ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de Frankenstein


Enviado por   •  24 de Octubre de 2022  •  Ensayos  •  1.829 Palabras (8 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 8

García Reséndiz Yunuén    1AM2

Frankenstein

Mary Shelly (30 de agosto de 1797- 1 de febrero de 1851), quien fue una escritora, dramaturgaensayista y biógrafa británica, fue la segunda hija de la filósofa y escritora feminista Mary Wollstonecraft y la primera hija del filósofo, novelista y periodista William Godwin. Escribió diversas obras, pero de las historias más reconocidas a nivel mundial es Frankenstein.

        La historia de Frankenstein es una historia gótica, además que durante los últimos años se le ha considerado como lectura clásica, eso debido al gran reconocimiento y el alcance que ha logrado obtener, así como las diferentes adaptaciones cinematográficas que ha tenido a lo largo de los años.

        El libro nos cuenta la historia de Victor Frankenstein, un joven que decide conocer más acerca de la vida y la muerte después de que su madre muere por una enfermedad. Al decidir enfocarse más en sus estudios, viaja a otra ciudad a estudiar con profesores especializados en el tema, donde, conforme avanzaban sus estudios, decidió crear vida a partir de restos de cadáveres. Pasaron 2 años para que pudiera conseguir su objetivo, el problema fue que, cuando logró darle vida, era tan aterrador y el arrepentimiento comenzó a hacerse presente en él.

        Cuando regresa a su casa después de un periodo de enfermedad, volvió a su casa, y al llegar se enteró que su hermano menos había muerto asfixiado. Al enterarse de esto, Frankenstein comienza a sospechar de su creación, después de un tiempo, durante un viaje se cruza con su creación, quien comienza a contarle lo que ha vivido desde el momento en el que vivió, así como, durante la plática le confiesa que él fue quien asesinó a su hermano, por venganza de haberlo creado como un ser horrible. De ahí se desarrollan diversas situaciones, entre ellas que Victor comienza un nuevo proyecto para darle una compañera a su creación, esto con el fin de que el monstruo deje de desatar su ira con las personas, además que le prometió que primero se vengaría contra los integrantes de su familia, y si Victor cumple con su promesa, su creación se iría a vivir al exilio.

        Dentro de la historia se presentan unas cuantas problemáticas sociales, solo que se puede identificar desde un inicio la manera en la que juzgan a las personas sin conocerlas. Si lo transmitimos al libro, esta parte se presenta mucho en la manera en la que la creación de Frankenstein busca acercarse a los humanos para conocer sobre ellos, sobre su manera de actuar, pero cuando se acerca, las personas salen corriendo y lo llaman una deformidad, un monstruo, un demonio, y esto solo por su aspecto, y esto causó que decidiera buscar cobrar venganza contra Victor.

        Si lo plasmamos a los actos que suceden día a día, muchas veces cuando nos acercamos a una persona que acabamos de conocer para poder conocerla, esas personas comienzan a juzgarte con sus cercanos o simplemente te rechazan esto debido a los prejuicios y estereotipos que existen en la sociedad, esto va desde tu manera de vestir, de hablar, de arreglarte, de tu cuerpo, y hasta incluso tu manera de caminar. Lamentablemente es una situación que se presenta muy a menudo, ya que, si, todos llevamos un “mosquito” que nos hace juzgar, pero existen personas que simplemente te rechazan al acercarte o conforme avanza el tiempo comienzan a decirte que cosas deberías cambiar para poder encajar, y eso es algo molesto, algo que te puede generar inseguridades.

        Comentando mi experiencia personal, durante la secundaria generé muchas inseguridades debido a las diferentes críticas que me hacían mis “amigos”, solían decirme que era muy “plana” esto solamente porque, al estar en una edad temprana, no había terminado de desarrollarme, además que solían comparar mis gustos y acciones con los de mis compañeras, y eso era algo que me molestaba, pero no solía expresarlo, esto debido a que, durante mucho tiempo, llegué a cambiar mi forma de ser y mis gustos para encajar, para no quedarme sola, esto debido a que durante mucho tiempo me rechazaban o me dejaban de lado solo por no coincidir con sus gustos.

        Otra de las problemáticas que se presenta es la falta de empatía y un claro ejemplo de esto es cuando la creación de Victor, después de estar meses dentro del cobertizo de una familia de granjeros, decide hablar con el padre de los jóvenes, quien es una persona ciega; al inicio, el señor lo recibe sin ningún inconveniente, comienza a escuchar el relato de la creación sobre que va a ir con unos amigos a que le den refugio, para no estar solo todo el tiempo, a lo que el hombre le dice que es una buena idea, que a veces es lo mejor, y a pesar de la gruesa voz de la creación, el señor en ningún momento lo sacó de su casa o lo insultó. El problema comienza cuando llegan los hijos del señor y observan que están conversando, su hijo Felix, al notar lo cerca que estaba de su padre, golpea a la creación para alejarlo de este, y lo corren del hogar, todo esto sin escuchar las razones que tiene para buscar su ayuda, incluso sin escuchar todas las maneras en que los ayudó llevándoles leña, para que Felix pudiera pasar más tiempo en casa, así como los ayudaba con su huerto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (71 Kb) docx (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com