ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LUCES DE BOHEMIA: RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLÁN


Enviado por   •  31 de Marzo de 2016  •  Reseñas  •  712 Palabras (3 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 3

LUCES DE BOHEMIA: RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLÁN

La obra comienza en la casa del protagonista, con el recibimiento y lectura de una carta de despido para Max Estrella, el protagonista (un poeta poco popular y ciego) que vivía con su mujer Madama Collet y su hija Claudinita, por lo que piensa en el suicidio como una opción. Tras tener una alucinación en la que recobra la vista, llega a su casa su amigo don Latino, diciendo que los últimos escritos de Max no han sido bien pagados y deciden ir a reclamar el dinero.  

Una vez en la librería, Zaratrusta, el librero, se niega devolver los libros y a pagar a Max. Estando allí aparece otro escritor admirador de la cultura anglosajona llamado don Peregrino Gay, con el que Max y Latino entablan una conversación que concluye con una reflexión sobre la situación en España.

Más tarde se dirigen a la taberna de Pica Lagartos, donde Enriqueta la Pisa Bien pide a Max un décimo de lotería, Máx envía al ayudante de Pica Lagartos a vender su capa para poder comprar el décimo, pero al volver cuenta que en la calle están dando lugar revueltas modernistas, a la que se une Pisa Bien y su marido Rey de Portugal, así que Max y Latino les siguen.

Entre todos los manifestantes, Max compra el décimo a la Pisa Bien y vuelven Max y Latino a la taberna acompañados de algunos jóvenes modernistas admiradores de la obra de Max Estrella.

Tras la mala contestación de Max estrella al capitán Pitito y su borrachera, Max y algunos modernistas fueron llevados a la comisaría, donde más tarde a Max le envían al calabozo por las contestaciones groseras que le hace al inspector Serafín el Bonito.

Allí conoce a un obrero catalán revolucionario, Mateo, que tiene el mismo pensamiento que Max, pero que estaba condenado a muerte.

Latino, Dorio de Gadex y otros modernistas hablan con el representante del periódico “El Popular”, para que ayude con la puesta en libertad de Max Estrella.

Nada mas salir, Max se dirige a la Secretaría particular del ministro para quejarse por su arresto, donde es atendido por Dieguito (secretario del ministro), tras una discusión con él consigue ver al ministro, quien había sido compañero de estudios de Max. Tras ver el lamentable estado de Max, el ministro le ofrece un empleo fijo a Max, y él acepta.

Más tarde Latino y Max se encuentran con Rubén, un joven poeta admirado por Max, con el que cenan y charlan sobre temas filosóficos y poesía. Tras la cena, Latino y Max se encuentran a unas prostitutas en la calle, Latino se va con una de ellas y Max ante la tentación se resiste y solo habla con ella.

De camino a casa Max y Latino se encuentran a una madre destrozada con el cadáver de su hijo en brazos, que había sido asesinado por los revolucionarios. Max y Latino se quedan filosofando sobre las injusticias de la vida hasta el amanecer, y cuando Max quiere volver a su casa, no puede y cae muerto a las puertas de su casa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com