ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factor Movimiento


Enviado por   •  25 de Abril de 2014  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 2

Tipos de manipulación que Intervienen

a. Conductos, rampas, tubos, carriles de guía.

b. Transportadores, cangilones, cinta.

c. Grúas, monocarriles.

d. Ascensores, montacargas, poleas.

e. Equipos de apilar, atar y colocar en posición.

f. Vehículos industriales, carretillas, tren tractor, carretilla elevadora, transportadores, carros, mesas móviles.

g. Vehículos motores de carretera.

h. Vagones de ferrocarril, locomotoras, raíles.

i. Portadores acuáticos, gabarras, lanchones.

j. Transporte aéreo.

k. Animales.

l. Correo o mensajeros.

Recipientes para traslado o espera de materiales

a. Recipientes sencillos: cajas, para carga a hombros, tambores, bandejas, etc.

b. Recipientes plegables, encajables uno en otro o apilables.

c. Tanques, barriles.

d. Soportes: pallets, correderas.

e. Estanterías, armarios, cajones.

f. Bastidores y estructuras.

g. Ligaduras, correajes, afianzamientos.

h. Instalaciones de retención

Consideraciones que pueden afectar a la distribución

El modelo de circulación e itinerario

1. Flujo de todos los materiales a través de la planta.

2. Flujo, al menos en parte, de la secuencia de operaciones.

3. Flujo para un grupo de piezas, productos o pedidos.

4. Flujo de una a otra zona.

Reducción de manipulación innecesaria y antieconómica

1. Terminar una operación donde empieza la siguiente.

2. Dejarlo donde lo recoja el siguiente.

3. Considerar unido al transporte la carga y descarga de la operación.

4. Aprovechar la gravedad.

5. Utilizar los dispositivos manuales más simples.

6. Comprobar el logro de los objetivos de la manipulación:

a. Evitar retrocesos o cruces en la circulación.

b. Evitar transferencias.

c. Evitar confusiones, demoras o posturas embarazosas.

d. Evitar distancias largas.

e. Evitar remanipulaciones o movimientos extra de manipulación.

f. Evitar peligro de daños para personal y material.

g. Evitar esfuerzos físicos innecesarios.

h. Evitar viajes extra, cuando puede hacerse la carga de una vez.

i. Evitar consumo de tiempo en dejar y recoger.

j. Evitar el equipo no integrado o superfluo.

Manipulación combinada, tal como:

1. Dispositivos de apoyo o mesas de trabajo.

2. Dispositivos de pesar o de inspección.

3. Dispositivos de detención.

4. Marcadores de marcha.

5. Relevos o cambios para los operarios.

6. Dispositivos de carga y descarga.

7. Mantener el material:

a. Seguro.

b. Cronometrado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com