ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro: Cuentos macabros


Enviado por   •  28 de Diciembre de 2015  •  Resumen  •  2.798 Palabras (12 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 12

Título del libro que leí: Cuentos macabros.

Bibliografía (según APA): Poe, E. (2011). Cuentos Macabros. Madrid: Eldelvives.

Mi resumen del primer capítulo que seleccioné: Morella.

Este cuento trata sobre un hombre muy enamorado de su esposa, bueno no se define como amor sino que es un sentimiento extraño, como atracción hacia Morella, la cual era aficionada de la lectura alemana, incita a su esposo a disfrutar de esta también, convirtiéndose en su mentora, una persona muy culta que tocaba varios instrumentos musicales y muy dulce, ella amaba profundamente a su esposo, pasaban rato juntos leyendo o comentando temas de cultura general, las inquietantes teorías de Fichte, Schelling y Locke se habían convertido en el único tema de conversación en sus interminables veladas, eran la pareja ideal, el narrador es anónimo y nos cuenta la vida de su matrimonio, pero un buen día el hombre ya no siente ese amor intenso, ahora es más bien horror dado que el carácter de Morella se tornaba raro, incluso extraño por las lecturas místicas que leía.

Se conocieron y se hicieron muy íntimos amigos, la personalidad interesante y un poco oscura de la mujer animaron al hombre a casarse con ella, dentro de su matrimonio ella intento infinidad de cosas para que el la quisiera de la forma que ya tanto anhelaba, pero no fue posible ya que a él solo le llamaba la atención su forma oscura, decayendo por este motivo su salud.

Su alma iba cobrando vida, pero su físico se deterioraba cada vez más, la sentía donde estuviera dado que su alma era demasiado fuerte, pero ella estaba muy pero muy cansada, ahora pasa sus días en la cama hablando con su esposo sobre las cosas oscuras que había leído y aprendido en sus tan adorados libros, estos momentos hacían pensar y desear en secreto la muerte de su esposa, estaba aterrado por aquella situación pero lo disimulaba muy bien.

Cuando Morella dio a luz antes de morir le dijo a su esposo que ella sabía que jamás la había amado, pero que había algo fuerte que los unía y ya que no la amó en vida, ahora la amaría en muerte, engendro a una hermosa niña la cual lleva el alma de su madre dentro, logrando la inmortalidad, cumpliendo así su promesa de que la amaría en la muerte, el hombre no había elegido el nombre para su hija ya que la niña con el tiempo se iba pareciendo más y más a Morella, su esposa, no solo en el aspecto físico sino que también en el mental, tenía los mismos modos que su madre, incluso hablaba con la misma elocuencia que ella, a lo que llevó al hombre a una perturbación extrema, pensaba que estaba viviendo con el fantasma de Morella, ya no soportaba tener que ver a su hija todos los días.

Cuando la niña cumple diez años él decide bautizarla, con el fin de sacar el mal oscuro que llevaba por culpa de su madre, pero él entra en un trance y en un momento él le pregunta a la niña cómo le gustaría llamarse a lo que ella le respondió Morella, él no quería aceptar el hecho de que era igual a ella, pero no podía evitarlo, lo más extraño es que é jamás le había comentado nada sobre su madre.

En el momento en que el sacerdote le pregunta cual nombre decidirá para la niña él dice Morella y una voz desde el interior de su hija dice “¡Aquí estoy!”.

Despees de ese momento notó que la salud de la niña decaía cada día que pasaba, antes de morir su hija le pidió que la aterrase en el mismo lugar en donde había enterrado a su madre y esas fueron sus últimas palabras, él hombre muy noble acató los deseos de la niña.

Muy triste hizo lo que tenía que hacer y fue donde su esposa estaba enterrada para depositar los restos de su hija, jamás se imaginó la sorpresa que le esperaba, al momento de abrir la tumba se dio cuenta que los restos de su esposa no estaba.

Mi resumen del segundo capítulo que seleccioné: Corazón delator.

Comienza con un narrador anónimo, el cual desde el principio o aclara que tiene los sentidos muy agudos, vive con un anciano, no menciona si es su abuelo, o algo de él, omite información sobre los personajes, al punto de que no sabemos ninguno de sus nombres u ocupación alguna ni lugar de residencia, el cual tiene un ojo de vidrio el cual describe como el de un buitre, este aspecto del anciano despierta una ansiedad enorme en el protagonista.

El relato es más bien una confesión de sucesos del pasado, nos cuenta como fue ocurriendo todo, lo explica con mucho detalle, él no afirma inocencia, sino una gran cordura, su memoria es impresionante ya que recuerda sonidos y olores, insiste en imponer racionalidad en el crimen, pero este en si no tiene motivo alguno, solo aquel ojo de vidrio del anciano que le provocaba ansiedad, como si lo estuviera vigilando todo el tiempo, la idea de cometer el crimen rondaba día y noche en la cabeza del hombre, era algo que no podía controlar.

Todas las noches observaba dormir al anciano, abriendo poco a poco la puerta para que este no se despertara, una vez que podía meter su cabeza por el espacio de la puerta abierta pasaba una linterna para poder observar el ojo del anciano.

Cierto día cuando estaba dispuesto a repetir lo de los días anteriores, el anciano se movió un poco y se despertó, el hombre no hizo ningún ruido para que no pudiera saber que era el, pero quería que supiera que lo estaba observando, el anciano jamás pensó que era aquel joven, pero de igual manera sentía que alguien lo observaba, pregunto varias veces si alguien se encontraba ahí, pero no recibió respuesta alguna, se quedó despierto algún rato, pero obviamente el cansancio le gano y se volvió a quedar dormido, el hombre entonces aprovecho para hacer lo que tanto anhelaba desde hace mucho tiempo, tomo una almohada y asfixio al anciano arrancándole hasta el último soplo de vida, él sabe muy bien lo que estaba haciendo, era como si lo hubiese planeado y recreado en su mente durante días, ya sabía lo que tenía que hacer así que limpio sus huellas muy bien, pero ahora faltaba un lugar para ocultar el cadáver, pensó muy bien, no lo podía sacar y enterrarlo porque alguien lo podría ver así que vio una tablas flojas en el suelo, las movió y se dio cuenta que era el lugar perfecto para esconder el cadáver, así que procedió a destazarlo para que cupiera muy bien y esconderlo bajo las tarimas del suelo, una vez limpiado todo se sintió muy orgulloso de su trabajo, la felicidad no cabía en él, había hecho un gran trabajo, parecía como si nada hubiera pasado esa noche.

 Al día siguiente la policía llega porque los vecinos escucharon ruidos la noche anterior, el asesino los invita a pasar, incluso les pide que hagan unrecorrido por la casa sabiendo que jamas encontrarían nada, incluso les dijo que el ansiano había salido de la ciudad y que por eso no se encontraba con el, los policías regitraron todo, inclusive revisaron la habitación donde se había cometido el crimen, una sonrisa aparece en el rostro del hombre al saber que no habían encontrado nada.

Para probar que jamás se darían cuenta de lo ocurrido la noche anterior invito a sentarse encima de donde había ocultado el cuerpo, así que les llevo unas sillas para que tomaran asiento y platicaran un rato, los primeros minutos le dieron un sentimiento de poder y un orgullo enorme, más que el de la noche anterior, pero después de un rato empezó a escuchar un sonido raro, pero él se daba cuenta que los policías no lo escuchaban o no hacían caso de él, después no se preocupó tanto , pero después de unos pocos minutos el extraño ruido que hombre no identificaba se hacía cada vez más intenso, después de estarlo escuchando se dio cuenta que era el corazón del anciano que palpitaba con fuerza debajo de él, preocupado estaba ya que pensaba que los policías lo escucharían también y ahí se acabaría su obra maestra, pasaba el tiempo y ya no aguantaba más así que les pidió que no se burlaran de él, que levantaran las tablas y vieran el cadáver, así el mismo terminó por confesar su crimen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (143 Kb) docx (14 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com