ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura de Reflexión de la obra de Carlos Castaéda


Enviado por   •  26 de Octubre de 2022  •  Reseña  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  113 Visitas

Página 1 de 2

27 de Noviembre  

Bloque 43: Sistema. 

Lectura de Reflexión

 

El autor del libro al principio se basó en hablar sobre Carlos Castañeda, debido  a que los relatos de este señor fueron uno de los acontecimientos culturales analizados durante la época contemporánea. Carlos Castañeda se volvió un de que hablar ya que intelectuales antropólogos, filósofos, piscólogos, entre otros lo voltearon a ver.  

 

Y según el autor, el valor de la obra de Carlos Castaéda, radica en que cuestiona toda prsunción de realismo ingenio que podamos tener acerca de nuestro mundo y en consecuencia, puede conmovernos lo suficiente como para que empecemos a examinar de qué manera participamos en la construcción de nuestro “mundo de experiencia”

 

Lo que también expresa el autor del libro, Keeney es que no cree que nadie más conozca totalmente o pueda conocer esos procesos que surgen para un cambio personal y social que se da dentro y fuera de la terapia. Pero aunque este libro no se trata sobre cómo practicar una terapia. Tiene que ver con el desarrollo de una epistemología y de un lenguaje formar para la terapia familiar.

 

La comprensión de la epistemología cibernética puede modificar los hábitos dentro y fuera de la terapia. Se dice que la “cibernética” es un procedimineto fromal para examinar estos procesos de cambio, una ciencia para el estudio de procesos mentales y vivientes.  

 

Por lo que el interés principal de toda psicoterapia ¿qué es?, pues tener un cambio, resolver y transformar a la persona. Todos tenemos nuestra propia historia, experiencia, y así como se menciona en “la epistemología clínic” lo que el profesional en este caso el terapetua, desea y necsita comprender a la otra persona que a acudido a el. Pero más allá sobre las bases de un proceso terapéutico este libro “ Estética de Cambio”, abre un campo de investigación alrededor del concepto de “ciberne´tica” al mostrar los diálogos y sus imágenes del propio objeto de estudio. En los avances recientes en el campo, que en este libro presenta la cibernética, en este campoco se expone a una revisión  donde nos menciona el concepto mismo del cambio.  

 

· Me pareció muy interesante la lectura y me apena (a estas alturas) darme cuenta que durante el trayecto que hacía en el libro, había algunas palabras con las que tuve que investigar un poco más el significado ya que no tenía cercanía con ellas.  

 

 

Referencia:

Keeney, B. (1983). Estética del cambio. Editorial Paidós.

https://es.scribd.com/document/444815125/Estetica-del-Cambio 

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com