ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción A La Ingeniería Industrial Y Conceptos básicos.


Enviado por   •  28 de Agosto de 2014  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  448 Visitas

Página 1 de 3

“Introducción a la Ingeniería Industrial y conceptos básicos.”

Comencemos con la definición del título de esta materia.

Estudio del trabajo: El concepto de simplificación del trabajo: Es el uso organizado del sentido común para encontrar formas más fáciles y mejores de realizar una tarea.

La simplificación del trabajo posibilita la racionalización de las tareas, lo que permite el abatimiento de costos, menor inversión de capital y el mejoramiento de la rentabilidad de nuestros recursos y de los interesados en la empresa.

La producción es el estudio de las técnicas de gestión empleadas para conseguir la mayor diferencia entre el valor agregado y el costo incorporado consecuencia de la transformación de recursos en productos finales

Fue en la Segunda Guerra Mundial donde se impulso la dirección industrial con un método de rigor científico debido principalmente a la utilización de la Investigación de Operaciones.

La ingeniería de métodos

Diseño, FORMULACION Y SELECCION DE LOS MEJORES: Métodos, procesos, herramientas, equipos diversos y especialidades necesarias para manufacturar un producto.

ü El mejor método debe relacionarse con las mejores técnicas o habilidades disponibles a fin de lograr una eficiente interrelación humano-máquina.

ü Enseguida, determinar el tiempo requerido para fabricar el producto de acuerdo al alcance del trabajo.

ü Cumplir con las normas o estándares predeterminados, y que los trabajadores sean retribuidos adecuadamente según su rendimiento

Todas estas medidas incluyen también:

1. La definición del problema en relación con el costo esperado.

2. La repartición del trabajo en diversas operaciones.

3. El análisis de cada una de éstas para determinar los procesos de manufactura más económicos según la producción considerada.

4. La utilización de los tiempos apropiados, y finalmente

5. Las acciones necesarias para asegurar que el método sea puesto en operación adecuadamente.

Por lo tanto, el objetivo final de la ingeniería de métodos es el incremento de las utilidades de la empresa, analizando:

 Las materias, materiales, herramientas, productos de consumo.

 El espacio, superficies cubiertas, depósitos, almacenes, instalaciones

 El tiempo de ejecución y preparación.

 La energía tanto humana como física mediante una utilización racional de todos los medios disponibles.

Precursores:

Frederick Winslow Taylor (1856-1915).

Frank y Lillian Gilbreth.

Henry L. Gantt.

Fayol.

H. B. Maynard

Emerson.

Morley H. Mathewson.

Ford

ESTUDIO DE TIEMPOS:actividad que implica la técnica de establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com