ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Bodas De Sangre


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  448 Palabras (2 Páginas)  •  458 Visitas

Página 1 de 2

Ensayo

“Bodas de sangre”

Federico García Lorca, 1936

Colegio:

Instituto Adventista Mariano Moreno.

Materia:

Lengua y Literatura II.

Profesora:

Adriana Fernández.

Alumna:

Florencia M. Báez.

Curso:

4to secundaria.

2013.

En el ensayo siguiente, trabajaremos con la obra “Bodas de sangre” del escritor español contemporáneo de mayor renombre internacional, Federico García Lorca. La misma fue publicada en el año 1936 y muestra ciertas características de la España franquista a principios del siglo XX.

Nuestro objetivo es poder analizar el porqué del accionar y las actitudes de los personajes principales que conforman esta obra en cuanto al amor, traición y muerte, y también describir detalladamente la personalidad y forma de ser de cada uno.

Conociéndolos mejor

Uno de los protagonistas mas destacado de la obra es el mismísimo Leonardo, ex amante de la Novia y familiar de los Félix. Es un joven arrogante, pasional, despreocupado con respecto a su mujer actual y su hijo por el hecho de seguir enamorado de la Novia.

“Criada: -(Variando la conversación) ¿Y el niño?

Leonardo: -¿Cuál?

Criada: -Tu hijo.

Leonardo: -(Recordando como soñoliento) ¡Ah!

Criada: -¿Lo traen?

Leonardo: -No”.

(García Lorca: 1936, p.42-43).

La novia es una joven muy apasionada del amor, orgullosa, infiel e indecisa de sus sentimientos para consumar la boda con el Novio, ya que, aún, continúa profundamente enamorada de su ex amante, Leonardo.

“Criada: -Tu quieres a tu novio.

Novia: -Lo quiero.

Criada: -Sí, sí, estoy segura.

Novia: -Pero este es un paso muy grande.”

(García Lorca: 1936, p.41).

Cabe señalar que el personaje del Novio es uno de los más perjudicado y lastimado en esta obra, a pesar de ser un buen hombre, trabajador, honesto y de estar completamente enamorado de la Novia. Tiene un lazo muy fuerte con su madre y trata de consolarla todo el tiempo por su pasado familiar trágico.

“Novio: -Me voy. Mañana iré a verla.

Madre: -Sí, sí; y a ver si me alegras con seis nietos, o lo que te dé la gana, ya que tu padre no tuvo lugar de hacérmelos a mí.

Novio: -El primero para usted”.

(García Lorca: 1936, p.19)

La madre es una mujer testaruda, reservada, así como también melancólica y muy sobreprotectora de su único hijo, ya que en años anteriores asesinaron a su marido y a su primogénito. La misma sufre silenciosamente con la sola idea de lidiar con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com