ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo real y lo fantástico tiene un concepto muy grande y extenso que no se puede resumir en un ensayo ya que lo fantástico es muy diferente a lo real


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2015  •  Biografías  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 2

Lo real y lo fantástico  tiene un concepto muy grande y extenso que no se puede resumir en un ensayo ya que lo fantástico es muy diferente a lo real

Lo fantástico se caracteriza por infinidad de cosas, como recrear mundos, mitos o historias  y también pueden  ser creados de pura imaginación pero debe  contener sucesos inexplicables, inverosímiles  sin sentido común a lo que conocemos como realidad en este género literario se puede encontrar como personajes magos, hadas, caballeros, bestias míticas, monstruos, etc.  que dan vida a toda clase de suceso insólitos  que deben crear asombro o curiosidad al lector o lectora  para que una obra sea catalogada fantástica tampoco debe tener la historia ningún origen divino.

Según Teodorov hizo una tipología sobre la literatura fantástica dividiéndola en: Fantástico puro, Extraño puro, Maravilloso puro, Fantástico extraño, Fantástico maravilloso

En lo real y lo fantástico encontramos grande exponentes que son: Gabriel García Márquez, uno de los más grandes del siglo XX, novelista, periodista, quien como ya sabemos es el principal exponente del Realismo mágico con su obra “Cien años de soledad”, la cual es un gran ejemplar para el Realismo. Por otro lado también tenemos a Alejo Carpentier uno de los escritores más destacado en este enfoque literario llamado Real Maravilloso, que se centra principalmente en los hechos ocurridos en América, una de las obras más destacadas de este autor es “El reino de este mundo”. Alejo Carpentier describe: “Lo real maravilloso como esa inesperada alteración de la realidad. Horacio Quiroga, autor sobresaliente del Realismo fantástico con su obra “Las Moscas”, un subgénero que combina la realidad con la fantasía. Todas estas obras narrativas que nos provocan a los lectores incertidumbre y curiosidad por saber lo que podrá suceder más adelante.

Como conclusión del lo que se puede decir de  lo real y lo fantástico nos muestra historias verídicas con un toque de ficción que es lo que les da esta obras. Pero por otro lado nos deja interrogantes, nos hace dudar entre lo que es verdad y lo que es imaginario. Nos provoca cierta confusión acerca de la realidad en la que vivimos, nos hace pensar si quizá hay algo más allá de lo que conocemos, algo más profundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (27 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com