ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro Campo De Fresas


Enviado por   •  8 de Julio de 2014  •  9.906 Palabras (40 Páginas)  •  1.112 Visitas

Página 1 de 40

Liceo Juan Cortes Monroy Cortes

Una vida detrás de la oscuridad

Nombre: Claudia Gil Acuña

Claudia Guerra Mondaca

Paulina Maureira Maureira

Nicolás Quiroga Bravo

Aroon Ríos Aedo

Catalina Villarroel Munizaga

Profesora: Giselle Chávez Miranda

Curso: 2ºA.

INDICE

Introducción Pág. 4

Contexto de Producción del autor Pág. 5 - 9

-Nombre completo

-Lugar y fecha de fallecimiento

-Estudios

-Nivel sociocultural

-Integrantes del grupo familiar

-Trabajos más importantes

-Premios recibidos

-Premios que no recibió y porque

-Historia amorosa

- Datos importantes de su vida.

Contexto Artístico Estético Pág. 10 - 22

-Época

-Movimientos o corrientes artísticas que existen y las que rechaza

-Tipos de arte, definición y características según el lugar donde la autora vivió

- Influencia artística de la autora.

Contexto ideológico Pág. 23

-Partidos políticos existentes

-Presidentes electos y sus respectivos partidos

-Nombrar y definir los gobiernos vigentes

-Nombrar y definir sistema económico vigente

-Nombrar y definir creencias religiosas

-Nombrar las religiones predominantes

-Explicar la visión y problemas que existían en la época con el rol femenino.

Contexto Histórico Pág.

-Nombrar eventos sociales, históricos y económicos en Chile y mundo ordenados

-Explica que características que la época encuentra importantes destacar de forma negativa y positiva.

Contexto de recepción de los lectores Pág.

Anexos Pág.

Conclusión Pág.

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe daremos a conocer aspectos importantes de la vida María Luisa Bombal, escritora chilena marcada por el dolor y la soledad el cual muchas veces lo reflejo en su obra literaria. Esta artista paso años en el extranjero pero nunca quiso renunciar a su pasaporte chileno, lo cual fue motivo para privarla de algunos premios. Es aquí en Chile donde producto de la soledad y el desamor que se sumerge en el alcohol. Como veremos María Luisa tuvo una importante repercusión en el medio literario, siendo una de las primeras exponentes de la novela contemporánea.

A continuación desarrollaremos el contexto biográfico de María Luisa Bombal, contexto artístico estético, contexto ideológico e histórico de la época, así como también el contexto de producción de los lectores

I.-Contexto de producción (autor)

Contexto biográfico:

1.-Nombre completo: María Luisa Bombal Anthes.

2.- Lugar y fecha de nacimiento: Viña del Mar, 8 de Junio de 1910.

3.- Lugar y fecha de fallecimiento: Santiago, 6 de mayo de 1980.

4.-Estudios: 1915, estudió en el colegio de señoritas de los Sagrados Corazones de monjas francesas de Viña del Mar. 1923, finalizo su estudios en la Universidad de Sorbona a estudiar “latín y letras” en París. 1925, además estudio violín con el maestro Jacques Thibaud y teatro con Charles Dolan.

5.- Nivel sociocultural: Ella tenía un nivel sociocultural alto, debido a sus variados viajes por distintas partes del mundo, además agregamos el prestigio de los colegios donde ella estudió, también todo lo que incursionó en las artes como la música, el teatro, letras, etc. Entonces concluimos que es una mujer que tuvo la oportunidad de conocer, experimentar y vibrar con todo lo que aprendía.

6.- Integrantes de la familia: Su padre: Martín Bombal Videla, su muerte influyó directamente en su partida a estudiar en Francia. Su Madre: Blanca Anthes Precht. Hermanas: Loreto y Blanca Bombal.

7.- Trabajos más importantes: 1932 Noviembre. Debut de la Compañía en el teatro Carrera (a cargo de Luis Pizarro Espoz). 1939 Febrero. Guionista de “Argentina Sono Films” 1942 Mayo. En Washington D.C trabaja en el examen y visado del doblaje de las películas norteamericanas que deben ingresar a Chile. Terminado su contrato en Washington se establece en Nueva york. Trabaja en el departamento de publicidad de la firma Sterling. 1947 Marzo. Firma el contrato de venta de los derechos cinematográficos de House of Mist.

8.- Temas que trabajaba en su obra: Podemos denotar la infructuosa búsqueda del amor, la fusión cósmica de la mujer con la naturaleza y el binomio vida/muerte. También podemos citar la fantasía y el inexorable transcurso del tiempo. El cómo añadía sucesos de su vida en algunas de sus obras.

9.- Premios recibidos: En 1976 Obtuvo el Libro de Oro, entregado por la Agrupación de Amigos del Libro. En 1977 se le otorgó el Premio Academia 1976, por el buen uso del idioma castellano. En 1978 recibió el Premio Joaquín Edwards Bello, dedicado a los valores literarios de la Quinta Región. El Ministerio del Interior dictó un decreto mediante el cual se le concedió una pensión de gracia, en consideración a su gran aporte a la cultura.

10.- Premios que no ha recibido y porque: Entre 1974 y 1980 se negó sucesivamente el otorgamiento a María Luisa Bombal del Premio Nacional de Literatura. En esa época sus libros eran considerados como Tabú, ya que esa época era muy machista, y sus libros iban concretamente contra esto. A ella se le negó varios premios por el simple hecho de ser mujer y ser chilena, debido a la época la machista. Pero en el caso del Nacional de Literatura fue porque encuentra opositores en el círculos intelectuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com