ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“GRUPOS EN LA ESCUELA”


Enviado por   •  8 de Julio de 2016  •  Ensayo  •  1.025 Palabras (5 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 5

“GRUPOS EN LA ESCUELA”

 En el siguiente ensayo se hablara de difrentes temas, entre ellos los elementos teóricos y técnicos sobre el desarrollo de los grupos. Tambien se hablara de la practica docénte y la reflexión de la orientación en la pedagógia, de avances progresivos en la complejidad y la actualidad en nivel preescolar y primaria. Estos textos introducen al análisis de la vida en el aula desde las relaciones personales hasta las educativas para entender las situaciones y problematicas pedagogicas. Se hablara tambien de investigaciones pedagogicas que pueden ser interesantes en la práctica docente y ofrece fundamentos para la innovación educativa.

Es por ello que se inciara hablando sobre un tema, el cual nos ayudara a saber y tener un mejor conocimiento conceptual de la palabra “Grupo”, el cual nos dice que su significado en terminos psicologicos y sociologicos es: un conjunto de personas. Existen los grupos estucturados y los no estructurados. El estructurado nos dice que es aquel que esta compuesto por personas que se reunen para observar algun espectaculo. El estructurado es aquel que esta compuesto por personas las cuales comparten ideologías, creencias, normas, valores, etc.

Por otro lado hablaremos de la “monotonia cotidiana” la cual los alumnos y maestros viven dia con dia en el aula de la escuela. En este tema se habla de como es la vida en la jornada diaria de un niño en el salón de clases y se dice que ademas de aprender, desarrollar y adquirar nuevas habilidades, los alumnos sufren de una rutina escolar por el hecho de que diariamente realizan actividades como, usar el uniforme, salir a receso, escuchar, escribir, participar, sentarse en el pupitre, realizar trabajos, etc, etc.

Otro tema importante fue el que nos hablo de las transacciones educativas el cual nos explica sobre los convenios que se establecen entre el alumno y el maestro y de las obligaciones que cada uno tiene en el grupo, ademas de las reglas que se establecen dentro del salon de clases donde el contrato pedagógico dice que tales reglas deben ser justificadas y presentadas por el maestro, ya que él es la autoridad en el grupo, y tiene la responsabilidad de fijar la posición de cada uno de los integrantes. Tambien dice que este trabaja de manera pregmatica, y que se  establece reglamentando intercambios entre ambas partes y que forzan los unos a los otros a actuar de cierta manera.

Se habla tambien de los alumnos en la vida en el preescolar, las necesidas que tienen los niños en esta etapa escolar y de la manera en como interactuan y se relacionan con los demas. Se dice que en esta etapa el niño desarrolla sus capacidades perspectivas intelectivas y motrices, ademas de que comienzan a poseer un lenguaje articulado y este le permite cada vez comunicarse mejor verbalmente.

Ahora se hablara del aprendizaje operatorio; interes y libertad. Este tema nos habla acerca de como los niños deben de participar e interesarse por su proceso educativo, asi mismo ellos deben de usar su libertar para decidir por ellos mismos; lo que quieren estudiar o en lo que desean trabajar. En este tema se nos dice que los maestros y padres de familia debemos de situar al niño en posibilidades amplias para que el mismo elija lo que realmente le interesa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com