ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identidad Nacional


Enviado por   •  15 de Mayo de 2013  •  947 Palabras (4 Páginas)  •  343 Visitas

Página 1 de 4

Identidad Nacional: Es el conjunto de valores, costumbres y sentimientos que unen a todos los sujetos que integran una nación. Esa serie de valores o costumbres pueden ser morales, religiosos, culturales, gastronómicos, sociales, territoriales, en fin, ese conjunto de elementos puede ser de diversa índole siempre y cuando sean comunes a la sociedad.

Historia: Un pueblo sin pasado es un pueblo sin historia, y sin duda la Historia aporta ese elemento que hace conocer cómo se forjó lo que hoy existe como país, sus luchas y las Batallas que se libraron en el territorio de la nación para alcanzarla Libertad y la Justicia.

Territorio: El Territorio constituye la delimitación territorial dónde el Estado ejerce y dispone su autoridad legítima. Lo establece el artículo 10 de la Constitución, "los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”; Incluye el mar territorial, la plataforma continental, la zona marítima contigua y el espacio aéreo.

Símbolos Patrios: Estos Símbolos constituyen la más autóctona y oficial representación de la Nacionalidad, y están integrados por la Bandera Nacional, El Escudo de Armas y el Himno Nacional.

• Bandera Nacional: Fue creada por el gran Patriota Venezolano Generalísimo Francisco de Miranda y traída al País durante sus dos expediciones Independentistas que se realizaron en el año 1806, izada por primera vez el 12 de Marzo en el Puerto de Jarquimiel: Republica de Haití; de ese mismo año, y enarbolada en la Vela de Coro, suelo de la patria venezolana, el 3 de Agosto de 1806.

• Escudo de Armas: Surge en medio de la angustia por la Revolución de 1810, y debido a la preocupación de crear un "Sello de Armas" que identificara los documentos oficiales.

• Himno Nacional: Es el canto patriótico conocido tradicionalmente con el nombre "Gloria al Bravo Pueblo", este canto representa el sentimiento de libertad y justicia que animó a los hombres y mujeres que lucharon y forjaron la Independencia de Venezuela. Este canto fue sin duda, un elemento de convicción y sentimiento nacional que motivó el sentido de independencia y la lucha social por la libertad. El autor de la letra fue Don Vicente Salías, y de la música Don Juan José Landaeta.

La Música y la Danza: Es uno de los elementos más representativos de la identidad y el nacionalismo, en el país por los diversos tipos de geografías que existen: llanos, andes, costas, selvas, la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbres del lugar.

Idioma: El idioma oficial en el país es castellano, aunque la Constitución vigente reconoce y oficializa los Idiomas Indígenas, que además deben ser respetados y reconocidos en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Entre los idiomas indígenas se encuentran el arauaco, A Caribe, guajiro, yanomami, yucpa, bari, wayuu y anu.

Religión: El pueblo de Venezuela en gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com