ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Planeta Es Plano


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 2

EL PLANETA ES PLANO

Estrategias de Administración por Calidad

Gracias a las fuerzas que ha desatado la globalización en los últimos tiempos, las estructuras económicas, comerciales y políticas están pasando de ser rígidamente verticales a ser francamente horizontales; es así como el mundo se está “aplanando”.

El aplanamiento del mundo está propiciando, por otra parte, una nueva era de colaboración entre individuos y comunidades como nunca antes se había visto, que está afectando desde el modo de hacer negocios hasta el papel que deben jugar los Gobiernos.

En este texto, el autor presenta un recuento histórico del desarrollo de la globalización, desde el descubrimiento del Nuevo Mundo hasta nuestros días. Asimismo, toca temas como: las fuerzas que están aplanando al mundo y el nuevo orden global que está surgiendo.

Diez fuerzas “aplanadoras” contribuirán con la aparición de nuevos modelos políticos, sociales y comerciales:

9-Nov-1989 Caída del muro de Berlín Permite la visión del mundo como una sol pieza junto con la salida Windows 3.0

9- Ago-1995 Lanzamiento del explorador de internet Netscape Activo el despliegue masivo de infraestructura de telecomunicaciones, lo que permitía la conectividad persona a persona de manera inmediata.

2000

Outsourcing Dada la posibilidad de interconexión entre diferentes aplicaciones

Offshoring Es una subcontratación de procesos de negocios de un país a otro, usualmente en busca de costos más bajos o mano de obra

OpenSourcing Muchos ingenieros en línea y trabajando gratis.

Insourcing Permite delegar procesos internos a una compañía especializada.

Supply-chaining Creación de cadenas globales de proveedores

Informing Permiten la colaboración de varias personas utilizando una ilimitada cantidad de información de manera independiente.

Esteroides Redes inalámbricas, voz por Ip y la utilización de dispositivos móviles cada vez más potentes.

La globalización ha estado formada por tres grandes períodos:

Globalización 1.0: que va desde 1492 (cuando Cristóbal Colón abrió el comercio entre el Viejo y en Nuevo Mundo) hasta aproximadamente 1800. El mundo pasó de ser grande a mediano. Durante este período los gobiernos y países fueron los impulsores en busca de conquistas imperiales que les permitieran disponer de los recursos naturales del vencido.

Globalización 2.0: que va de 1800 a 2000. El mundo paso de mediano a pequeño por la expansión de las compañías privadas que globalizaron sus actividades buscando mercados y mano de obra barata.

Globalización 3.0 que se plantea como el gran remedio empezó en 2000 y está llevando al mundo de pequeño a diminuto y sobre todo plano al estar regido por la conexión y colaboración. Afectando:

1. El modo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com