ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Liste De Schindler


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2013  •  2.428 Palabras (10 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 10

La película cuenta la historia real del empresario alemán Oskar Schindler que llega a Cracovia, Polonia durante la segunda guerra mundial, con el fin de abrir una fábrica de artículos de cocina para el ejército, usando mano de obra judía. Pero pronto intenta salvar a sus trabajadores judíos comprándolos para que no los asesinen durante el holocausto.

Comienza con una familia judía realizando el Sabbat con dos velas encendidas. De pronto todo cambia de colores a estar en blanco y negro, y asi, sin color transcurre prácticamente toda la película. De aquí pasamos a una escena en una estación de trenes, ahí mucha gente desciende de los mismos, y al momento que van bajando tienen que registrarse con unas personas sentadas en un escritorio justo en la salida del andén, una vez registradas se les daba una tarjeta de residente judío y una estrella de seis picos que tenía que portar en el brazo derecho. Esta estación está situada en Cracovia, Polonia. Cabe mencionar que todo ocurre en el año de 1939 después de la invasión alemana en Polonia que a su vez este hecho fue el detonante de la segunda guerra mundial.

Quienes se registraban en la estación de trenes, eran personas judías. Ellos estaban obligados a registrarse según la orden de su gobernador, ya que con la invasión de Alemania a Polonia, el ejército alemán obligo a los gobiernos de Polonia a contabilizar las personas judías.

Una vez terminada la escena del registro, pasamos con un hombre que se está vistiendo de una manera muy elegante pero no le pasan la cara, en un momento le enfocan el pecho y él se coloca en la solapa del traje un broche con el símbolo nazi. El hombre llega a un restaurante muy elegante, se siente solo y en ese momento se ve su cara por primera vez. Él tiene una actitud segura y galante, muy sobresaliente con el resto de las personas del restaurante.

Después de inspeccionar el lugar, se da cuenta que en una mesa no muy lejana de la de él está sentado un oficial nazi con una mujer y un soldado a lo que él le pide al mesero que les lleve una botella de licor y el mesero le pregunta “¿Quién le digo que la envía?” y el responde: “Solo dígales que es de parte mía”. Cuando el mesero lleva la botella al oficial nazi, este, al no conocerlo, envía a su soldado a que le pregunte quien es, pero para sorpresa del oficial, el soldado persuadido por el hombre se siente en la mesa y conversar muy tranquilos. El oficial algo molesto se levante de la mesa dejando sola a la mujer, para averiguar porque su soldado no cumplió con lo que le ordeno, pero unos metros antes de llegar a la mesa, aquel hombre se levanta y muy cortes lo saluda en medio de la pista de baila y le dice: “¿porque deja sola en la mesa a una hermosa mujer?” entonces el hombre se acerca a la mesa de la mujer y la invita a pasar a la otra mesa con él, el oficial y el soldado. Todo esto ante la mirada de confusión del oficial nazi quien finalmente solo le queda sonreír fascinado ante el halago y actitud del hombre.

Sigue avanzando la noche y más mesas y gente se suman a las del hombre, llegando al punto en que todo el restaurante estaba concentrado alrededor de él, y resulta que casi todo el restaurante eran oficiales nazis de los cuales él se había ganado por lo menos su atención, admiración y un poco de amistad, solamente llenándoles la mesa de banquetes y bebidas embriagantes.

En ese momento llega otro oficial nazi, se sorprende de escuchar tanto alboroto y con mirada de curiosidad se siente en una mesa poco alejada del tumulto y observa al hombre cantando alegremente mientras varios oficiales nazis ebrios lo acompañan cantando.

Este oficial de una forma curiosa y a su vez molesta: “¿Quién ese ese hombre tan alegre de allá?” a lo que el mesero de una manera sonriente y entusiasmada le contesta: “Es Oskar Schindler”.

La velada continúa, todos y cada uno de los oficiales nazis que estaban en el lugar quería tomarse una foto con Oskar Schindler, nadie quería perderse la oportunidad de tomarse una foto con aquel alegre y seguro señor, incluyendo a las bailarinas y trabajadores del restaurante.

Un día el señor Schindler acude al consejo judío, este era una especie de tribunal de queja que al principio, el gobierno de Polonia dejaba que los judíos arreglaran sus situaciones de trabajo, quejas sobre abusos, etc. Era mas que nada con los judíos de clase alta, pero con la implementación del gueto este consejo fue desapareciendo. El señor Schindler acudió a este consejo y pregunto en voz alta y segura que hizo que todos se callaran: “¿Quién es Itzhak Stern. ¿” y sentado en un escritorio del fondo alguien levanto la mano afirmando que el era a quien buscaba y el señor Schindler le pidió que hablaran en privado.

Itzhak Stern es un contador judío, muy inteligente, pero al contrario del señor Schindler esa una persona muy seria y un poco insegura, entonces Oskar Schindler le propone abrir una fábrica de artículos de cocina esmaltados para surtir al ejército mientras dura la guerra y asi hacer mucho dinero.

Ya que el gobierno le prohibió a los judíos cualquier forma de poseer dinero, ya sea, en bancos, propiedades y hasta escondidos debajo de su colchón, Schindler le propone al contador que buscara a las personas judías que tengan mucho dinero y que se lo dieran a el para poder abrir la fábrica y él les regresaría el dinero pero en artículos de cocina los cuales podrían intercambiar por comida, agua y cosas que necesiten lo cual a la larga les convenía a las dos partes.

La proposición completa quedo asi: Personas judías con dinero pondrían el capital para abrir la fábrica, el contador itzhak haría todo el trabajo de administración de la fábrica, la mano obra seria judía y les pagaría con ollas y vasijas, por ultimo Schindler seria quien le daría popularidad a la fábrica y conseguiría los clientes. Asi al final Itchak Stern acepto el trato.

Schindler en una iglesia sin que se den cuenta escucha a unos jóvenes judíos uno de ellos llamado Goldberg, discutiendo sobre mercancías de mala calidad y eso solo significaba que ellos traficaban mercancías, a lo que Schindler interrumpe y le pregunta a uno de ellos llamado Poldek Pffeferberb y le pregunta donde compro la camisa, y que si le podía conseguir unas para el, Poldek aun no muy seguro acepta hacer un trato con el. De esta manera Schindler ya tenía a quien recurrir cuando ocupe mercancía difícil de conseguir.

Tiempo después las calles están llenas de personas cargadas de muchas maletas, todas caminando en una misma dirección, eran personas judías. En aquel entonces el ejército nazi construyo muros altos alrededor de una zona de aproximadamente 20 cuadras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com