ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MICROEMPRESA


Enviado por   •  23 de Mayo de 2015  •  28.119 Palabras (113 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 113

BLOQUE MODULAR DE FINANZAS APLICADO

A LA MICROEMPRESA

CODIGO 9010217

DURACION MAXIMA DE 40 HORAS

MODULOS INTRUCCIONALES:

I. REGISTROS CONTABLES

II. ESTADOS FINANCIEROS

III. COSTOS

IV. ANALISIS FINANCIERO

V. LEGISLACIÓN RELACIONADA

NELLYFFER ELVIRA CHIVETTA ATENCIO

SILVIA PATRICIA VILLEGAS JARAMILLO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

REGIONAL ATLANTICO

BARRANQUILLA 1999

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I. REGISTOS CONTABLES

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

TEMAS DEL MODULO

1. CONCEPTO DE CONTABILIDAD

2. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

3. CAMPOS DE CONTABILIDAD

3.1. CONTABILIDAD PRIVADA

3.2. CONTABILIDAD OFICIAL

4. CLASES DE DOCUMENTOS

4.1. DOCUMENTOS COMERCIALES NO NEGOCIABLES

4.2. DOCUMENTOS COMERCIALES NEGOCIABLE

5. OTRA CLASIFICACION DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES

5.1. DOCUMENTOS INFORMATIVOS

5.1.1. COTIZACIÓN

5.1.2. PEDIDO

5.1.3. REMISIÓN

5.1.4. TARJETA KÁRDEX

5.1.5. DOCUMENTOS SOPORTES

5.2. DOCUMENTOS SOPORTES

5.2.1. FACTURA COMERCIAL

5.2.2. RECIBO DE CAJA

5.2.3. RECIBO DE CAJA MENOR

5.2.4. COMPROBANTE DE EGRESO

5.2.5. COMPROBANTE DE CONSIGNACIÓN

5.2.6. NOTA DÉBITO

5.2.7. NOTA RÉDITO

5.2.8. CHEQUE

5.2.8.1 CLASES DE CHEQUES

5.2.8.1.1. CRUZADO

5.2.8.1.2. ESPECIALMENTE CRUZADO

5.2.8.1.3. CHEQUE DE GERENCIA

5.2.8.1.4. CHEQUE POSTDATADO

5.2.8.2. IMPLICACIONES LEGALES DE CHEQUE

5.2.9 LETRA DE CAMBIO

6. ECUACIÓN PATRIMONIAL

7. LA PARTIDA DOBLE

8. ASIENTOS CONTABLES

8.1. CLASIFICACIÓN DE LOS ASIENTOS

8.1.1. ASIENTOS SIMPLES

8.1.2. ASIENTOS COMPUESTOS

AUTOEVALUACION

9. LA CUENTA

9.1. NATURALEZA DE LA CUENTA

9.2. CUENTAS DE BALANCE

9.2.1. CUENTAS DEL ACTIVO

9.2.1.1. CAJA

9.2.1.2. BANCO

9.2.1.3. DEUDORES CLIENTE

9.2.1.4. DOCUMENTOS POR COBRAR

9.2.1.5. ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIÓN IMPO RENTA

9.2.1.6. INVENTARIO

9.2.1.7. MAQUINARIAS Y EQUIPOS

9.2.1.8. MUEBLES Y ENSERES

9.2.1.9. DEPRECIACIÓN ACUMULADA

9.2.1.10. GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADOS

9.2.2. CUENTAS DEL PASIVO

9.2.2.1. OBLIGACIONES FINANCIERA

9.2.2.2. PROVEEDORES

9.2.2.3. GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR

9.2.2.4. INGRESOS DIFERIDOS

9.2.2.5. COSTOS Y GASTOS POR PAGAR

9.2.2.6. SALARIO POR PAGAR

9.2.2.7. IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR

9.2.2.8. RETENCIÓN EN LA FUENTE

9.2.3. CUENTAS DEL PATRIMONIO

9.2.3.1. CAPITAL SOCIAL

9.2.3.2. CAPITAL SOCIAL DE PERSONAS NATURALES

9.2.3.3. APORTE SOCIAL

9.2.3.4. RESERVAS

9.2.3.5. SUPERÁVIT DE CAPITAL

9.2.3.6. UTILIDAD DEL EJERCICIO

9.3. CUENTAS DE RESULTADOS

9.3.1. INGRESOS OPERACIONALES

9.3.1.1. COMERCIO AL POR MAYOR O POR MENOR

9.3.1.2. DEVOLUCIONES EN VENTAS

9.3.2. INGRESOS NO OPERACIONALES

9.3.2.1. INGRESOS FINANCIEROS

9.3.2.2. DEVOLUCIONES REBAJAS Y DESCUENTOS EN VENTAS

9.3.3. GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN

9.3.4. GASTOS NO OPERACIONALES

9.3.5. COSTOS DE VENTA

9.3.5.1. COSTOS DE MERCANCÍA VENDIDA

AUTOEVALUACION

10. LIBROS DE CONTABILIDAD

10.1. IMPORTANCIA

10.2. REQUISITOS EN LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

10.3. REGISTROS EN LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

10.4. PROHIBICIONES DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

10.5. SANCIONES

10.6. EFICIENCIA PROBATORIA DE LOS LIBROS

10.7. CLASIFICACIÓN DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

10.7.1. LIBROS OFICIALES O PRINCIPALES

10.7.1.1. LIBRO INVENTARIO Y BALANCE

10.7.1.2. LIBRO DIARIO COLUMNARIO

10.7.1.3. LIBRO MAYOR Y BALANCE

10.7.2. LIBROS AUXILIARES

10.7.2.1. LIBRO AUXILIAR DE CAJA

10.7.2.2. LIBRO AUXILIAR DE BANCO

10.7.2.3. LIBRO AUXILIAR DE INVENTARIOS

10.7.2.4. LIBRO AUXILIAR DE VENTAS

10.7.2.5. LIBRO AUXILIAR DE DEUDORES

10.7.2.6. LIBRO AUXILIAR DE PROVEEDORES

10.7.2.7. LIBRO AUXILIAR DE SALARIOS

10.7.2.8. LIBRO AUXILIAR DE GASTOS GENERALES

II. ESTADOS FINANCIEROS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. IMPORTANCIA

2. DEFINICIÓN

3. CLASIFICACIÓN

3.1. ESTADO DE RESULTADOS

3.1.1. INTRODUCCIÓN

3.1.2. CONCEPTO E IMPORTANCIA

3.1.3. PREPARACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS.

3.1.3.1. EMPRESAS DE SERVICIOS

3.1.3.2. EMPRESAS DISTRIBUIDORAS O COMERCIALES

3.1.4. FORMAS DE PRESENTACIÓN

3.2. BALANCE GENERAL CLASIFICADO

3.2.1 CONCEPTOS

3.2.2. PARTES DEL BALANCE

3.2.3. FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL BALANCE

3.2.3.1. FORMA HORIZONTAL

3.2.3.2. FORMA VERTICAL O DE REPORTE

3.3. BALANCE GENERAL CLASIFICADO

3.3.1. CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO

3.3.2. CLASIFICACIÓN DEL PASIVO

3.3.3. CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO

3.3.4. CUIDADOS AL PREPARAR UN BALANCE Y SUS ANEXOS

3.4. ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.

AUTOEVALUACION

EJERCICIO DE COMPRENSION DEL MODULO

III. COSTOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. COSTOS

2. GASTOS

3. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

3.1. COSTOS FIJOS

3.2. COSTOS VARIABLES

3.2.1. MATERIA PRIMA

3.2.2. MATERIALES DE CONSUMO O INSUMOS

4. COSTOS VARIABLES EN EMPRESAS MANUFACTURERAS

5. COSTOS VARIABLES EN EMPRESAS DE SERVICIOS

6. COSTOS VARIABLES EN EMPRESAS DE COMERCIO

7. MARGEN DE CONTRIBUCIÓN

8. COSTOS FIJOS Y GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

9. PUNTO DE EQUILIBRIO

EJERCICIO DE COMPRENSION DEL MODULO

IV. ANALISIS FINANCIERO

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECIFICO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (183 Kb)
Leer 112 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com