ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo del Libro Donde esta la franja Amarilla de Willian Ospina


Enviado por   •  25 de Julio de 2022  •  Ensayos  •  603 Palabras (3 Páginas)  •  99 Visitas

Página 1 de 3

En esta creación del señor Willian Ospina,  se expresa de una forma ejemplar e informativa,  el desarrollo social y político de Colombia,  en algunas partes se resalta cómo Estados Unidos estaba implicado en muchos sucesos históricos e intereses económicos  de su parte, como también se involucró en los conflictos  durante la guerra de los 1.000 días (1899-1902).

Al inicio de la obra podemos apreciar claramente el respeto a todos los actos y objetivos que realizó,  el caudillo,  José Elieser Gaitán,  este buen hombre  intentó cambiar y mejorar el país,  pero cómo lo define el libro en gran parte la codicia y corrupción del ser humano es infinita, que puede destruir naciones y esperanzas. En ese momento comenzó uno de los sucesos más oscuros de la historia de Colombia.

También llama mucho la atención como se expresa de manera clara y precisa la historia y los sucesos en Colombia, de hecho, se presenció a la iglesia involucrada  como siempre volviendo a las personas cerradas en mente, hasta la aparición de los “nadaístas” cuyos jóvenes con sus grandes obras revolucionaron la  interpretación de  la existencia humana,  constituyendo en los años 60 la más irreverente propuesta literaria contra el ambiente cultural establecido;  la academia, la iglesia y la tradición colombiana,    lo que influyó a  la percepción de  los ciudadanos.

Luego de tener la oportunidad de disfrutar la lectura de este libro comprendí muchos aspectos importantes de la realidad cultural e histórica de este país,  el autor comienza relatando el asombro y las impresiones de un extranjero, que no se explica cómo este país siendo tan maravilloso y lleno de muchas facultades, se limita por una herencia llena de abusos, excesos, corrupción y lo más grave  la violencia. En ese aspecto me siento identificado, tenía la impresión de que Colombia sería un sitio pacifico pero lamentablemente ningun lugar lo es, mientras sigo estudiando y aprendiendo poco a poco sobre la historia de este país  me sorprendo cada vez más,  sobre su turbulento pasado, aunque nos duela admitirlo hoy por hoy se sigue evidenciando,  como se aprecio en una parte del libro “la naturaleza de Colombia siempre va acompañada de un arma de fuego”,  aunque eso sea cierto este país a intentado de recuperarse y resaltar a nivel cultural y social empleando soluciones para cambiar el comportamiento de las personas e intentando de aplicar la oratoria y la educación para mejorar la imagen del territorio y distinguirse como una nación fuerte y bondadosa.

Por otra parte me llamó mucho la atención cuando el autor compara este relato  con los colores de la bandera,  donde el azul y el rojo han simbolizado  por siglos los partidos políticos tradicionales, en cambio el amarillo es esa brecha que queda como una experanza para todos aquellos colombianos que anhelan la igualdad.

Para terminar:  el autor nos presentó una obra muy increíble para mi percepción,  ya que refleja de manera precisa la historia y cultura de Colombia, desde otro punto de vista, Colombia no es el único que ha tenido sucesos trágicos,  también todos los países latinoamericanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com