ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MUNDO DEL CONTADOR PUBLICO


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2013  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

EL MUNDO DEL CONTADOR PÚBLICO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

La Globalización es un fenómeno que a través de los últimos años ha venido tomando cada vez más fuerza. Puede describirse como “la internacionalización del conocimiento y las actividades humanas en general” (Sabino Talla Ramos). Esta apreciación sugiere un proceso más universal, ligado a un fenómeno social en el que se encuentran inmersos múltiples factores en permanente cambio: La política, la economía, las comunicaciones y por supuesto y no menos importante la cultura y la evolución social.

Las transformaciones políticas, sociales y económicas del mundo trajeron como consecuencia modificaciones en la estructura, concepción y contenidos de las diferentes profesiones. La contaduría Pública no está lejos de ésta dinámica, en la que se hace necesaria una confrontación permanente del conocimiento de la realidad.

Si bien es cierto, la profesión contable es relevante y adquiere por lo tanto su verdadera importancia en cualquiera de los campos de desempeño profesional: Auditores, Gerentes Financieros, Analistas, Revisores Fiscales y Docentes; perfiles laborales que exigen rígidas cualidades personales y profesionales que conlleven a cumplir con la misión social de ser depositarios de confianza pública.

Ahora bien, es importante resaltar que la nueva imagen de los profesionales y más específicamente del contador, toma su debida fuerza y aceptación ante un mundo globalizado, a medida que se incrementan sus competencias y su currículo profesional, ya sea mediante su formación y/o capacitación en campos como: Impuestos, Auditoría, Costos Gerenciales, Control total de calidad, Reingeniería, finanzas, Valor Económico Agregado (EVA), Balanced Scorecard entre otros, no obstante sin darle la debida importancia y el peso que merece la experiencia laboral y el perfecto dominio del Inglés como segunda lengua e idioma oficial de los negocios; quizás la habilidad que actualmente con el fenómeno de la globalización es el pivote central del Recurso Humano de cualquier Organización.

Para nadie es un secreto que con ánimos de garantizar la competitividad en ambientes globalizados desde la perspectiva de los Costos y la Contabilidad de gestión, las empresas se deben preparar para afrontar los nuevos retos y exigencias que plantea la comunidad Internacional; por ello se hace necesario el manejo y dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) y su armonización con los PCGA regidos por nuestras normas contempladas en el Decreto 2649 de 1993.

Por lo anterior se puede decir que con la Globalización, el papel del contador pasa de ser un tenedor de libros, para convertirse en asesor de Alta Gerencia y mano derecha en la toma de decisiones no solo financieras, sino administrativas, legales y operativas de toda organización, llevándonos a indagar y preguntarnos como profesionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com