ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Valores


Enviado por   •  14 de Febrero de 2014  •  5.310 Palabras (22 Páginas)  •  555 Visitas

Página 1 de 22

INDICE DE TEMAS

BLOQUE 1 IDENTIFICA A LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSOFICA Y RECONOCE A LAS DIFERENTES TEORIAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA

• LA ETICIDAD CARACTERISTICA ESENCIAL DEL SER HUMANO

• LA ÉTICA COMO TEORÍA SOBRE LA MORALIDAD Y COMO MORAL FILOSÓFICA

• CARACTERIZACIÓN DE LA FILOSOFIA Y LA ETICA

• LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSOFICA

• CARÁCTER HISTORICO DE LA ETICA

BLOQUE 2 TOMA DE DESICIONES EN LOS AMBITOS PERSONAL Y SOCIAL

• EL JUICIO MORAL SOBRE LAS ACCIONES HUMANAS

• EL PROBLEMA DE LA LIBERTAD

• LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD

• AUTONOMIA Y HETERONOMIA

• COMPONENTES DE LA ACCION MORAL

• LOS VALORES

• ¿QUE ES UN VALOR Y CUANDO SE REALIZA?

• VALORES UNIVERSALES Y RELATIVOS

• CARACTERISTICAS DE LOS VALORES

• CLASIFICACION Y JERARQUIA DE LOS VALORES

• LOS VALORES Y LA CONDUCTA VIRTUOSA

• AMBITOS DE DECISIÓN DE LA PRACTICA MORAL

BLOQUE 3 PROMUEVE EL RESPETO HACIA LOS DEMAS Y HCIA LAS DECISIONES DEMOCRATICAS DEL PAIS, ASI COMO EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.

• ¿QUE ES LA DEMOCRACIA?

• VALORES DE LA DEMOCRACIA

• DIGNIDAD

• IGUALDAD

• LIBERTAD

• EL DIALOGO Y EL CONSENSO

• PACTO SOCIAL Y SOBERANIA POPULAR

• ESTADO DE DERECHO Y APEGO A LA LEGALIDAD

• OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA

• IMPOSICION DE UN SISTEMA POLITICO

• DESIGUALDAD ECONOMICA

• FALTA DE RESPETO POR EL SUFRAGIO

• DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

• LOS VALORES DE LOS DERECHOS HUMANOS

• LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS MINORIAS

• LA TOLERANCIA Y LA PAZ

• EL BIENESTAR COMUN Y LA SOLIDARIDAD

BLOQUE 4 PROPONE EL RESPETO DE LA IDENTIDAD NACIONAL ANTE LA GLOBALIZACION

• DEFINICIONES DE CULTURA

• IDENTIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA

• PROBLEMAS DE LA MULTICULTURALIDAD

• DEFINICION DEL CONCEPTO INTERCULTURALIDAD Y SU RELACION CON LA MULTICULTURALIDAD

• FORMAS DE DOMINACION HEGEMONICA DE UNA CULTURA SOBRE OTRA

• VALORES DE LA CONVIVENCIA Y LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS

• MEXICO COMO PROMOTOR DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL Y LA PAZ

• DISTINCION ENTRE CIVILIZACION Y CULTURA

BLOQUE 1 IDENTIFICA A LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSOFICA Y RECONOCE A LAS DIFERENTES TEORIAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA

La ética es una disciplina que tiene como objeto el estudio la moral, lo cual permite distinguir entre ética y moral, reconociendo las características que se atribuyen a cada una.

LA ETICIDAD CARACTERISTICA ESENCIAL DEL SER HUMANO

Actividad

1. Menciona algunas situaciones de tu vida cotidiana en las que te has tenido que enfrentar a problemas que impliquen la toma de decisiones

Que carrera estudiar, en donde, que trabajo realizar.

2. ¿Podrías identificar cuáles han sido los principios que han regido u orientado la toma de decisiones en tu vida privada?

Honradez, responsabilidad, tolerancia

La ética tiene que ver con el deber o con lo que se debe hacer para el bien propio y el de todas las demás personas

En la constitución del ser humano se incluye la libertad como condición primordial, misma que implica la capacidad que tiene el hombre de ser responsable de las consecuencias de sus decisiones.

Actividad

1. Menciona algunas situaciones de tu vida en las que se manifiesta tu eticidad

Cuando en mi trabajo, alguien olvida una mercancía tengo la opción de entregarla o quedarme callada y no reportarla.

2. De las anteriores situaciones, analiza cuales han sido las normas que has considerado para asumir tus decisiones de manera libre y responsable

La responsabilidad y la honradez

3. Identifica alguna situación en la cual no has mantenido una actitud responsable, por ejemplo en el cuidado de tu persona, comunidad, o medio ambiente, ¿por que?

En la ocasión en que fui a la playa y no recogí la basura, se me hizo fácil dejarla allá

4. Tomando en cuenta la dimensión de la eticidad, como y de qué manera crees que se modificarían las situaciones anteriores?

Si yo actuara de de modo responsable evitaría que la playa se ensuciara más de lo normal

.

LA ÉTICA COMO TEORÍA SOBRE LA MORALIDAD Y COMO MORAL FILOSÓFICA

Actividad

1. Has empleado el término ética? ¿y en que situaciones lo haz utilizado?

No, casi no me he familiarizado con el término.

2. Durante la aplicación de un examen ¿estarías dispuesto a copiar para acreditar la materia? ¿porque?

No porque mi resultado no reflejaría lo que realmente aprendí

3. Si te encomendaran la realización de un trabajo para acreditar el semestre, ¿copiarías el trabajo de un compañero? ¿porque?

No porque tendría problemas por ello con mis maestros y mis padres.

4. Qué tipo de acciones juzgarías como inmorales?

La mentira, el vicio,

Entre las diversas culturas o sociedades encontramos una diversidad de normas que guían los actos de cada grupo humano y de cada uno de los individuos hacia aquello que consideran como el bien vivir. Al conjunto de pautas que guían nuestro actuar respecto con la convivencia con los otros y con uno mismo, lo denominamos código moral.

1. ¿Qué entiendes por moral?l

Es la observación de normas o reglas que determina una sociedad.

2. ¿Qué es un código moral?

Es el conjunto de reglas seguidas por un grupo de individuos

3. Escribe al menos 2 ejemplos de código moral

Los 10 mandamientos cristianos y el código samurái

4. Proporciona tu definición de ética

Son las acciones que se rigen por un código elaborado por la sociedad

5. Explica la distinción entre ética normativa y ética descriptiva

La ética descriptiva está destinada a caracterizar las prácticas morales, analizar códigos morales y determinar los problemas que existen entorno a la conducta moral del hombre.

La ética normativa es aquella que se rige por las normas morales y de conducta que determina la sociedad

CARACTERIZACIÓN DE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com