ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Paradoja


Enviado por   •  26 de Abril de 2015  •  2.229 Palabras (9 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 9

LA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo.

Hunter, James

ENSAYO | ESTRATEGIAS DE VENTAS

INTRODUCCION

A continuación hablaré acerca del libro “La paradoja” de James C. Hunter, entenderemos de una vez por todas cual es el verdadero papel de un líder en una empresa y que características debe tener uno ideal. Es de vital importancia que el mismo sepa el papel que juega dentro de la organización que de la cual tiene la responsabilidad, también tiene que ser consciente de que el éxito sólo será posible con la unión armónica de cada elemento que constituye a la organización. Reconoceremos inmediatamente a los tipos de líderes que actualmente existen y podremos ver los contrastes que hay entre sí a través de una relato que trata sobre la verdadera esencia del liderazgo a través de una experiencia de nuestro personaje principal John que un día no pudo eludir un llamado, la historia toma como base los dichos y vida un personaje muy emblemático de la religión que aterrizándolo a las situaciones de una organización y para la vida diaria.

La Paradoja de divide en 7 capítulos y nos cuenta la historia de John que era un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, buen puesto y una vida de holgada solvencia económica fruto de sus logros como alto mando en empresas, un hombre orgulloso y con poco tiempo para sí mismo, apenas el necesario para haber podido formar una familia con su novia de la universidad donde estudió, enfrentó muchos retos de forma exitosa teniendo el prestigio de rescatar a empresas al borde de la quiebra, en fin era un hombre “exitoso” pero cada vez estaba sintiendo más presión de todas las organizaciones de las cuales formaba parte porque no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades que sus integrantes tenían.

Ya no estaba disfrutando de la vida y la comunicación con sus allegados era cada vez peor, su esposa e hijos no sentían confianza hacia él, necesitaban a un padre que atendiera sus necesidades y cada vez la situación laboral de volvía más tensa con sus jefes. Durante su vida John sentía que debía cumplir con una misión, tenía sueños muy confusos que siempre lo llevaban a largos episodios de pensamientos. Su esposa estaba convencida de que era un “llamado” del destino hacia John, un día no pudo huir de lo que parecían un conjunto de coincidencias increíbles que lo obligó a John a que buscara una luz a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conocería al hermano Simeón quien le haría ver la realidad con su experiencia y gran don para en la enseñanza, quien le enseña una forma diferente de relacionarse con el mundo que lo rodea tanto familiar como empresarial, lo cual puede cambiar para siempre su vida. Su estancia en el monasterio se extiende por siete, y siete son los capítulos del libro que describen didácticamente las enseñanzas impartidas por Simeón acerca del liderazgo. Cada día aprende algo que en conjunto ayudan a John a ver de una manera totalmente diferente el mundo en el que vive.

CAPÍTULO 1

LAS DEFINICIONES

Se presentan todos los asistentes al curso a las 5:30 am en el primer día se encargan de entre todos los presentes hacer una definición de algunas palabras encontrando varias características positivas de un líder como: liderazgo, influir, poder, autoridad, arte, etc. en la reunión estudian definiciones que el hermano Simeón va rebuscando en cada uno de ellos. Se define el liderazgo como el arte de influir en las personas con el entusiasmo como mayor característica y fuerza para cumplir con las metas que se establecen en conjunto también hacen ver la diferencia entre poder, autoridad y liderazgo, el hermano Simeón explica a detalle y compara estos términos en su enseñanza.

Liderazgo: El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga su voluntad debido a la posición o fuerza.

Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que se quiera, debido a la influencia personal.

También se define claramente lo que significa la gestión y el liderazgo para el hermano Simeón el término “gestión” hace referencia a recursos físicos o financieros, a algo material, pero no así a las personas a ellos en cambio se les influye, motiva y se lidera a la gente.

CAPITULO 2

EL PARADIGMA ANTIGUO

Se trata del verdadero significado de liderazgo, donde se trata la frase: “ si quieres mandar, tienes que servir” que para Simeón es la base de su gran éxito y debería ser la base para todos los que son líderes, es algo esencial para lograr buenos resultados tanto en lo laboral como con las relaciones personales, se enfocó en la pirámide de necesidades de Maslow, hizo mención de una pirámide invertida, donde lo más importante son los clientes, y que los dirigentes o gerentes deben ver a sus inferiores como clientes, así cada nivel sirve y satisface las necesidades del nivel inferior y de esta manera llegar a una armonía en la organización.

Ejemplificado en las siguientes gráficas

CAPÍTULO 3

EL MODELO

Trata del modelo de liderazgo que hay en estos tiempo el sistema de liderazgo por pirámide, y se retoma la definición de liderazgo del primer día pero aterrizándolo más a cada uno de los presentes con la visión que han experimentado en sus puestos como líderes, Simeón cita al líder que para él es el mejor de todos los tiempos “Jesucristo” sin querer convencer a los demás de su ideología o religión, sólo visto como hombre que pudo ser líder por generaciones hasta el día de hoy, y a otros grandes líderes como “Gandhi” (que dijo a sus seguidores que tendrían que sacrificarse en el servicio a la causa de la libertad), Sor Teresa de Calcuta y hasta las mismas madres como era el caso de John.

Así pues el liderazgo empieza con la voluntad adecuada, elegir amar como verbo y servir para satisfacer las necesidades legitimas de los demás sin hacer caso a los deseos.

CAPÍTULO 4

EL VERBO

Para lograr todos los puntos del buen líder, el Hermano Simeón habla de que es importante dar amor que para muchos es tan difícil, pero que si es posible transmitirlo, se toma como ejemplos el nuevo testamento de la biblia, cuando Jesús dice: “Amaos los unos a los otros” y “Amad a tu enemigo, porque si solo amas al que te hace bien, que beneficio recibiréis”; y se aclara el verdadero significado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com