ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Perfume


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  3.530 Palabras (15 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 15

El libro nos habla acerca de Jean BaptisteGrenouille tiene un don excepcional para reconocer y memorizar los olores; carece de moral, ética y conciencia para realizar las cosas. Sólo posee un objetivo concreto en su vida: crear el perfume perfecto, y para ello, todo es válido, incluso, los asesinatos en serie.

EL PERFUME

En la primera parte cuenta la vida de Jean BaptisteGrenouille que nace el 17 de Julio de 1738n en el lugar más maloliente de París y en un día muy caluroso. Era el quinto hijo, todos habían muerto; no obstante, Grenouille sobrevivió y su madre fue acusada de infanticidio y ejecutada una sema después.

Grenouille fue enviado con varias nodrizas que lo cuidaron, luego se deshicieron de él y lo dejaron en un convento, donde lo bautizaron y le pusieron el nombre de Jean Baptiste. El padre Terrier decidió criarlo con el dinero del convento y lo entrego a una nodriza que tiempo después lo regreso porque creyó que era diabólico porque no percibía ningún olor como una persona normal. El padre desconfía del niño y decide mandarlo lejos a otro convento que aceptaba niños de cualquier condición.

En ese convento vivió durante por varios años, la que lo cuidaba consideraba que era una especie de vidente porque podía localizar cualquier cosa donde fuera. Pero el verdadero don de Jean era que tenía un olfato altamente desarrollado lo que le ayudaba a encontrar cualquier cosa incluso hasta caminar en la obscuridad.

El primero de septiembre de 1753, aniversario de la ascensión al trono del rey, se encendió un castillo de fuegos artificiales. La muchedumbre se había congregado para admirar el festejo. Grenouille asistió con la esperanza de encontrar un nuevo olor, sin embargo todos los olores de la muchedumbre y los fuegos artificiales ya eran conocidos para él. De pronto el viento le llevó una fragancia que nunca había percibido antes, ésta venía de lejos, así que Grenouille comenzó a seguirla para descubrir la fragancia de sutileza y finura excepcional. Por primera vez su corazón sufría un tormento, pues pensaba que aquella fragancia era la clave para las demás y que sin el conocimiento de ésta estaría completamente perdido.

En aquella época había una decena de perfumistas en París, uno de ellos, Baldini, era un perfumista famoso que ahora estaba en decadencia, pues su competencia, Pélissier, había inventado grandes fragancias que se popularizaban con rapidez y Baldini perdía, con la misma rapidez, la inspiración para crear nuevas fragancias. El conde de Verhamont le encomendó a Baldini un cuero perfumado con la fragancia similar a Amor y Psique de Pélissier. Baldini compró la fragancia e intentó reproducirla sin conseguir éxito alguno. Tras dicho fracaso, tomó la determinación de perfumar el cuero con la fragancia de Pélissier y dejar por completo el negocio de la perfumería, pues sentía que ya no podría continuar más en ello, dada la falta de inspiración. De pronto, Grenouille tocó a la puerta de Baldini, pues llevaba consigo el cuero de Grimal para el Conde de Verhamont. La decisión era clara, Grenouille deseaba convencer a Baldini de que él tenía la vocación para ser perfumista. Al principio, Baldini negaba la posibilidad de que un muchacho pudiera crear Amor y psique sin que éste tuviese la fórmula del propio Pélissier, de igual forma se presentaba escéptico y receloso ante Grenouille; sin embargo, tras insistir mucho, Jean Baptiste tuvo la oportunidad de demostrar su talento, de tal suerte que creó Amor y psique a través de métodos no convencionales que probaban que éste no poseía la fórmula, pues desconocía las medidas y métodos exactos y sólo se dejaba guiar por su extraordinario olfato. A partir de entonces, Baldini descubrió que el muchacho poseía un talento excepcional y lo convirtió en su aprendiz. Juntos crearon cientos de fragancias que convirtieron a Baldini, nuevamente, en uno de los perfumistas más importantes de Francia. Era evidente que Grenouille creaba las fragancias mientras que Baldini escribía las fórmulas en un cuaderno que cuidaba y guardaba con gran devoción. Asimismo, Grenouille aprendió los métodos de los perfumistas con exactitud, las mediciones, los procesos de destilación, etc. Grenouille pasaba horas aplicando los procesos de destilación de Baldini, manifestando una obsesión por despojar los objetos de su fragancia, incluso la sangre, sin conseguirlo con éxito. Un día, Grenouille enfermó gravemente de una especie sifilítica de la viruela, complicada con un sarampión purulento en su último estado. Estaba condenado a morir y Baldini sentía un enorme pesar al pensar que ese gran genio que yacía en la cama con un aspecto moribundo y desagradable por las erupciones en su piel provocadas por la enfermedad, dejaría de darle los grandes secretos para crear nuevas fragancias. Durante momentos de agonía, Grenouille le preguntó a Baldini si existía algún método aparte del prensado y el destilado para extraer la fragancia de un cuerpo; Baldini contestó que habían tres métodos: enfleurage a chaud, enfleurage a froid, enfleurage a l'huile, utilizados en el sur de Francia. Un par de días después, Grenouille mejoró y tomó la determinación de marcharse de Paris al sur de Francia. Baldini accedió a que su aprendiz se marchara, sin embargo, le puso tres condiciones: no volver a hacer ninguna de las fragancias que hizo allí ni revelar las fórmulas de los mismos, segunda, no volver a Paris mientras Baldini viviera y tercera, guardar secreto absoluto de las dos condiciones. Como a Grenouille no le afectaban las condiciones, y como éste no tenía moral, juró cumplir las tres condiciones y se marchó de Paris. Esa misma noche ocurrió una pequeña catástrofe, la casa de Baldini se derrumbó cuando el Pont auChange se resquebrajó y desplomó, llevando consigo la casa de Baldini, al propio Baldini y su esposa.

SEGUNDA PARTE

En el momento que se derrumbó la casa de Baldini, Grenouille estaba en Orleáns. Entre más se alejaba de la ciudad, mejor se sentía, disfrutaba de las fragancias del campo y sobretodo la soledad, pues detestaba el olor de las personas y la maloliente ciudad.

El punto más alejado de los hombres en todo el reino estaba en la cima de un volcán de dos mil metros llamado Plomb du Cantal; la montaña era gigantesca y casi inaccesible, de tal suerte que Grenouille decidió instalarse en una caverna en donde ningún ser humano había vivido allí antes o se encontraba cerca. Grenouille se había aislado del mundo para su propia satisfacción, era inmensamente feliz e imaginaba historias en donde él era el rey y su reino era la caverna; recordaba los olores de su vida como si éstos representaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com