ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Del Arte De La Guerra


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2014  •  635 Palabras (3 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 3

EL ARTE DE LA GUERRA"

Este libro me agrado ya que puedes enfocarlo de tal manera que te ayuda para tomar estrategias dentro de tu vida en la toma de decisiones y en la forma de ver sus frases "la mejor victoria es vencer sin combatir" "y esa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante".

Dice que la guerra es un asunto de importancia vital para el estado, es la provincia de la vida y de la muerte, el camino que lleva a la supervivencia o a la destrucción, considerada en función de cinco factores fundamentales, como lo son: La influencia moral, el clima, el terreno, la autoridad y la doctrina; decía que no existía general que no haya oído hablar de estos cinco puntos. Quienes los dominaban ganaban; los que no son vencidos. Habla de siete elementos donde dice: que todo el arte de la guerra está basada en el engaño; por esto cuando eres capaz finge incapacidad, si eres activo, pasividad; si estas próximo haz creer que estas lejos, si alejado que estas cerca; sorprender al enemigo simulado el desorden; donde sea fuerte evitarlo; encoleriza a su general desoriéntalo; finge estar en inferioridad de condiciones, estimula su arrogancia. Atácalo donde no esté preparado; si está unido divídelo; avanza por donde no se lo espere

Atreves de este libro también nos menciona que hay que hacer para intimidar al enemigo distraerlo y analizarlo además que te hace analizarlo desde lo que haces en tu vida diaria y darle importancia a cada una de las cosas que haces por muy simples que parezcan empezando de cómo convencer a nuestros subordinados el seguirnos en armonía para evitar conflictos y que se sientan seguros ubicarse en qué tiempo estamos si es de arriesgar o de prevenir, en el tipo de campo o de circunstancias en las que vamos a competir y si e podemos sacar ventaja por ya conocerlo y tener un buena disciplina para que no haya conflictos en los distintos mandos estos tengan unidad y todo esto aplicándolo con el engaño es un inicio bueno para ganar la batalla también que hay que tomar en cuenta que una batalla no puede durar por mucho tiempo ya que es muy desgastante y a su vez hay que utilizar al mismo enemigo para vencer al enemigo y así dominarlos en lugar de destruirlos completamente además que para vencer hay que conocerse a uno mismo para aprender cuales son nuestras capacidades si sabemos cuáles son y nos damos la oportunidad de estudiar el enemigo es casi seguro ganarles además que un ejército gana y después entabla la batalla. Las estrategias son algo importante sobre cómo ganar la batalla y nunca tienes que dar por débil a ninguno de tus enemigos porque todos tienen algo que enseñarte además nunca debes dejarte llevar por el odio en una lucha siempre hay que estar tranquilo y saber bien lo que estás haciendo y su vez debes aprender de qué tipo de personas confiar de su información y ver con tus espías que métodos estrategias puedes llevar según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com