ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ignacio Burgoa Orihuela Entidades Federativas


Enviado por   •  12 de Febrero de 2013  •  6.145 Palabras (25 Páginas)  •  1.035 Visitas

Página 1 de 25

Índice.

Tema delimitado………………………………………………………………5

Introducción………………………………………………………………….…6

I. Los Estados……………………………………………………………….….7

1.1) Su naturaleza jurídica y sus elementos…………………….........7

1.1a) La población…………………………………………………………….…8

1.1b) El territorio………………………………………………………………….9

1.1c) El orden jurídico…………………………………………………………10

1.1d) El poder público…………………………………………………………11

1.2) Forma de gobierno………………………………………………………12

1.3) Régimen Municipal………………………………………………………12

1.3a) Consideraciones generales sobre el Municipio……………….12

1.3b) Bases constitucionales del municipio anteriores a las reformas de 3 de febrero de 1983……………………………………….14

1.3c) Las reformas publicadas el 3 de febrero de 1983…………14

1.4) El poder legislativo………………………………………………………17

1.5) El poder ejecutivo……………………………………………………….18

1.6) El poder judicial…………………………………………………………..20

1.7) Creación de tribunales de lo contencioso administrativos…21

1.8) Relaciones laborales…………………………………………………….22

1.9) Convenios entre la Federación, los Estados y los Municipios………………………………………………………………….………22

1.10) Protección Federal para los Estados…………………………….23

1.11) La materia electoral……………………………………………………23

II. El Distrito Federal………………………………………………………24

1.1) Consideraciones previas………..……………………………………24

1.2) Reseña histórica…………………………………………………………25

1.3) Bases constitucionales de organización del Distrito Federal anteriores a la reforma de 1993…………………………….…….25

1.3a) Ideas generales…………………………………………………………25

1.3b) Poder legislativo………………………………………………………..26

1.3c)

Poder ejecutivo………………………………………………………….26

1.3d) Poder judicial…………………………………………………………….27

1.3e) Ministerio Público……………………………………………………….27

1.3f) El patrimonio del Distrito Federal………………………………..28

1.4) La Asamblea de Representantes………………..………………….28

1.5) Proyecto de reestructuración Constitucional de Distrito Federal………………………………………………………………………………29

1.5a) Reformas Constitucionales………………………………………….30

1.6) Palabras finales……………………………………………………………31

1.7) Reestructuración Constitucional del Distrito Federal

según las reformas de 1993 en el “Diario Oficial’’ de 25

de octubre del mismo año…………………………………………………..31

1.8) Estructura del Distrito Federal según la reforma política de agesto de 1996………………………………………………………………….33

Conclusión…………………………………………………………………..…35

Metodología………………………………………………………………..….36 Bibliografía básica….…………………………………………………..….37

Bibliografía de consulta………………………………………………...37

Tema.

“Las Entidades Federativas”.

Introducción.

En este trabajo de investigación me adentre en citar todo lo referido a las Entidades Federativas, me basare en la gran obra del distinguido maestro Ignacio Burgoa Orihuela llamada Derecho Constitucional Mexicano. El cual se adentra en darnos una serie de información relevante acerca de las entidades federativas, como lo son los Estados su naturaleza

jurídica y sus elementos también la forma de gobierno, el régimen municipal , el poder Legislativo, el poder ejecutivo, y el poder judicial Especificare sus definiciones sus funciones respectivas y características esenciales.

I. Los Estados.

1.1) Su naturaleza jurídica y sus elementos.

Dentro del régimen federativo, los Estados representan porciones del Estado federal con determinados atributos característicos.

Los Estados son entidades con personalidad jurídica que les atribuye o reconoce el derecho fundamental o Constitución Federal. Con esta personalidad, los Estados tienen la concomitante capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones tanto en sus relaciones reciprocas. Como frente al Estado federal y en las de coordinación que entablen con sujetos físicos o morales que no están colocados en la situación de autoridad. Los Estados no implican meras facciones territoriales ni simples divisiones administrativas del Estado federal sino personas morales de derecho político que preceden a la creación federativa conservando su entidad jurídica o que surgen de la adopción del régimen federal como forma estatal en el derecho básico o constitución que la implanta.

El atributo de la personalidad jurídica es una de las notas que distinguen a los Estados como miembros del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com