ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Jardinero Fiel


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  764 Palabras (4 Páginas)  •  371 Visitas

Página 1 de 4

EL JARDINERO FIEL

Un diplomático ingles Justin Quayle conoce a Tessa quien era un activista, quien se convierte en su esposa y madre del hijo que ella perdió. Los cuales se fueron a vivir a África (por el trabajo de él), ella activista de los derechos humanos, se siente interesada por la calidad de la salud que tienen los habitantes de Kenia y empieza a darse cuenta de que hay muchas muertes por los fármacos que da el gobierno a los enfermos de sida o tuberculosis. Tessa con su amigo médico Dr. Arnold Bluhm, quienes fueron asesinados por conspirar contra la empresa farmacéutica KDH y 3 Abejas investigaron el fármaco “Dypraxa” que en vez de curar a los pacientes, les provoca efectos adversos. Al momento de que Justin se da cuenta de lo que intento hacer su esposa, sigue con este plan de enmascarar a la empresa, consiguiendo que esto se diera. Para así después estar con su esposa.

La película el jardinero fiel muestra fidedignamente como es la salud en África, su atención, equipamiento, infraestructura, en la que se atiende el pueblo de Kenia entre otros. El tema en que está basada la película, se aleja de la realidad de nuestro país, pero cabe destacar que Chile también pasa por problemas en cuanto al tema de salud, en su infraestructura, equipamiento, atención. Esto es algo que pasa constantemente en muchas partes del mundo, dándose muertes, epidemias, desigualdad entre grandes poderes tanto en nivel económico y social jugando con las vidas de las personas, no respetándose sus derechos, siendo que la salud debería ser gratuita e igualitaria para todos sin importar su nombre, dinero, color, cultura, etc.

Me ha llamado mucho la atención como el personaje Tessa esposa del diplomado Justin investiga constantemente la salud que se imparte en Kenia y las muertes que ocurren por el remedio Dypraxa que en vez de curar a las persona que padecen tuberculosis o sida, hace todo lo contrario, provoca su muerte. Esto se podría relacionar con las personas que luchan en nuestro país por una salud de calidad e igualitaria contra las políticos que tienen el poder, al igual que lo hace Tessa que lucha por el fin de esta medicación y que se conociera el plan que tenían las farmacéuticas “KDH” y tres abejas. Esta lucha contra las grandes potencias tanto como en la película y en nuestra realidad, va para que haya una igualdad para las personas, como en Chile que la atención pública sea al igual que una privada, buen trato, comodidad, equipamiento para todos, más horarios de atención y disponibilidad de médicos. Y como para la película que las personas no fueran pruebas para estas medicaciones mortales, que mejora la calidad al igual que un hospital privado, el cual Tessa no quiso atenderse al momento de perder su hijo.

Se puede señalar también como los países desarrollados (países de Europa) y sus farmacéuticas quieren llegar a irrumpir al país de África con sus medicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com