ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cheque


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  Informes  •  1.795 Palabras (8 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 8

El cheque

El cheque es el titulo que permite al librador (emisor) disponer de dinero de su propiedad, depositado en la cuenta de un banco, el cual para entregar el dinero exige al beneficiario que se identifique como acreedor de esa cuenta precisamente, con la exhibición del cheque.

Reglas particulares del cheque:

• El banco librador esta obligado con el beneficiario sino con su cliente, según los términos del contrato de cuenta corriente.

• Para pagar al beneficiario, el banco no utiliza su dinero sino el que previamente deposito en cuenta el librador.

• El banco no paga en dos casos: 1)porque no hay fondos suficientes, 2)por cualquier otra razón

• La obligación del pago cambiario no se localiza en el banco, sino en el librador, pero su cumplimiento se da en el acto previo del depósito en cuenta de fondos suficientes.

• El beneficiario lo mas que puede exigir es que cumpla con el contrato que suscribió con el librador, pero no puede obligarlo a nada desde el punto de vista cambiario.

Tres relaciones complementarias

• Una relación eminentemente cambiaria entre el librador y beneficiario

• Una relación puramente contractual entre el banco librado y su cliente

• Una relación circunstancial entre el beneficiario y el banco librado.

Requisitos para el libramiento

• Solo se puede librar contra una institución de crédito autorizada para ello

• Solo lo puede librar la persona que tenga celebrado un contrato de deposito de dinero a ala vista en cuenta corriente de cheques con el banco librado

• Solo se puede librar cuando el librador tenga fondos suficientes en su cuenta.

Requisitos literales: como cualquier titulo de crédito el cheque debe cumplir con las formalidades de su texto

• La mención de ser cheque, inserta en el texto del documento.

• El lugar y la fecha en que se expide

• La orden incondicional de pagar una suma determinada

• El nombre del librado

• El lugar del pago

• La firma del librador

Elementos personales: obligaciones y derechos

El banco librado (responsabilidad únicamente contractual)

• El banco esta obligado a obedecer la orden de pago contenida en el cheque, siempre que le acto de cobro reúna los requisitos necesarios.

• Desde el luego el beneficiario debe exhibir y entregar el cheque contra el pago.

• El librador debe tener cuenta en el banco en pleno funcionamiento es decir no deberla abandonado

• La firma que aparece en el banco debe ser la que esta registrada en el banco como la del titular de la cuenta y no debe presentara alteraciones evidentes.

• El pago solo se efectuara si el cheque se cobra en los plazos legales de presentación.

• También debe de pagara aunque después de la emisión del cheque sobrevenga la muerte o la incapacidad del librador;

• una vez mas, siempre que haya fondos.

El beneficiario. Plazos de presentación. Formas de cobro y deposito

En el cheque al beneficiario le asiste el derecho cambiario por excelencia.

Las dos obligaciones mas importantes consisten en que 1)el cheque será pagadero a la vista, siempre que se presente ante el librado y no ante el librador,2)en que el cheque debe presentarse para su cobro en ciertos términos fatales, pues de lo contrario se aplican fuertes sanción por negligencia.

Términos que el tenedor debe cobrar el cheque

• Quince días naturales después de su fecha si se cobra en la misma ciudad en la que se emitió

• Un mes si se cobra en una ciudad distinta de la que lo emitió, siempre que ambas estén localizadas en territorio nacional

• Tres meses si se cobra en México pero se emitió en el extranjero

• Tres meses si se cobra en el extranjero pero se emitió en México, siempre que las leyes del país del pago no establezcan un plazo diferente.

• Si el librador prueba que durante el plazo en que el cheque debió haberse presentado, el tenia fondos en su cuenta suficientes para cubrirlo

• Caduca por 1. La simple falta de presentación o 2. Protesto del cheque, pues para que la caducidad prospere también se debe probar, 3. La existencia de fondos suficientes en el banco durante el término de presentación del cheque y 4. Que dejo de pagarse al beneficiario por causa ajena a librador.

Formas de pagar el cheque en función del lugar y de la forma de cobro:

• En ventanilla: el tenedor debe cobrar el cheque en la ciudad que indique su texto.

• Por depósito en cuenta: el depósito en cuenta de cheques o de otro tipo que el beneficiario tenga abierto en cualquier banco.

• Por deposito, para abono en cuenta: cuando una persona deposita en su cuenta un cheque y no lo endosa, pero lo deposita para abono mediante una ficha en la que se identifica los números y las características tanto de la cuenta como del cheque, entonces el banco puede cobrarlo en compensación, sin necesidad del endoso, ni de otros medios de legitimación.

• Por deposito de remesa: esta denominación (remesa o cheque foráneo) se aplica al cheque emitido de una ciudad distinta de aquella que se deposita

El librador. Obligación y sanciones.

Las obligaciones fundamentales del librador se reducen a dos: el depósito y el pago

El pago con cheque y el pago del cheque

1. El acto de entregar el cheque, mediante el que el librador esta pagando una prestación.

2. El acto de cobro que el beneficiario realiza en el banco librado, solo hasta que recibe dinero en efectivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com