ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Iliada


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  3.922 Palabras (16 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 16

LA ILÍADA

I CANTO

PERSONAJES

PRINCIPALES:

AQUILES: Aquiles libró muchas batallas durante el sitio de diez años a la ciudad de Troya. Cuando el rey miceno Agamenón tomó para sí a la doncella cautiva Briseida, Aquiles retiró a los mirmidones de la batalla y se encerró encolerizado en su tienda. Los troyanos, envalentonados por su ausencia, atacaron a los griegos y los forzaron a una retirada precipitada. Entonces Patroclo, amigo y compañero de Aquiles, le pidió que le prestara su armadura y le dejara avanzar con los mirmidones a la batalla. Aquiles aceptó. Cuando el príncipe troyano Héctor mató a Patroclo, el desconsolado Aquiles volvió a la batalla, mató a Héctor y arrastró su cuerpo triunfante detrás de su carro. Más tarde permitió a Príamo, rey de Troya, rescatar el cuerpo de Héctor.

AGAMENON: Hijo de el Rey de micenas, fue el quién causo la cólera de Aquiles ; ya que le quito a su trofeo de guerras la doncella Briseida , por haber tenido que entregar a Criseida la hija de crises , hace que Apolo se enoje tanto que deja de pelear en la guerra .

APOLO:Es el Dios protector de Troya, le lanza su flecha de plata a los griegos para que se vayn enfermando y sufriendo pestes ya que su sacerdote Crises se lo implora para que le devuelvan a su hija .

HECTOR : Hijo mayor del rey Príamo.es el mejor guerrero troyano. Como comandante de las fuerzas de la ciudad, durante la batalla mata a Patroclo, el amigo amado de Aquiles, el héroe de los griegos. Aquiles, que se había retirado de la lucha por una disputa con el rey Agamenón, líder de las fuerzas griegas, vuelve al campo de batalla para vengar la muerte de su amigo. Desconsolado y frenético, persigue a Héctor tres veces alrededor de las murallas de Troya, lo mata y después ata el cadáver a su carro y lo arrastra por el exterior de las murallas hasta la pira funeraria de Patroclo.

SECUNDARIOS:

PATROCLO:Es el mejor amigo de Aquiles , y como este decide dejar de pelear le pide su uniforme de guerras para poder luchar , el pueblo de los griegos se entera de que Aquiles ha vuelto a la guerra y huye , pero como Apolo estaba en contra de los Troyanos lo descubre y Héctor lo asesina , aumentando la ira de Aquiles.

TETIS.:Es la mamá de Aquiles, hizo todo lo que estuvo en su alcance para que este fuera inmortal, cuando su hijo le pidió ayuda para estar en la guerra hizo que se le construyeran nuevas armas.

ZEUS :Ayuda a Tetis para hacer sufrir a los Troyanos por lo que le han hecho a Aquiles , estando desobedeciendo lo que su esposa era le pide, ya que ella esta en contra de los griegos , causando una fuerte discusión durante la cena

ARGUMENTO :

Se pide desde el principio a la musa que mande el canto de las desgracias alcanzadas por la ira de Aquiles. Llega a la asamblea de los argivos, Crises, sacerdote de Apolo para rescatar a su hija, hecha cautiva hacía poco en la guerra y por honor entregada a Agamenón . Apolo mandó sobre el ejércit una terrible epidemia por haber sido rechazado ignominiosamente su sacerdote. Aquiles hace una asamblea, para aplacar al dios, en la que el adivino Calcas pregona que ellos debían liberar a su hija Briseida de tan terrible disputa y no rehúsa entregarle su hija ciertamente a Crises, pero le arrebata a Aquiles a Briseida a quien había sido concedida como premio a su valor. Se apodera de Briseida aunque Néstor se opone. Enardecido por esta ofensa, decide el firme joven separarse de la guerra con los mirmidones, sus soldados. Su madre Tetis reafirma su propósito y promete venganza al suplicante. Mientras tanto el ejército ofrece sacrificios expiatorios y son ofrecidos a Apolo. Entonces se hace retirar a Crises a su casa junto con las víctimas propiciatorias, por quienes es expiado el crimen siendo sacrificadas, puesto que se había presentado Tetis en el Olimpo ocultamente, favoreció con la victoria a los troyanos, mientras los aqueos no dieran una satisfacción a Aquiles Hera, enemiga de los troyanos ataca estas determinaciones clandestinas y riñe con Zeus en la cena. Por esta causa se entristece toda la asamblea de los dioses, a quienes Hefestos hace volver finalmente a la tranquilidad y alegría

SINOPSIS:

Se relata cómo entra Aquiles en cólera, y por causa de quienes , resulta que todas las mayorías de desgracias que pasan en un lugar principalmente puede ser por una mujer y este caso no es diferente se enoja por que le arrebatan a Briseida , aunque también por el asesinato de su mejor amigo .

TIEMPO

Se relata la historia en un tiempo lineal

Se relata la historia en un tiempo histórico

TEMAS

Traición ,venganza, orgullo, compasión.

ESPACIO:

LUGAR ESPECÍFICO : troya

II CANTO

PERSONAJES

PRINCIPALES

ZEUS:Con el fin de cumplir su promesa a Tetis de ayudar a Aquiles envía un sueño a Agamenón, y le aconseja que levante el campamento y regrese a casa.

AGAMENÓN: Después de soñar aquella trampa manifestó lo comunicado en el sueño y su propia decisión a los jefes de los argivos; reunió al poco una asamblea de todos. Le agradaba para probar la fe del pueblo, del que desconfiaba, fingir la determinación de retornar a la patria: habiendo oído esto la multitud comenzó enseguida, cansada ya por la guerra, a sublevarse y a preparar la navegación

ODISEO: Es quién se encarga de persuadir a Agamenón de marcharse, y lo hace volver a armar campamentos para que la guerra se vuelva más pesada.

SECUNDARIOS:

TERSITES: Es reprimido por Odiseo por ser fastidioso y hacer que el pueblo se fuera en contra a Agamenón.

ARGUMENTO:

Zeus le envió un sueño a Agamenón para incitarlo a realizar la batalla con la esperanza de la victoria . Al amanecer, Agamenón manifestó lo comunicado en el sueño y su propia decisión a los jefes de los argivos; reunió al poco una asamblea de todos . Le agradaba para probar la fe del pueblo, del que desconfiaba, fingir la determinación de retornar a la patria: habiendo oído esto la multitud comenzó enseguida, cansada ya por la guerra, a sublevarse y a preparar la navegación Odiseo reprimió la rendición de común acuerdo y por consejo de Atenea se valió de súplicas, amenazas y oprobios para que volvieran de este modo a la asamblea . A Tersites, aquel hombre torpe y malhablado que no paraba de urgir la retirada, lo castigó con mayor severidad para escarmiento de los demás. Así cohibido el populacho se doblegó por fin a dejarse persuadir por los excelentes discursos de Odiseo y de Néstor quienes renovaron las antiguas promesas y se valieron de estas ostentaciones para que los aqueos tuvieran confianza en el combate; el mismo Agamenón ordenó el combate y llenó del ardor de la pelea el ánimo de todos Ya se anima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com