ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genesis De La Logica


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2012  •  3.968 Palabras (16 Páginas)  •  782 Visitas

Página 1 de 16

GENESIS DE LA LOGICA

1. ¿El desarrollo de la lógica está ligada en Grecia con el desarrollo de la? Filosofía

2. ¿Se le reconoce como padre de la lógica? Aristóteles

3. ¿Significado de Órganon? Instrumento para pensar.

4. ¿Época en que se gesta el órganon en el liceo? SIGLO IV

5. ¿El desarrollo de la Filosofía griega se puede clasificar en? 9 periodos

6. ¿Busca el origen de las cosas, del cosmos y su relación con los demás ? Macrocosmos

7. ¿Aquí se analiza el ser humano y su relación con los demás ? Microcosmos

8. ¿Estudia el Surgimiento de los grandes sistemas filosóficos? Sistemático

9. ¿Tiempo y pensar anterior a Sócrates? Presocrático.

10. ¿Pensamiento y tiempo posterior a Sócrates:? Socrático

11. ¿Pensamiento y tiempo de Sócrates y sus contemporáneos? Socrático

12. ¿Se busca el arche o arje de la physis, es decir el origen de las cosas? Cosmología

13. ¿Estudia el pequeño Universo o ser humano? Antropológico

14. ¿Estudia las corrientes filosóficas que se originan en Grecia y Roma? Helesnatico-Romano

15. ¿Hizo aportaciones con el principio de identidad en el siglo VI a.C. ? Parmenides

16. ¿La dialéctica, es desarrollada en las aporías de ? Zenón

17. ¿Nombre del periodo que comprende a los Sofistas y a Sócrates? Socrático

18. ¿Nombre de tres Sofistas ? Aristóteles, Sócrates y Platón.

19. ¿Con los discípulos de Sócrates se inicia el periodo? Sistemático

20. ¿Mejor conocido por su apodo Platón, el de las espaldas anchas ? Platón

21. ¿La academia , escuela fundada por? Aristóteles

22. ¿Discípulo más destacado en su momento de la Academia? Platón.

23. ¿Fue declarado por el mismo Platón el “NOUS” de la Academia? Aristóteles

24. ¿La historia de la filosofía, nos refiere que Aristóteles llamo a lo que hoy conocemos como lógica con el nombre griego de? Órganon

25. ¿Los consideraba como instrumento para pensar? Órganon

26. ¿Siguiendo la tradición Aristotélica, se ubicaba a la lógica dentro de las disciplinas filosóficas en la ? Filosofía

27. ¿Se le considera Padre de la lógica, porque sistematiza el conocimiento de la materia? Aristóteles

28. ¿Sistematiza como un todo el instrumento para filosofar al cual le dio el nombre de? Órganon

29. ¿Actualmente conocemos como lógica Aristotélica, clásica, tradicional o formal por las? Operaciones mentales.

30. ¿Sus aportaciones a la lógica son la precisión del concepto, la introducción y la definición al emplear su mayéutica en sus intervenciones públicas? Sócrates

31. ¿Aristóteles desarrollo lo que conocemos hoy como lógica en varias obras, entre las más importantes se encuentran? Las categorías, isagoge, Perihermeneias.

LOGICA FORMAL TRADICIONAL

1. ¿Los razonamientos que pueden parecer correctos y verdaderos pero en realidad no lo son se les conocen cómo? Paralogismos, falacias o sofismo.

2. ¿La lógica nos permite las herramientas para demostrar que es correcto y verdadero y que nada más lo que aparenta?

3. ¿Desde esta perspectiva tradicional, podemos decir que las partes de la lógica son? Dialéctica, crítica y metodología.

4. ¿Es la parte de la lógica que estudia las formas mentales: en sí mismas, en sus expresiones externas, en las más populares que tienen como objetivo fundamental conceptuar, para facilitar la comunicación? Dialéctica.

5. ¿Las formas mentales se clasifican inicialmente en sí mismas, es decir en? Idea, juicio, raciocinio.

6. ¿Se clasifican en formas mentales de acuerdo con sus expresiones externas en? Término, proporción y discurso.

7. ¿Formas mentales en sus expresiones externas, se clasifican de acuerdo a las expresiones más populares en? Palabra, oración, argumento.

8. ¿Conjuntamente enseña las normas para discurrir y para expresarse con exactitud, ya que al precisar el concepto o idea, permite que todos entendamos en un momento determinado de que estamos hablando? Dialéctica.

9. ¿Establece las reglas sobre las cuales debe darse la comunicación y la forma de perfeccionarla al permitir que todos los que se integren sepan de qué están hablando ? Dialéctica.

10. ¿Es la parte de la lógica que estudia la relación de las formas mentales con la realidad y la verdad e investiga que valor científico poseen las formas de nuestro pensar. ? Critico.

11. ¿En la actualidad, esta parte de la lógica que estudia la verdad evoluciono y es una ciencia aparte llamada Epistemología, ? Leyes de la Razón.

12. ¿Estudia las formas que el hombre aprende, es decir el problema del conocimiento. ? Teoría del conocimiento.

13. ¿La lógica conserva el criterio de que lo correcto es verdadero, por lo general con las acepciones qué ? Confirman la regla.

14. ¿Es la parte de la lógica que se ocupa de hallar y utilizar los caminos más seguros y prácticos para llegar científicamente a la posesión de la verdad, tanto el general como en cada ciencia. ? Metodología.

15. ¿En la actualidad se dice que es la evolución de la lógica aplicada a la ciencia en particular, como elemento sine qua nan de la ciencia?. Metodología

QUE ES FILOSOFIA

1. ¿El aclaro que solo era amigo de la sabiduría. ?Pitágoras.

2. ¿Significa ser amigo de la sabiduría. ? Filosofía.

3. ¿Se le atribuye la definición clásica de la filosofía. ?

4. ¿Es la ciencia de todas las cosas por sus últimas y más altas causas a la luz natural de la razón. ? Filosofía.

5. ¿Etimológicamente significantita o amigo de la sabiduría?. Filosofía.

6. ¿Filosofía es un intento del espíritu humano para alcanzar una concepción del universo mediante la autoselección de sus funciones valorativas teóricas y prácticas supremas según. ? J.Hessen

7. ¿Significa o es la ciencia de la razón o la palabra. ?Lógica

8. ¿La lógica clásica se compone de 3 partes. ?Dialéctica, crítica y metodología

9. ¿Es la parte de la lógica formal que estudia las formas de pensamiento. ? Dialéctica

10. ¿Las formas del pensamiento se clasifican en sí mismas como:? Idea, juicio y raciocinio

11. ¿Las formas del pensamiento se clasifican por su expresión verbal cómo? Termino, proposición y discurso

12. ¿La dialéctica enseña para discurrir bien las: ? Reglas

13. ¿La dialéctica enseña a expresarse con exactitud las: ? Normas

14. ¿Es la parte de la lógica formal que estudia la relación de la formas mentales con la realidad y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com