ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre seis sombreros para pensar


Enviado por   •  7 de Octubre de 2020  •  Ensayos  •  740 Palabras (3 Páginas)  •  352 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo sobre seis sombreros para pensar

El pensamiento humano es indescriptible y muy complejo por lo que diversos filósofos se han dado a la tarea de investigarlo, uno de ellos fue Edward de Bono quien diseñó el método de los seis sombreros con el objetivo de ayudar a las personas a utilizar el pensamiento en forma categórica y no todo a la vez. Esto se debe a que por medio de cada sombrero se abarca cada uno de los pensamientos principales, es un método que ayuda a evitar discusiones y razonamientos que no llevan a ningún lado y que tiene un planteamiento enérgico y muy disciplinado.

Los sombreros aportan un rol de pensamiento y cada persona que ocupe este método representará un rol a manera de que no se estanquen en un solo color. Los colores de los sombreros son seis: blanco, rojo, negro, amarillo, verde y azul.

Se puede decir que es un método efectivo para el pensamiento ya que si se tiene un buen equilibrio y manejo del pensamiento innato, si se lleva a cabo puede hacer el pensamiento de esa persona mucho más eficaz que antes.

Para entender cómo funciona de manera adecuada, el libro explica cada uno de los sombreros detalladamente y para qué funciona.

El primer sombrero es el blanco que habla sobre los hechos puros, los números y la información. En este sombrero la persona debe ser neutral y objetiva al momento de pedir la información o llenar vacíos en la información que ya se tiene. En este caso el pensador puede ponerse el sombrero o pedirle a otra persona que se lo ponga.

El sombrero rojo es el de las emociones y sentimientos y también el del presentimiento y la intuición. Lo que hace en el pensador es sacar los sentimientos y emociones de una manera legítima e importante, hace visible sus sentimientos. Permite que la persona explore todos y cada uno de sus sentimientos y los de las demás personas sin justificarlos o pararlos. Se pueden explorar dos tipos de emociones con este sombrero las comunes el primero son las emociones comunes como lo son el miedo o el disgusto y el segundo son los juicios complejos como presentimientos o intuiciones.

El sombrero negro es el del enjuiciamiento negativo, por lo que en él se señala todo lo que está mal, lo que es incorrecto y erróneo, La persona con este sombrero hace énfasis a los riesgos y peligros, a lo que no funcionará. Confronta ideas del pasado para verificar si en un futuro la idea podría fracasar, También se encarga de hacer preguntas negativas pero se debe tener mucha atención en no utilizarlo para encubrir sentimientos negativos.

El sombrero amarillo es el del brillo, el optimismo, es positivo, constructivo y el de la oportunidad. Este sombrero es el que brinda la evaluación positiva y se basa desde el aspecto lógico hasta los sueños y esperanzas. Se encarga de explorar los beneficios y valores encontrando un respaldo lógico manifestando el lado positivo bien fundamentado. Hace uso del constructivismo por lo que acepta propuestas y sugerencias. También se vale de la especulación con el fin de buscar oportunidades, visiones y sueños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com