ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrucciones Etiquetado SAS


Enviado por   •  28 de Marzo de 2012  •  307 Palabras (2 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 2

Consideraciones sobre los microdatos de la muestra censal 2010 en formato SAS

Los microdatos de la muestra censal están disponibles en formato SAS en el sitio:

http://www.inegi.org.mx/sistemas/microdatos2/default2010.aspx

En este sitio se puede descargar, para cada entidad federativa, un archivo

ejecutable llamado “MC2010_XX_SAS.EXE” (donde XX representa la clave de la entidad).

El archivo contiene una tabla y un diccionario de datos para cada una de las unidades

de análisis, como se indica a continuación:

Tabla Catálogo

Viviendas_XX.sas7bdat Viviendas.sas7bcat

Personas_XX. sas7bdat Personas.sas7bcat

Migrantes_XX. sas7bdat Migrantes.sas7bcat

Para asignar las etiquetas incluidas en el diccionario a la tabla correspondiente

se debe seguir el siguiente procedimiento:

1. Ejecutar el archivo MC2010_XX_SAS.EXE para descomprimir y colocar las tablas

que conforman los microdatos y los diccionarios en un directorio de trabajo, por ejemplo

una carpeta llamada MicroDatos dentro de la unidad “C:” (C:MicroDatos).

2. Para habilitar la asignación de las etiquetas a las tablas de datos se deben

ejecutar las dos líneas de código siguientes desde el editor de programas de SAS.

libname usuario 'C:MicroDatos';

options fmtsearch= (usuario.migrantes usuario.viviendas usuario.personas)

Para que esta opción se ejecute sin problemas las tablas de microdatos y los diccionarios

deben localizarse en la misma carpeta.

3. Una vez que se hayan asignado las etiquetas a las tablas, éstas aparecerán en la

ventana de salida (OUTPUT) cuando se realice una consulta o un análisis con las opciones

correspondientes.

Debemos mencionar que las etiquetas estarán disponibles mientras la sesión de SAS

se encuentre vigente. Si se reiniciara el programa o el proceso, se debe volver a ejecutar

la instrucción anterior.

4. En algunos sistemas operativos no será posible usar las tablas después de

ejecutar el paso 2. Para poder trabajar con las tablas nuevamente se debe desactivar

el uso del diccionario ejecutando la siguiente instrucción:

options nofmterr;

Cabe señalar que en este caso, no se podrá usar el diccionario de datos por lo que se

visualizarán los resultados sin las etiquetas correspondiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com