ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa Familiar De Salo


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  755 Palabras (4 Páginas)  •  452 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO “EMPRESA FAMILIAR” DE SALO GRABINSKY STEIDER

Lograr la autonomía económica en un momento dado de la vida del ser humano es una inquietud generalizada, se inicia la vida laborar con muchas metas que se pretenden lograr para pasar a la siguiente mete. En múltiples ocasiones la meta es la independencia laborar, el ya no estar sujetos a un jefe y empezar a trabajar en un negocio propio para lograr un patrimonio familiar.

Iniciar un negocio no se da simplemente por el gusto de hacerlo, no podemos iniciar un negocio si no conocemos el medio mínimo necesitamos rodeamos de personas que lo conozcan ya que es un punto indispensable para la sobrevivencia del mismo, pero el involucrar terceros en nuestro negocio conlleva a varias situaciones que si no se analizan organizadamente generan conflictos y terminan con la pérdida del negocio.

La obra de Grabinsky “Empresa Familiar” nos proporciona la oportunidad de obtener el conocimiento para evitar caer en problemas económicos, familiares e inclusive de salud, nos ofrece herramientas que nos ayudarán a tomar buenas decisiones y que nos permitirán visualizar los posibles problemas generados por la intervención de terceros y nos lleva de la mano en los procesos del inicio de una “Empresa Familiar”.

Desarrollo del tema:

En principio, el tomar la decisión de independizarse requiere de un proceso de análisis de la situación presente y de lo que involucra iniciar una “empresa”, está decisión se puede basar en el hecho de:

• Se logró reunir un capital para invertir

• Queremos invertir nuestros esfuerzos en algo propio donde nuestras expectativas de ventas, gastos y utilidades ya han sido analizadas

• Contamos con el apoyo de la familia y los medios para subsistir mínimo un año sin depender de la nueva “empresa”

• Que la familia esté preparada para los cambios que implica el inicio de la empresa, tanto en esfuerzo personal físico como económico.

El periodo de arranque será una época heroica ya se habrá múltiples trámites, gastos, se requerirá del total apoyo familiar, este apoyo puede ser:

• Como socios, aportando dinero y trabajo.

• Como acreedores, prestando medios económicos

• Como empleados

La participación de la familia en cualquiera de estos tres casos generará pros y contras en esta nueva relación, por lo que es sumamente importante establecer el roll de cada uno de ellos en la empresa

En el primer caso, estableciendo el monto de las acciones y sus actividades y responsabilidades, en el segundo caso, estableciendo las fechas de pagos e intereses si se acuerdan, todo debidamente documentado y en el tercer caso, cuando la familia participa como empleados, establecer sus horarios y posible remuneración para que no se sientan explotados.

La organización en la empresa es clave.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com