ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Principito


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  3.457 Palabras (14 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 14

ESTRUCTURA DE LA OBRA

Esta obra consta de 27 capítulos muy cortos y entendibles, aquí les presentaremos un pequeño resumen de cada uno de ellos, esperamos que sea de su gentil agrado

CAPITULO I

El explorador traza su primer dibujo, el cual no era entendido por la gente

CAPÍTULO II

El explorador se encuentra con el principito y le pide que le dibuje un cordero , hace tre intentos al cuarto le dibuja una caja alo q le dice qu dentro de ella esta el cordero que deseaba

CAPÍTULO III

El principito empieza a establecer, una conversación con el explorador y así empieza a conocerlo más

CAPÍTULO IV

Aquí en este capitulo nos habla acerca de cómo es que fue el descubrimiento del asteroide b612 y q este fue descubierto por un astrónomo lo cual no fue aceptado por la forma en q se vestía

CAPÍTULO V

Nos habla acerca de cómo es la naturaleza de lo baobabs de cómo el principito empieza a preguntar y preguntar sin parar

CAPÍTULO VI

Este capitulo trata de cómo el explorador empezó a comprender la pequeña vida de melancolía del principito

CAPÍTULO VII

En este capitulo el principito empieza a preguntarle a el explorador a cerca de las flores y sus espinas

CAPÍTULO VIII

El principito encontró una flor a la cual la cuida y la que después se dio cuenta que no era tan modesta

CAPÍTULO IX

En este capitulo el principito se siente desdichado por su flor

CAPITULO X

En este capitulo trata sobre la visita del principito al primer planeta

CAPÍTULO XI

La visita de le al segundo planeta

CAPÍTULO XII

Este trata sobre la visita al tercer planeta

CAPÍTULO XIII

La visita al cuarto planeta

XIV CAPÍTULO

La visita al quinto planeta

CAPÍTULO X V

La visita al sexto al planeta

CAPÍTULO XVI

LA VISITA AL SÉPTIMO PLANETA: LA TIERRA

CAPÍTULO XVII

La conversación del principito con la serpiente

CAPÍTULO XVIII

El pequeño principito atraviesa el desierto y se encuentra con una flor insignificante

CAPÍTULO XIX

El principito habla con Las montañas y con su eco

CAPÍTULO XX

El principito de tanto y tanto caminar se encontró con un jardín de rosas y empezó a hablar con ellas y se siente desdichado

CAPÍTULO XXI

El principito se encuentra con la zorra y esta le pide que la domestique y este lo hace

CAPÍTULO XXII

El principito establece una conversación con el guardavía

CAPÍTULO XXIII

El principito establece una pequeña conversación con el comerciante

CAPÍTULO XXIV

El principito se encuentra con un pozo

CAPÍTULO XXV

El explorador sacó agua con la roldana del pozo para dar de beber al principito

CAPÍTULO XXVI

El principito conversa con la serpiente pero este le pide que se vaya porque quiere volver a descender. Y este le dice al explorador que cada vez que mirase las estrellas se acordara de el

CAPÍTULO XXVII

El principito vuelve a su planeta y el explorador se acuerda de el siempre que ve las estrellas

ESTILO

3.1. FORMA DE LENGUAJE

Esta obra es una obra que nos presenta un lenguaje muy adecuado, entendible y fácil de interpretar.

El cual creemos que contribuyera al desarrollo de la literatura tanto en los niños como en los adolescentes y porque dejar atrás a los adultos los que algún día fueron niños como nosotros.

Nosotros creemos que el lenguaje que usa el autor en esta obra es muy adecuado como por ejemplo al empezar contándonos un poco de cómo fue su primer dibujo

3.2. VOCABULARIO

• BRIDGE : juego de naipes que se juega entre 4 o mas jugadores ; dos contra dos

• GOLF :deporte de origen escocés

• Bao babs :árboles tropicales de gran tamaño ;de las bómbaselas , sus frutos son comestibles

• BIOMBO : mampara plegable ,formada por varios bostezadores articulados

• INFLIGIR :imponer o causar castigos

• ATAVÍO :compostura ,adorno

• ENMOHECIDA :cubrir de moho

• VELETA :pieza metálica

ANÁLISIS INTERNO

4. LA OBRA

4.1 PERSONAJES

Para analizar los personajes empezaremos, por realizar un estudio "filosófico" de los personajes más relevantes de la obra terminando con el principal, que es, por supuesto el principito e intentaremos averiguar la relación de este con los personajes.

a) PERSONAJES PRINCIPALES:

EL PRINCIPITO:

Es un niño joven, de unos 12 años, que vive solo en un país. Un día decidió ir en busca de amigos, recorrió un montón de países, hasta que llegó a la tierra, donde encontró una gran amistad.

EL AVIADOR:

Era un adulto quien sufrió un percance en el desierto del Sahara "África" el trabajaba en un correo aéreo además cuando el era pequeño los adultos terminaron con su carrera de dibujante, por otra parte los adultos comprendían muy poco por lo cual todo se le tenia que explicar en términos numéricos para que éstos pudieran captar lo que se les daba a entender.

b) PERSONAJES SECUNDARIOS:

_ El Rey: Éste era muy fantasioso creía que gobernaba sobre todo y al igual que el principito se sentía solo también su planeta era muy diminuto.

_El Vanidoso: Él era muy extraño ya que pensaba que todos lo adoraban por su hermosura y que todos iban a estar a sus pies como verdaderos fanáticos.

_El Bebedor: Estaba muy borracho y daba lástima verlo en ese estado deteriorado con mucho alcohol en su alrededor.

_El Hombre De Negocios: Era muy trabajador y no tomaba encuentra a las personas que lo rodean este hombre no tenía tiempo para divertirse o para haraganear.

_El Farolero: Su trabajo tenía razonamiento, consistía en apagar y prender un faro y no tenia descanso además los días duraban un minuto.

_El Geógrafo: Éste era muy trabajador y nunca observaba su planeta, además siempre esperaba a un explorador para anotar sus observaciones.

- El mercader y el guardagujas:

Son dos personajes, que nos indican la velocidad con la que se vive en el mundo de los adultos, la obsesión por ir deprisa, por no perder tiempo, se dedican a poseer, comprar, hacer, trabajar pero no por sentir, ni experimentar, y no se dan cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com