ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencias Multiples


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2013  •  1.439 Palabras (6 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 6

Inteligencias múltiples

Introducción

Luego de una investigación cognitiva, da fe de la medida en que los estudiantes poseen diferentes mentalidades y por ello aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos diferentes. Existen suficientes pruebas positivas de que algunas personas adoptan una aproximación lingüística al aprendizaje, mientras que otras prefieren un rumbo espacial o cuantitativo. Igualmente algunos estudiantes obtienen mejores resultados cuando se les pide que manejen símbolos de clases diversas, mientras que otros están mejor capacitados para desplegar su comprensión mediante demostraciones prácticas o a través de interacciones con otros individuos.

Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modos diferentes .Según el análisis de las siete inteligencias todos somos capaces de conocer el mundo de a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismas inteligencias y se las combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos.

Las personas aprenden, representan y utilizan el saber de muchos y diferentes modos. Estas diferencias desafían al sistema educativo que supone que todo el mundo puede aprender las mismas materias del mismo modo y que basta con una medida uniforme y universal para poner a prueba el aprendizaje de los alumnos.

Los alumnos estarían mejor servidos si las disciplinas fueran presentadas en diferentes modalidades y el aprendizaje fuera valorable a través de la variedad de los medios.

Resumen

El ser humano tiene, por lo menos, ocho inteligencias diferentes, cada una desarrollada de modo y a un nivel particular por Howard Gardner. Ellas son la Inteligencia Musical, Corporal-cenestésica, Lingüística, Lógico-matemática, Espacial, Interpersonal, Intrapersonal y naturalista. Palabras claves: inteligencia, inteligencias múltiples, escuela, hogar, educación.

Howard Gardner define la inteligencia como: LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS O ELABORAR PRODUCTOS QUE SEAN VALIOSOS EN UNA O MAS CULTURAS.

Gardner define la inteligencia como una capacidad. Hasta hace muy poco tiempo la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible. Se nacía inteligente o no, y la educación no podía cambiar ese hecho. Tanto es así que en épocas muy cercanas a los deficientes psíquicos no se les educaba porque se consideraba que era un esfuerzo inútil.

Las habilidades del pensamiento son requisito para aspirar a una educación de calidad. Para solucionar problemas en todos los ámbitos de la vida se necesitan las habilidades del pensamiento. La inteligencia implica la habilidad necesaria para solucionar problemas o elaborar productos y/o servicios que son de importancia en el contexto cultural. Sustento de las inteligencias múltiples.

Desarrollo

Dentro de los ocho tipos de Inteligencia según el equipo de la universidad de Harvard, podemos encontrar la lingüística que es característica y propia de personas dedicadas a escribir a plasmar lo que piensan de manera tan sorprendente que saca el nombre, puede llegar a este tipo de inteligencia profundo, para llevar a cabo esto según estudios cuando se hace el uso de la lingüística en ese momento, se utiliza los dos hemisferios del cerebro que permiten el funcionamiento profundo y completo de este para plasmar el pensamiento y conocimiento sobre el papel.

Luego del primer tipo viene la lógica matemática, utilizada por mucho s pero no apta para otros por eso es como de extremos el que es muy bueno para resolver problemas, manejos de numero o el que no tiene este tipo de inteligencia desarrollada que comúnmente produce frustración, por que quiera o no esta inteligencia es utilizada en la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana los científicos hacen parte de este tipo de inteligencia.

Seguidamente se habla de la inteligencia espacial que consiste en un modelo mental del mundo en 3 dimensiones y está prácticamente en los marineros, cirujanos escultores y decoradores, la inteligencia espacial permite actuar y pensar de manera diferente teniendo en cuenta el ambiente del cual se rodea la persona y plasmaría de diferentes formas y con distintas de estos.

Luego se encuentra la inteligencia musical

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com