ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Del Conductor


Enviado por   •  2 de Octubre de 2012  •  357 Palabras (2 Páginas)  •  372 Visitas

Página 1 de 2

Examen teórico de educación vial.

Documentación requerida al momento de manejar:

• Cedula verde (es el único documento de identidad del vehículo).

• Certificado de verificación técnica vehicular (duración 24 meses).

• Cobertura de seguro (credencial y comprobante).

• Licencia de conducir (en caso de estar vencida tiene 90 días).

Dispositivo de seguridad:

• Sistema de frenos funcionando en todas las ruedas (freno de adelante más importante)

• Bocina y aparato sonoro (prohibido el uso por boludeces)

• Espejos retrovisores (3 automóvil, 2 moto).

• Limpia parabrisas efectivo (sapito)

• Paragolpes delantero y trasero

• Motos obligatorio casco y antiparras.

• Cinturón de seguridad : se calcula la cantidad de pasajeros posibles según los cinturones que tenga el vehículo)

• Menores de 10 años van atrás y con cinturón.

• Prohibido circular menores de 12 años en motos.

• Mata fuegos (va en un lugar seguro y que este a mano)

Distancia de frenado necesaria:

En autopista las velocidades son:

Primer carril izquierda: 60 KM/H.

Segunda carril: 80 KM/H.

Tercer carril: 100 KM/H.

Cuarto carril: 130 KM/H.

LA VELOCIDAD MINIMA ES LA MITAD DE LA MAXIMA…

Maniobras

 Adelantarse por la izquierda.

 Mano de circulación DERECHA.

 Si el vehículo de la izquierda avanza lento se adelanta por la derecha.

 Hay que anunciar las maniobra con 30 metros de anticipación (con un toque de luz alta se avisa las maniobras de sobre paso).

 En caso de accidente es obligatorio tener chaleco flúor. Colocar balizas en ambos lados aprox. 20 metros del vehículo.

 En autopista está prohibido remolcar.

Rotondas

Una rotonda es un distribuidor del tránsito.

 Para adelantarse solo por la izquierda.

 Tiene prioridad de salida el de la mano izquierda.

 Prioridad de avance el que está dentro de ella.

Cruce de semáforos SI NO HAY SEAFOROS PEATONALES CRUSO CON EL SEMAFORO DE VEHÍCULOS DE MI MANO…

¿Cómo circular cuando llueve?

Debemos adecuar la velocidad dependiendo a la visibilidad que tenga.

¿Qué está prohibido?

 Circular contramano.

 Prohibido girar en U.

 Prohibido retomar.

 Cruzar paso nivel con barrera baja.

Marcha atrás

 calle sin salida.

 Estacionar.

 Salida de garaje.

Velocidades.

 Calle 40 km/h

 Avenidas 60 km/h

 Zona rural 110 km/h

 Semiautopístas 120 km/h

 Autopista 130 km/h

 Zonas escolares, clubes, plazas, polideportivos 20 km/h

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com