ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de Grandes Esperanzas


Enviado por   •  6 de Noviembre de 2019  •  Ensayos  •  1.873 Palabras (8 Páginas)  •  1.341 Visitas

Página 1 de 8

Actividad: Reflexión

Obra utilizada: Grandes Esperanzas

Pregunta Orientadora:

¿Cómo se desarrolló tu comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva?

La obra literaria “Grandes Esperanzas es una novela de formación del autor Charles Dickens, valorado como uno de los más relevantes escritores de la era victoriana del siglo XIX.

En la obra aparece una magistral galería de personajes que representan un retrato de la época de Inglaterra. Grandes esperanzas comienza narrando la historia de un niño huérfano llamado Pip, que tras la muerte de sus padres se va a vivir con su hermana y su cuñado Joe Jargery, donde se encuentra sometido  a una fuerte vida de  niñez, acompañada de un centenar de experiencias alegres y tristes, entre ellas están, ayudar a un preso, quien años más después hace de Pip un caballero, pero con la presencia de Estella, hermosa mujer refinada con un corazón frío, su vida da un giro totalmente, debido a que esta, provoca que Pip emprenda una nueva vida, insatisfecha y presumida, convirtiéndose en un caballero sin Esperanzas, pero al final de todo, Pip reflexiona y es una mejor persona.

Contextualmente la obra fue escrita durante el periodo de la Revolución Industrial de Inglaterra, publicada en 1860, donde su peculiar protagonista principal Pip, es el narrador de la novela. Grandes Esperanza está vinculada con el movimiento del realismo mágico, corriente que representa la realidad tal como es.

La pobreza, la venganza y el orgullo son características que se manifiestan en cada uno de los personajes de esta obra, especialmente en Pip, así mismo, el cementerio, los marjales y la ciudad de Londres son el contexto de la misma, donde le autor imparte las incidencias de la vida de Pip desde su niñez, adolescencia hasta la edad adulta.

En conclusión, la obra Grandes Esperanzas contiene consideraciones contextuales y culturales de los hechos autobiográficos del autor, donde se ven reflejados en las condiciones humanas, mostrando un contexto no solo de fantasía sino de realidad, un claro ejemplo de la triste situación que viven los niños, es Pip, personaje humilde y autentico que lucha por salir adelante, pero cuando crece, la sociedad lo influye a él, cambiándole el pensamiento de sus actitudes, las cuales hacen de Pip, un hombre insatisfecho y presumido , tras la aparición de Estella y la señorita Havisham.

Total, de palabras: 363 palabras

 

Actividad: Ensayo

Obra utilizada: Grandes Esperanzas

Autor: Charles John Huffman Dickens

Tema:

¿De qué manera se identifican los juicios y las actitudes críticas del autor en la figuración de su obra “Grandes Esperanzas”?

Grandes Esperanzas escrita por Charles John Huffman Dickens, es una novela muy conocida de la era Victoriana del siglo XIX, en la cual se presenta de manera magnífica e indiferente la realidad social de aquella época; Pip, descrito como orgulloso y arrogante, es un personaje que no responde a los principios establecidos por su familia, luego de verse afligido tras descubrir quien verdaderamente era su benefactor, deja atrás sus valores y se condena a una vida infeliz cuando Estella,  se niega a corresponder su amor. Grandes Esperanzas fue publicada en el año 1986 en Londres, etapa marcada por la cúspide de la Revolución Industrial e Imperio Británico, donde los cambios culturales y políticos, sirvieron para la declaración del decreto del Acta de Reforma. Debido al contexto en la cual fue desarrollada, estos acontecimientos fueron la principal inspiración para que el autor comience a realizar escritos basados en crueles realidades, especialmente en hechos autobiográficos, destacando severas descripciones de las personas y lugares específicos, tanto reales como ficticios que influyeron en su vida, sin dejar de lado su humor e ironía.

Un primer factor determinante en el planteo acerca de cómo se traduce la vida de Dickens en su obra, es Pip, hombre que se ve influenciado por los factores externos, cambiando su forma de ser y pensar. Grandes Esperanzas es consideraba como una novela épica con carácter de formación, donde las descripciones se dan desde una perspectiva indiferente, donde el autor hace énfasis a las distintas situaciones de la vida que crean desigualdades económicas entre las personas dentro de la sociedad, aspectos que son plasmados en el desarrollo de la obra, por ejemplo, en la narrativa se puede identificar que el escritor describe a  Pip como un niño pobre que padece de una singularidad de necesidades lo que significa que pertenece a la clase baja mientras que Estella es detallada como una joven de clase alta.

Durante el desarrollo de la obra, Pip emprende diversos caminos, de los cuales experimenta tristes y alegres momentos, donde la sociedad influye directamente en sus principios, se puede aludir que Dickens busca narrar su vida a través de un solo personaje. La triste realidad que vive Pip durante su infancia, es lamentable, desde cuando ayuda a un hombre desconocido en el cementerio, quien echándose hacia atrás dijo:

“Mañana por la mañana, temprano, me traerás esa lima y víveres. Me lo entregarás todo a mí, junto a la vieja Batería que se ve allá. Harás eso y no te atreverás a decir una palabra ni a hacer la menor señal que dé a entender que has visto a una persona como yo o parecida a mí; si lo haces así, te permitiré seguir viviendo. Si no haces lo que te mando o hablas con alguien de lo que ha ocurrido aquí, por poco que sea, te aseguro que te arrancaré el corazón y el hígado, los asaré y me los comeré” (Dickens, 2011, pág. 10)

En ese momento Pip sin pensarlo dos veces, al día siguiente toma lo necesario y se lo da al hombre. Aquella ocasión imprevista, más tarde sería la causa por la cual aquel hombre anónimo ayude a Pip a convertirse en un caballero. A partir de estos acontecimientos el personaje principal empieza a sentir culpa de sus acciones, donde cada suceso o experiencia nueva lo hacen crecer como persona ya sea para bien o mal, sin embargo con  el pasar de los años este se da cuenta que las riquezas que tanto había buscado y soñado se estaban desvaneciendo como polvo en el mar, la frustración de ya no saber qué hacer ni a quien amar, pues el dinero le había arrebatado los mejores momentos de su vida con las personas correctas, logro encontrar la mejor de manera para volver a ser feliz, aceptando su realidad para  poder reconstruir una vez más su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (158 Kb) docx (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com