ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Levantamiento, Embalaje Y Valor Investigativo


Enviado por   •  4 de Junio de 2013  •  5.184 Palabras (21 Páginas)  •  1.087 Visitas

Página 1 de 21

Toma de muestra a menores de edad

Cuando se trate de menores de edad y se prefieran procedimientos no

invasivos (violentos), como es el caso de lactantes, podrá tomarse muestra

de células epiteliales bucales por raspado bucal, cabello o también sangre

por punción en talón o en el lóbulo de las orejas.

Indicios de origen biológico: sangre

CRIMINALÍSTICA 133

Manchas de sangre

Verificar si el soporte

donde se encuentra la mancha

es transportable. Si no

es así, proceder al levantamiento

de la mancha.

Material y reactivos:

g Guantes, cofias,

cubrebocas y batas desechables.

g Hisopos estériles, tela libre de apresto o papel FTA.

g Pinzas estériles.

g Encendedor.

g Navajas para bisturí o tijeras.

g Solución salina estéril.

g Sobres de papel, bolsas de plástico o microtubos (tipo eppendorf).

g Marcador de tinta indeleble.

g Contenedores y geles congelados para mantener temperatura de

refrigeración.

Procedimiento para levantar manchas:

1. Humedecer el hisopo, la tela o el papel FTA con solución salina.

2. Colocar la tela, el hisopo o el papel FTA sobre la mancha hasta que

no se impregne de ésta. Si es necesario, frotar ligeramente el

soporte para transferir la mancha al hisopo, la tela o el papel.

3. Una vez impregnado el soporte, dejar secar en un sitio limpio y aislado

para evitar su contaminación.

4. Ya seco el soporte, guardar por separado en sobre de papel o bolsa de

plástico, con los datos de embalaje y sellarlo.

5. Cuando no sea posible secar el soporte, guardarlo en tubo estéril o

recipiente estéril con tapa y a temperatura de refrigeración.

6. Enviar al laboratorio.

Manchas de sangre levantadas con papel FTA

Procedimiento para levantar manchas sobre superficies lisas, como

pisos, paredes, muebles y otras.

Embarradura Goteo dinámico

134 MANUAL METODOLÓGICO

1. Si la mancha está seca

y puede rasparse, utilizar

una navaja estéril u hoja de

bisturí; si son varias,

emplear una navaja para

cada mancha.

2. Recibir el raspado

directamente en un sobre

de papel o bolsa de plástico.

Si esto es imposible,

recuperarlo con un trozo

de papel limpio y posteriormente colocarlo en un recipiente o tubo

estéril.

Sangre de lago hemático

1. En casos con sangre líquida, recolectar ésta con jeringa, pipetas o

tubos estériles en un volumen aproximado de 5 ml como máximo

o seguir una forma estratégica para levantar lo más que se pueda de

acuerdo con el tamaño del lago hemático.

2. Conservar la muestra a temperatura de refrigeración (sobre geles

congelados o hielo)

y aislarla de la luz.

No congelar.

Manchas de sangre sobre

objetos transportables

Objetos impregnados o

manchados con sangre que

pueden ser transportados

CRIMINALÍSTICA 135

son: prendas, zapatos, armas, piedras, envases de bebidas, artículos personales,

etcétera.

1. Si las manchas se encuentran húmedas, dejar secar sin exponer

directamente al sol, sobre una superficie limpia y aislada.

2. Cuando se trate de ropa, se hace un doblez de preferencia donde se

encuentre la mancha con el propósito de protegerla. Embalar cada

muestra por separado ya sea en bolsas de papel o plástico, etiquetadas

con los datos ya indicados.

3. Cuando son manchas sobre soportes que se puedan recortar, como

cortinas, alfombras, etcétera, recortar la mancha y embalarla en bolsas

de papel o plástico y etiquetar.

Maculación en ropa

136 MANUAL METODOLÓGICO

CRIMINALÍSTICA 137

Coágulos de sangre

1. Levantar con aplicadores de plástico, madera o espátula estériles;

utilizar uno para cada indicio.

2. Colocar los indicios en tubos de ensaye, eppendorf o recipientes

estériles.

3. Etiquetar y preservar a temperatura de refrigeración sobre geles

congelados o hielo.

Coágulo de sangre embalado individualmente

Sangre de cadáver

1. Tomar la sangre en recipientes estériles de las partes internas del

cadáver (cráneo y caja torácica) preferentemente durante la necropsia;

son las menos expuestas en el lugar de la investigación.

2. Preservar a temperatura de refrigeración (sobre geles congelados o

hielo).

3. A petición por escrito de las autoridades en casos especiales, tomar

las muestras de sangre del cadáver en el lugar de la investigación

(con jeringa estéril), directamente del corazón. Conservar a temperatura

de refrigeración (sobre geles congelados o hielo).

4. En los casos en que haya fetos o recién nacidos, cortar dos muestras

de entre 0.5 y 1.0 cm del extremo proximal del cordón umbilical.

Preservar a temperatura de refrigeración (sobre geles congelados o

hielo).

5. Etiquetar y embalar.

Sangre recolectada de un cadáver

Elementos pilosos

Elementos pilosos del lugar de la investigación

Los elementos pilosos son cabello, ceja, bigote, vello púbico y de la axila.

Si presentan raíz en fase de crecimiento activo son susceptibles de tipificación

genética.

En caso de no haber raíz o de que ésta no se encuentre en fase de crecimiento

activo, los elementos pilosos pueden ser analizados por secuenciación

del ADN mitocondrial.

Material y reactivos:

g Pinzas estériles, incluso a la flama con etanol al 70%

g Bolsas de plástico

g Sobres de papel común o sobres de papel plateado

g Etiquetas

g Guantes

g Cofia

g Cubrebocas

138 MANUAL METODOLÓGICO

CRIMINALÍSTICA 139

Procedimiento:

1. Levantar cada elemento piloso por la parte media.

2. Depositar en una bolsa de plástico o de papel común o papel plateado.

Cada elemento piloso debe ser embalado individualmente.

3. Etiquetar.

4. Cambiar de pinza en cada levantamiento o bien esterilizar a la flama

la pinza cada vez que se utilice.

Consideraciones:

g Cuando el elemento piloso se encuentre húmedo es preferible colocar

en bolsa de plástico y conservar en condiciones de refrigeración

hasta su llegada al laboratorio o bien dejar secar antes de introducir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com