ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CIRCO DE LA MARIPOSA, EL AUTOAMOR Y EL AUTORESPETO


Enviado por   •  21 de Mayo de 2022  •  Ensayo  •  838 Palabras (4 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

 

ETICA

 TAREA: ACTIVIDADES SEMANA 13

 DOCENTE: M.A.R.H. JOSÉ ANTONIO RIVERA GARCÍA

POR:

ELIAB JAHAZIEL OLIVAS VALENZUELA 350054

LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

DELICIAS, CHIH. FEBRERO DE 2021

EL CIRCO DE LA MARIPOSA, EL AUTOAMOR Y EL AUTORESPETO

El Circo de la Mariposa es un cortometraje de Joshua Weigel, que trata de la historia de Will, un hombre muy diferente al resto ya que nació con una peculiaridad, pues él no tiene extremidades, siendo una emotiva historia de superación personal y de búsqueda de su propio lugar en el mundo. Así mismo podemos ver como Will logra llegar al auto amor y al auto respeto a lo largo del cortometraje.

Para llegar a una mejor comprensión es importante definir el auto amor y el auto respeto; el auto amor en simples palabras es el Amor a uno mismo. Pero más allá es amarte de forma incondicional, mostrando respeto, cuidado y amor por ti. El auto amor es el amor desde lo más profundo de uno mismo, al margen del entorno y de las circunstancias. Auto amor es sentir amor por ti y el auto respeto; se basa en la defensa y la promoción de la independencia y la autonomía. Cada individuo debe respetarse a sí mismo y ser fiel a sus pensamientos y sus sentimientos para alcanzar la plenitud: cuando alguien trata de conformar a los demás o solo acata órdenes, no logra ser feliz.

Ahora bien, continuando con la historia de Will el cual lleva una triste vida en un circo donde lo muestran como un fenómeno de la naturaleza junto a otras personas, que está ahí no por ser una persona productiva e importante, sino para ser humillado haciéndolo creer que no sirve para nada y que solo está ahí por error, afectando enormemente la autoestima de Will.

Esto es un claro ejemplo de que vivimos guiándonos por lo que dicen los demás y no por voluntad propia, debido a que Will nunca se consideró una persona normal igual que todos, sino que vivió siempre apartado y solitario, creyéndose él mismo un fenómeno que no debió existir gracias a los demás, negándose así la capacidad para desarrollar destrezas o realizar actividades que generen satisfacción propia y admiración de los demás y no por lastima, sino por méritos propios. 

Este entorno de maldad y humillación nos muestran como Will asume su soledad y la maldad de los hombres con indiferencia, hasta que descubre que hay circos muy diferentes a los que él está acostumbrado y esto es gracias al señor Méndez, el cual es dueño del circo de las mariposas. Que también es un director de circo muy diferente al resto, pues el muestra las peculiaridades de los demás como talentos únicos y especiales, y es ahí donde por primera vez Will se siente una persona común ya que fue la primera ves que lo trataron con respeto y sin insultos ni burlas. Allí descubriría el valor de todo ser humano, incluso el suyo. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (116 Kb) docx (75 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com