ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Emocional


Enviado por   •  12 de Julio de 2014  •  861 Palabras (4 Páginas)  •  364 Visitas

Página 1 de 4

REGULACION EMOCIONAL

(CUESTIONARIO)

1¿Qué es la regulación emocional?

Es la capacidad para regular los impulsos y las emociones y expresarlas de forma adecuada.

2¿en qué radica la base del autocontrol?

En el esfuerzo

3¿Qué significa autocontrol?

Autocontrol no significa ahogar o reprimir las emociones, si no regular, controlar o eventualmente modificar estados anímicos y sentimientos

4¿Qué tantas emociones podemos experimentar o sentir?

Podemos experimentar y sentir multitud de emociones, tanto positivas como negativas y no debemos renunciar a ninguna de ellas

5¿Qué puede desencadenar la ira en los niños?

Puede desencadenar conductas generales

6¿de qué es sinónimo “regular la emociones”?

Es sinónimo de manejar, controlarlas y modificarlas para que no nos afecten negativamente

7¿Cuál es el objetivo de aprender a manejar las emociones?

No es el de reprimirlas, sino comprenderlas mejor y expresarlas de la forma más adecuada

8¿Qué sugieren las investigaciones del Dr. Tremblay?

Que durante los 3 o 4 primeros años, existe un periodo sensible para el aprendizaje de la inhibición de los comportamientos violentas

9¿Cuál es el primer paso Pada poder adquirir el autocontrol?

Es pararse, pensar y mantener la calma

10¿para adquirir el autocontrol de que deben darse cuenta los niños?

Que se están enfadando

11¿cómo pueden ayudar los adultos para que los niños adquieran el autocontrol?

Pueda ayudar hacienda de espejo

12¿qué tan importante es enseñar a los niños a reconocer las señales corporales que acompañan al enfado?

Que observan en sí mismo y en los demás

13¿cuáles son algunos ejemplos de señales corporales que acompañan emociones?

Ponerse rojo, apretar los puños, apretar los labios, el corazón late más deprisa, la respiración se acelera, etc.

14¿Qué es importante tener en cuenta?

Que nadie calma a otro, cada uno debe aprender a calmarse a sí mismo

15¿Cuál es el medio para reducir la conducta impulsiva?

Mantener la calma

16¿a qué ayuda calmarse solos?

Mejorar la salud de los demás como nos sentirnos

17¿Cuál debe de ser un objetivo importante en la formación de los estudiantes?

Mejora la salud de los alumnos, su rendimiento y su conducta.

18¿Cuál es una estrategia básica que nos ayuda a sentirnos mejor?

Hay que practicarlas a menudo.

19¿Cómo identificamos la expresión de una emoción positiva?

Expresar a los demás como nos sentimos.

20¿Cómo identificamos una expresión inadecuada?

Ya que trae consecuencias.

21¿Cuáles serían algunas de las consecuencias negativas que nos provocan una expresión inadecuada?

Provoca la entrada en una espiral emocional que dificulta nuestro bienestar.

22¿Cómo es una alegría y como se expresa?

Es una emoción muy contagiosa y se expresa a través de la sonrisa y de la risa.

23¿Cómo surge la tristeza?

Ante una perdida irrevocable de algo que se valora como importante, perdida de expectativas y ante una desgracia o una contrariedad.

24¿qué es el miedo?

Es una emoción desagradable.

25¿Cuándo podemos sentir miedo?

Cuando percibimos un peligro o un daño físico o enfrentarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com