ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Campo


Enviado por   •  24 de Febrero de 2014  •  287 Palabras (2 Páginas)  •  410 Visitas

Página 1 de 2

PROCEDIMIENTO PARA ELEBORAR EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION DE CAMPO

REALIZAR EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION DE CAMPO.

 Programar la aplicación de los instrumentos para el levantamiento de información

 Aplicar los instrumentos para el levantamiento de información

 Verificar que la información de campo obtenida cumpla con los criterios de validez y confiabilidad establecidos

ELABORARA EL REPORTE DEL LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE CAMPO.

 Organizar la información de los instrumentos aplicados

 Ordenar la información obtenida de acuerdo con los lineamientos establecidos

 Codificar la información obtenida de acuerdo con los lineamientos establecidos

 Verificar que la información de campo obtenida cumpla con los criterios de ordenamiento y codificación establecidos

 Redactar manual y electrónicamente el reporte del levantamiento de la información de campo obtenida de acuerdo con los criterios establecidos

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR ELECTRONICAMENTE EL REPORTE DEL ELVANTAMIENTO DE LA INFORMACION DE CAMPO

DESCRIPCION DEL LEVANTAMIENTO DE CAMPO

Equipo y materiales

 GPS

 Brújula

 Cinta métrica

 Cinta diamétrica

 Clinómetro

 Cámara fotográfica digital

 Reloj

 Machete y lima

 Piocha

 Jalones con medida conocida

 Cinta vinílica fluorescente

 Bolsas plásticas para colectas de herbario

 Libreta de campo

 Tablero para portar formularios

 Lápices y lapiceros

 Botiquín de primeros auxilios

 Bolsas plásticas para los instrumentos de medición y formularios

 Baterías alcalinas para GPS

 Binoculares

 Mapas con la ubicación

 Manual de campo

 Formularios de campo

 Marcas permanentes (Tubos galvanizados)

 Base de datos para ingreso de información

 Nota de identificación de las cuadrillas de campo Evaluación Nacional Forestal

Organización del levantamiento de campo

Los mapas, poseen la ubicación exacta de cada parcela sobre la hoja cartográfica correspondiente. Allí se indican las coordenadas exactas del punto de inicio de cada parcela en Unidades Tranversor Mercator; y en aquellas parcelas donde exista división de zona, se indicarán las unidades geográficas (latitud-longitud), para evitar errores de navegación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com