ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Legales


Enviado por   •  16 de Mayo de 2015  •  902 Palabras (4 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 4

FUNDAMENTOS LEGALES

En 1961 se público la modificación a la Ley de 1928, para denominarse Ley de Normas, Pesas y Medidas, y, posteriormente, más de un cuarto de siglo después, en sustitución de ésta y con motivo de la apertura de la economía mexicana, el 26 de Enero de 1988 se público la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, con la que dio inicio el proceso de adecuación de nuestro marco regulatorio a los sistemas internacionales de normalización.

Se puede decir que la gama de posibilidades de la normatividad mexicana es muy amplia, ya que puede tener desde leyes generales que regulan las materias llamadas concurrentes, hasta reglamentos especializados o normas oficiales mexicanas, todos estos ordenamientos son de carácter general y obligatorio, y pueden ser de carácter permisivo, disuasorio, compensador, prohibitivo, limitativo, inductivos y programáticos.

Los principios de la normatividad mexicana son: Legalidad, sistematicidad y carácter textual. El sistema mexicano de normalización se encuentra regulado por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

El fundamento de la creación de este sistema legal es incrementar la calidad de los productos y servicios nacionales, estimular la concurrencia del sector privado, público y científico así como de los consumidores, determinar normas de carácter obligatorio y la forma en la que se acreditará el cumplimiento de las mismas, así como el desarrollo de los recursos humanos especializados para lograr estos fines

La base de la creación de un concepto legal que rija en el ámbito de la metrología tiene como propósito establecer un sistema general de unidades de medida, dar a conocer los conceptos sobre metrología, establecer los requisitos para la fabricación, importación, reparación, venta, verificación y uso de los instrumentos para medir, así como los patrones de medida, establecer la obligación de realizar una medición en transacciones comerciales e indicar el contenido neto en los productos envasados, instituir el sistema nacional de calibración, crear el centro nacional de metrología, así como regular en todas las áreas relativas a la metrología.

En el aspecto de la normalización tiene como principales objetivos fomentar la transparencia y eficiencia en la observación de normas oficiales mexicanas y normas mexicanas, instituir la Comisión Nacional de Normalización, establecer un procedimiento general para la elaboración de normas oficiales, coordinar actividades de normalización, y en general divulgar las acciones de normalización y demás actividades relacionadas con la materia.

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION

La secretaria elaborara, actualizara y expedirá las normas oficiales mexicanas del sistema general de unidades de medida, de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley, y en particular cada vez que existan cambios aprobados por la conferencia general de pesas y medidas. Para efectos del articulo 8º de la ley, las autoridades a cargo del sistema educativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com