ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARCA PERSONAL


Enviado por   •  27 de Febrero de 2013  •  2.114 Palabras (9 Páginas)  •  1.575 Visitas

Página 1 de 9

INTRODUCCION.

La Marca personal consiste en considerarse uno mismo como una marca, al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales; la marca personal es un activo que incluye la apariencia externa y la impresión que se causa y permanece.

Este concepto no trata de convertir a las personas en objetos materiales, trata de que la persona no sea catalogada como un currículum vítae, desapercibido, sino que la persona sea vista como diferente y capaz de aportar su valor único e irrepetible.

Desarrollarla consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.

Una marca es una huella, una señal, es lo que queda cuando ya no estamos presentes; por lo tanto la Marca no es un concepto moderno, originado por el marketing; mejor dicho la forma de identificar una imagen, un símbolo o incluso una persona con algo valioso, fiable y deseable.

La Marca Personal es útil en cualquier situación en la que exista una relación entre personas que satisfacen necesidades mutuas.

En nuestra sociedad es imposible conseguir nada sin la ayuda de otros. Por eso es necesario aprender a gestionar la confianza y el valor que proporciona la Marca Personal.

El Branding Personal nos ayuda a elaborar estrategias de posicionamiento para ocupar un lugar preferente en la mente de los demás.

DESARROLLO.

A lo largo de los años el mundo ha sufrido una serie de cambios, uno de los ejemplos claros es que a lo largo de las décadas nuestro mercado se ha enfocado en lo electrónico, las compras y las ventas ahora son vía internet, atentados a países de gran potencia han surgido como el caso del 11 de septiembre de 2001 a Estados Unidos de América.

¿Pero que esta ocurriendo?

A partir de la nueva era de la globalización han surgido cambios en todos los aspectos, en este libro se puede apreciar como a esta la han clasificado en varias partes;

• Globalización 1.0- Abarca desde que empieza la comercialización entre el viejo y nuevo mundo donde el gobierno estaba motivado por la religión.

• Globalización 2.0- Destacan las empresas multinacionales, la invención de la maquina de vapor que facilitaba a todos los comerciantes y con ello se beneficiarían los costos de transporte.

• Globalización 3.0- Surge la competitividad, y la era de la tecnología donde todo es mucho mas fácil realizar con tan solo un clic, los nuevos buscadores aparecen Google.

Y todo esto conlleva a que el personal branding se ha mas notorio un ejemplo claro es del rapero famoso Eminen que ha creado su propia marca personal a pesar de que es muy parecido a M&M; o bien al presidente de E.U.A que a pesar de que sus sucesores eran blancos, ha ido destacando y todo por su marca.

La marca personal pretende comunicar todo aquello que nos hace valiosos, útil y fiable para que con ello nos perciban como una persona o profesional destacado y con ello todas las personas a nuestro alrededor se sientan orgullosos de trabajar con nosotros, tener una marca personal bien situada hace que nosotros seamos exitosos en todos los aspectos.

Muchas personas piensan que el branding personal y la marca personal es lo mismo y no es así; hay que saber distinguirlo; el branding es nuestro desarrollo y posicionamiento que hemos adquirido, la marca personal es lo que somos, lo que nos distingue de todos los demás que nos rodean. Nosotros como humanos tenemos la necesidad de sobresalir de todas las personas que nos rodean, esto es la parte de ser humanos,¿ pero que hacer para sobresalir?

No se trata de realizar lo mismo o que darnos con lo antiguo; sino ir reinventado para así lograr el éxito rotundo.

Para tener un posicionamiento adecuado acerca de la marca personal es necesario tanto considerar a esta como a la reputación que tienen un componente humanista de autoconocimiento, de desarrollo de relaciones personales, de autenticidad y honestidad, la creación de una marca propia parte del interior y de lo mas autentico de una persona, una asesoría de imagen es el aspecto físico de nosotros, estos son conceptos que muchas de las personas no logran diferenciar.

En este libro se menciona que es la mercadología personal, está es la contribución que nosotros hacemos como personas para satisfacer las necesidades de nuestro entorno, un beneficio que tenemos como las nuevas tecnologías nos permiten llegar a todos los sitios.

¿Cuáles son los beneficios de la marca personal y reputación?

La marca personal que nosotros poseemos como ya se menciono anteriormente nos ayuda a ser mejores personas y profesionistas en si es que a partir de eso somos mas requeridos ante todo, los dos conceptos son entrelazados ya que lo único que se quiere es ocupar un lugar en la mente de quienes nos conocen para ello debemos hacernos un autoanálisis para conocer quienes somos en realidad.

El posicionamiento de la marca personal y la reputación nos ayudan a descubrir, utilizar y comunicar nuestras fortalezas, nunca debemos ocultar que es lo que hacemos en realidad, quienes somos, etc. si lo hacemos destruiremos nuestra propia marca. La fortaleza de nuestra marca personal depende de la forma en que nosotros la vayamos realizando, ¿pero que pasa con las mujeres?.

Nosotras las mujeres pensamos de una forma muy diferente por ello no podemos realizar nuestra marca al 100% ya que aun siendo talentosas y todo nos vemos mucho peor de lo que en realidad somos.

Existen beneficio acerca de tener una marca personal definida por ejemplo; que; las empresas a tener empleados con una marca definida; es de gran ayuda ya que se toman mejores decisiones en todos los ámbitos, la mentalidad de los profesionistas son mucho mejores y ayuda a tener una buena estancia laboral.

Para crear una excelente marca es necesario tomar en cuenta ciertos principios básicos como lo son; la relevancia, confianza y la notoriedad.

Las marcas pueden conseguir atributos pertenecientes a las personas e incluirlos en la filosofía y estrategias de la empresa; la comunicación es un factor importante para poder crear nuestra propia marca ya que desde luego sino existe una comunicación no hay nada, como dice el autor sin comunicación no hay conocimiento, porqué podemos decir tantas cosa de nosotros mismos que tal ves sean falsas, ¿pero que pasa cuando actuamos ante todos? Pues lo típico no somos los que decimos ser por eso es importante la comunicación ya que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com