ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Último Narco.


Enviado por   •  6 de Marzo de 2016  •  Trabajo  •  870 Palabras (4 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 4

EL ÚLTIMO NARCO

Síntesis

Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien salió de la miseria para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, es el primer mexicano que creó un imperio transnacional de las drogas.

El cartel de Sinaloa, según las agencias de inteligencia, es una empresa transnacional, con vínculos en todo el mundo, y sus principales mercados son Estados Unidos y ahora Europa del Este. Esa organización del Pacífico mexicano comenzó a establecer nexos con narcotraficantes colombianos, pero pronto empezó a extenderse a la mayoría de países latinoamericanos y saltó de ahí a África, Europa y Asia.

De acuerdo con organismos de inteligencia, dicha agrupación hace presencia en varios países del este de Europa y en África (Tiene vínculos con la mafia italiana, aunque no se ha comprobado que los tenga con la Yakuza japonesa). Se dice que tiene grandes nexos con naciones asiáticas como China, Tailandia y Vietnam, donde obtiene, por medio de grandes empresas, los químicos necesarios para producir anfetaminas.

También se nos habla de cómo "El Chapo" fue capturado en 1993 en Guatemala, la vida que vivió en la cárcel, sus romances, etc.  y  que en 2001 se fugó del penal de alta seguridad de Puente Grande, en el estado mexicano de Jalisco, para volver a tomar las riendas de su organización, a la que convirtió en la más poderosa de México y logró su expansión internacional.

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera es uno de los delincuentes más buscados de México y Estados Unidos, y figura en la lista de los más ricos del mundo elaborada por la revista Forbes, que calcula su fortuna en unos mil millones de dólares.

"El Chapo" nació en 1957 en La Tuna, un poblado de 200 habitantes ubicado en el municipio de Badiraguato, en el norteño estado mexicano de Sinaloa. Su infancia fue muy marcada, ya que él quería salir de ahí, su padre lo golpeaba con frecuencia y cuando era adolescente lo corrió de la casa y se fue a vivir con su abuelo.

Nos narra como "El Chapo" fue ascendiendo se convirtió en uno de los mayores introductores de drogas a Estados Unidos por diversos medios, incluidos numerosos túneles. Muchos en Badiraguato ven a “El Chapo” como un ejemplo a seguir, como un padre para todos; él se ha encargado de proveer de cosas a dicho pueblo, les ha puesto escuelas, servicios, etc.

Y así es como el libro narra la historia de “El Chapo”, un antes y un después de su captura,  el porqué ahora es el hombre más buscado, y como ha ido ascendiendo su imperio de las drogas para poder ser catalogado por la revista Forbes, como uno de los más ricos del mundo, en su momento.

Análisis

El libro toca temas como los nexos con organizaciones criminales en otros países, es cuando te pones a pensar cómo es que logro llegar a tal internacionalización, siendo un hombre que creció en las selvas, que solo vendía naranjas y no acabo ni la primaría; este hombre es capaz de de enviar miles de toneladas de drogas hacia Estados Unidos, y los mas “sobresaliente” es la forma en que lo hace, usando túneles, aviones, submarinos, y todo de manera ilícita.

Ahora es llamado el Zar de las drogas y es después de Osama Bin Laden el fugitivo más buscado, luego de haber escapado de la prisión en 2001.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (746 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com