ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Bibliotecas y las Fuentes de Información — Uso, Familiaridad y Preferencia


Enviado por   •  9 de Mayo de 2014  •  1.219 Palabras (5 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 5

Parte 1: Las Bibliotecas y las Fuentes de Información — Uso, Familiaridad y Preferencia

Los resultados del cuestionario indican un alto nivel de uso y conocimiento de una gran variedad de recursos de información. El 96% de los encuestado de todos los países han visitado un biblioteca pública. El 74% han usado el correo electrónico y el 72% han utilizado un motor de búsqueda de Internet. El 30% de todos los consumidores de información encuestados han usado el sitio web de una biblioteca.

El 72% de los encuestados tienen poseen carnet de biblioteca. Más del 80% de los encuestados estadounidenses entre 14 y 14 años tienen carnet de biblioteca, más que cualquier otro grupo de edad. El 33% de los encuestados visitan una biblioteca al menos una vez al mes y el 73% al menos una vez al año.

El grado de familiaridad de los encuestados con los recursos de inframación electrónica varía ampliamente. Los encuestados están muy familiarizados con el correo electrónico, los buscadores y las noticias en línea, pero no con el servicio de Consulte a un Experto y los servicios de Distribución Selectiva de la Información en Línea. El 20% de los encuestados no son conscientes de la existencia de las biblitoecas en línea y el 30% nuncan han oído de las bases de datos en línea.

Mientras que la mayoría de los recursos electrónicos de información, desde el correo electrónico a las bases de datos en línea y a los libros sonoros, se utilizan por una parte de todos los consumidores de la información encuestados, los tres recursos más usados son el correo electrónico, los motores de búsqueda y la mensajería instantánea. Casi todos los encuestados empiezan sus búsquedas de información con un motor de búsqueda.

Los encuestados generalmente eligen los recursos electrónicos de la misma manera que escogen otros tipos de recursos de información. El 61% indican que se enteran de qué nuevos recursos electrónicos usar principalmente a través de los amigos. Menos del 15% de los encuestados indican que los descubren a través del bibliotecario o del profesor.

La preferencia sobre las fuentes de información es similar a los datos obtenidos sobre la familiaridad de uso, siendo de nuevo los motores de búsqueda la herramienta de búsqueda preferida por todos los encuestados. El 88% dijo que el motor de búsqueda sería su primera elección la próxima vez que necesiten una fuente de información.

Casi un tercio de los encuestados dicen que su uso de la biblioteca ha disminuido en los últimos 3-5 años y experan que permanezca constante en los próximos 3-5 años.

Uso de la Biblioteca

El 96% de los encuestados ha visito una biblioteca pública en persona.

El 72% de todos son usuarios inscritos en una biblioteca (es decir, tienen carnet de lector).

Uso de la Biblioteca Pública – por País

Total de Encuestados

Australia

Singapur

India

Canadá

Reino Unido

Estados Unidos

Visitaron una biblioteca pública en persona

96%

97%

97%

97%

96%

Source: Perceptions of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, pregunta 815.

El número de encuestados que dijeron haber visitado el sitio web de una biblioteca pública es inferior y variaba considerablemente según el país. El 27% de todos los encuestados indicó que habían visitado una biblioteca pública en línea. Esto variaba según el país, del 42% en Canadá al 9% en el Reino Unido.

Uso del Sitio Web de la Biblioteca Pública – por País del Encuestado

Total de Encuestados

Australia

Singapur

India

Canadá

Reino Unido

Estados Unidos

Visitaron una biblioteca en línea (sitio web)

27%

31%

42%

9%

27%

Fuente: Perceptions of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, pregunta 815.

El 72% de los encuestados indicó que eran usuarios inscritos de una biblioteca. Las respuesta fue uniforme en todos los países, excepto el Reino Unido, donde sólo el 59% de los encuestados tienen carnet de lector. Es más frecuente que los universitarios tengan carnet de lector que cualquier otro colectivo estudiado: el 90% dijeron que son están inscritos en la biblioteca. También es más frecuente que los estadounidenses de 14 a 24 años tengan carnet de lector que los de 25 en adelante, como lo demuestra el que más del 80% digan que están inscritos en una biblioteca.

Porcentaje de Encuestados con Carnet de Lector – por País

Total de Encuestados

Australia

Singapur

India

Canadá

Reino Unido

Estados Unidos

72%

71%

71%

59%

75%

Fuente: Perceptions of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, pregunta 815

Porcentaje de Encuestados con Carnet de Lector – Estudiantes Universitarios de todos los Países

Estudiantes Universitarios

90%

Fuente: Perceptions of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, pregunta 805

Porcentaje de Encuestados con Carnet de Lecto – según la Edad de los Encuestados de EE.UU.

Total de Encuestados de EE.UU.

EE.UU. 14-17

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com