ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Desarrollo Y La Gestión De Competencias Profesionales: Una Mirada Desde La Formación


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  599 Palabras (3 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 3

El conjunto o muestrario de definiciones sobre competencias

2

, nos pone de manifiesto que el

concepto de competenci

a sigue poseyendo un

atractivo singular,

en palabras de Le

Boterf (1996), “la

dificultad de definirlo crece con la necesidad de ut

ilizarlo”. De manera que, en estos momentos, como

destaca este autor, más que un concepto operat

ivo es un concepto en vía de fabricación.

Pero más allá de esta dificultad, es necesario co

ncretar y llegar a algunos puntos de síntesis de

definición para nuestro quehacer.

Una primera nota característica en el concepto de competencia es que comporta todo

un conjunto

de conocimientos, procedimientos y actitudes combinados, coordinados e integrados

, en el sentido que el

individuo ha de

saber hacer

y

saber estar

para el ejercicio profesional. El dominio de estos saberes le hacen

capaz de

actuar con eficacia en situaciones profesionales. Desde esta óptica, no seria diferenciable de

capacidad, erigiéndose el proceso de

capacitación

clave para el logro de las

competencias. Pero una cosa

es

ser capaz

y otra bien distinta es

ser competente,

poseyendo distintas implicaciones idiomáticas.

José Tejada Fernández

y Antonio Navío Gámez

desarrollo del valor añadido de las competencias perm

ite que el sujeto sea competente más allá de las

exigencias básicas de un puesto de trabajo.

En este sentido surgen los nuevos enfoques de gestión de los recursos humanos, en el aspecto de

la

dirección por competencias personales

con el fin de abrir nuevas expectativas que faciliten la movilidad

funcional, la motivación en el trabajo y el progreso

profesional y personal, a la vez que provoquen una nueva

forma de pensar, de

aprender a aprender

y así ser capaces de incorporar los nuevos conocimientos que

desarrollen al máximo las competencias profes

ionales o generen nuevas

capacidades personales.

Estas mínimas acotaciones nos dan pie para centrar

nuestro trabajo sobre el desarrollo y la gestión

de competencias profesionales en un escenario de cambio continuo. Para ello hemos considerado necesario

abordar una mínima conceptualización sobre competencia profesional y su desarrollo, para después centrarnos

en el tema de la gestión de competencias. Todo ello lo realizaremos desde la óptica de la formación.

2. Caracterización mínima sobr

e las competencias y su desarrollo

El conjunto o muestrario de definiciones sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com