ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto Comercial


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  Tutoriales  •  12.218 Palabras (49 Páginas)  •  679 Visitas

Página 1 de 49

COMERCIO

El comercio, en otras palabras, es una actividad social y económica que implica la adquisición y el traspaso de mercancías. Quien participa de un acto de comercio puede comprar el producto para hacer un uso directo de él, para revenderlo o para transformarlo. En general, esta operación mercantil implica la entrega de una cosa para recibir, en contraprestación, otra de valor semejante. El medio de intercambio en el comercio suele ser el dinero.

IMPACTO

El análisis de impacto comercial es un proceso de sistemáticamente tasar los impactos potenciales que resultan de varios acontecimientos. Los impactos que resultan de otros tipos del incidente como la violación de la pérdida de la integridad de datos para ser explorada simultáneamente, pero este no tiene que ser el caso. Sin embargo, hay seguramente las ventajas a la tarea de un impacto comercial enfocado completo y más amplio y arriesgan el ejercicio de análisis. El análisis de impacto comercial es querido para entender el grado de la pérdida potencial que podría ocurrir.

Impacto Comercial es el estudio a fondo que define sus procesos comerciales críticos y los recursos tenían que apoyarlos. El uso máximo del proceso comercial consiste en que esto puede con severidad impactos el bienestar de su compañía.

El comercio electrónico en cifras:

El comercio electrónico en México crecería un 30-35% este año, indicó el director comercial para Latinoamérica del sitio brasileño de comparación de precios Buscapé, Gastón Funes, según cita el periódico local El Economista.

RELACIONES

Relación empresa-consumidor

Considerando que una vez establecido su propósito de consumo el consumidor debe acudir al mercado a buscar el producto que satisfaga su propósito, y quela firma, una vez decidido el producto que satisface las necesidades del comprador, debe colocarlo en el mercado, se infiere que en este lugar ocurrirá un arbitraje para decidir qué estrategia de marketing es preferida. Esta precisión es muy importante, pues se busca comparar la estrategia seguida por la firma que coloca el producto original con la seguida por quienes colocan el producto pirata (sean estos una firma o un “club de piratas”), al margen de consideraciones legales que, no obstante, serán discutidas. El concepto de mercado al que hacemos mención se refiere al lugar donde ocurren procesos de intercambio, tanto físico como virtual.

Relación q existe entre la administración y las empresas

La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencione, cuidando el correcto uso de sus recursos.

Relación que existe entre consumidor y admón.

La administración de la relación con el cliente (CRM) no es concepto ni un proyecto, es una estrategia, de negocios, que busca, prever y administrar las necesidades de su cliente.

Es la forma de manejar el proceso de Adquisición, Retención y crecimiento de los clientes más valiosos.

Implica una orientación decisiva a los atributos de servicio que representan un valor para el cliente y que generen su lealtad.

4.5 La estrategia de e-commerce

Es más estrecha, está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativas:

• Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor.

• Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias.

5.1 Comunicaciones comerciales por vía electrónica:

Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.

5.2 ADECUACION DE NEGOCIO

Los comerciantes virtuales pueden vender productos y servicios no digitales con éxito. Tales productos generalmente tienen un alto ratio de valor agregado, pueden también implicar grandes compras o dirigirse a gente situada en localidades lejanas. Los productos que pueden introducirse en un buzón estándar como CDs, DVDs y libros - son particularmente adecuados para el comercio virtual.

Productos como recambios tanto de productos para consumidores como lava ropas para equipamiento industrial, también parecen ser buenos candidatos para las ventas on-line. Los comerciantes a menudo necesitan pedir piezas de forma específica, ya que no las almacenan en sus establecimientos - en tal caso las soluciones de comercio electrónico no compiten con tiendas detallistas sino con otros sistemas de pedidos. Un factor de éxito en este nicho de mercado puede consistir en proporcionar al consumidor información exacta y fiable sobre qué pieza exacta necesita su versión de producto, por ejemplo proporcionando listas de piezas con un número de serie.

5.3 PUBLICO COMO OBJETIVO

La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "premium" de un sitio web.

El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com