ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El filosofo inglés, economista, hizo un análisis económico de la realidad.


Enviado por   •  31 de Marzo de 2016  •  Informes  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  118 Visitas

Página 1 de 2

EL IDEALISMO PLATÓNICO

[pic 1]

        Platón                                    padre del idealismo.[pic 2]

[pic 3]

        Malthus                                         filosofo inglés, economista, hizo un análisis económico de la realidad.[pic 4]

[pic 5]

        El crecimiento exorcivo de la población está generando la pobreza, la miseria en el mundo.

[pic 6]

        El idealismo viene de Platón                              Nada existe en la realidad “todo está en tu mente[pic 7]

[pic 8]

        Platón decía “El mundo está dividido en dos”

        

EL IDEALISMO PLATÓNICO

 [pic 9]

Mundo de las Ideas Mundo de las Cosas

  1. La verdad          A.    Lo Falso
  2. Es inteligible     B.    Es sensible

                                              (Sentidos) 

PARTE COMPLEMENTARIA

  • Platón, cuyo verdadero nombre era Aristocles (lo llamaron "Platón" (platys) por el ancho de sus hombres o de su frente).
  •  Por línea paterna, entre sus ancestros se mencionaba al rey Codro (también descendiente de Neptuno).
  • En efecto, la aristocracia ateniense afirmaba su superioridad en el carácter hereditario de la areté (virtud), en tanto su genealogía llegaba hasta los mismos dioses.
  • Platón vivió en la Atenas del siglo IV a.C. y sobre su pensamiento ejercieron notable influencia filósofos como HeráclitoParménidesPitágoras y Sócrates, de quien fue su más memorable discípulo.
  • En rigor, no hay una única teoría platónica ya que pueden diferenciarse distintas etapas a través de la evolución de su pensamiento filosófico, especialmente en lo que a su teoría de las ideas respecta. 
  • Platón afirma que existen dos vías de conocimiento:
  1. El conocimiento sensible
  2. El conocimiento racional
  • Según Platón cada una de estas ideas universales conforma un 'arquetipo', esto es, un modelo universal de las formas existentes en el plano de la realidad sensible. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (116 Kb) docx (176 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com