ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacia Hospitalaria


Enviado por   •  15 de Julio de 2014  •  334 Palabras (2 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 2

1. Explicar la importancia y dé ejemplos de los siguientes 5 conceptos relacionados con los temas de Servicio Farmacéutico y Atención Farmacéutica:

a. Objetivos del Servicio Farmacéutico:

R: / Partamos que el servicio farmacéutico es una perspectiva donde se considera como un proceso clave en el cual se brinda la directa atención a las personas que necesitan del cuidado de salud.

Basados en esta importante atención al paciente, los objetivos son:

-. Ofrecer atención y orientación farmacéutica a los pacientes.

-. Prevenir el riesgo derivados del mal uso de los medicamentos y promover su uso adecuado.

-. Suministrar los medicamentos e informar a los pacientes sobre su uso adecuado.

-. Promover y propiciar estilos de vida saludables.

b. Atención Farmacéutica:

R: / Es la manera como se le brinda orientación a un paciente o grupo de pacientes en el seguimiento del tratamiento colaborando con el médico tratante y otros profesionales de la salud ofreciendo mayores resultados para mejorar su calidad de vida, ofreciendo:

-.En la AF se busca brindar a los pacientes, en compañía de los médicos, otros profesionales de la salud, y las Autoridades Sanitarias, el uso seguro, efectivo y eficiente de los medicamentos.

-. Aportar conocimientos y habilidades específicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

-. Una actitud proactiva en la Dispensación de los medicamentos permitiendo garantizar el acceso de la población a los medicamentos,

-. Un seguimiento Farmacoterapéutico, como nuevo Servicio, para pre¬cisar una diferente implicación de los farmacéuticos y requiere del acceso a la información/historial farmacoterapéutico com¬partido, como consecuencia del compromiso continuo con los resultados del tratamiento integral del paciente.

c. Asistencia Básica Farmacéutica

R: /

d. Perfil farmacoterapéutico

e. Seguimiento Farmacoterapéutico

2. Elaborar un cuadro comparando las actividades asistenciales con las actividades de promoción y prevención mediante la descripción de ejemplos para cada caso.

3. Elabore un cuadro comparativo donde se establezca la diferencia entre Servicio Farmacéutico y Establecimiento Farmacéutico. Consulte el Decreto 2200 de 2005 y la Resolución 1403 de 2007.

4. Elabore un cuadro comparativo de las diferencias del Servicio Farmacéutico en los diferentes grados de complejidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com