ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento Del Sistema De Lubricación


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2012  •  3.083 Palabras (13 Páginas)  •  914 Visitas

Página 1 de 13

1

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE LUBRICACION

OBJETIVOS:

 Revisar los niveles de aceite.

 Verificar la presión de aceite.

 Cambiar filtro y aceite del motor.

 Describir función del aceite.

PROCESO DE EJECUCION

I. Cambiar filtros

El filtro es un elemento que se reemplaza al efectuarse un cambio de aceite o al reparar

otros elementos del sistema de lubricación. El cambio de este elemento de ser realizado

con la frecuencia que determinen las especificaciones del fabricante.

1º Paso: Retire el filtro del aceite del motor.

 Aflojar con el extractor del filtro.

Observación: Evite derramar aceite en el piso, coloque un recipiente.

2º Paso: Limpiar la base del filtro.

 Utilizar trapo o franela.

3º Paso: Aplique una película de aceite al sello del filtro nuevo.

Observación: Evitar mojar el sello con disolvente.

4º Paso: Instale el filtro del aceite nuevo.

2

Observación: Apriételo a mano solamente no use una llave para apretar el filtro.

5º Paso: Ponga en marcha el motor, deténgalo y controle el nivel de aceite del motor, a través

de su varilla, rellenándolo si es necesario.

Observación: Verifique las fugas de aceite y corrija las deficiencias, dando un mayor apriete si

es necesario.

II. Cambiar aceite

Esta operación la realiza con frecuencia el mecánico automotriz: Saca el aceite del motor una

vez que ha completado su periodo de trabajo, y lo reemplaza por uno nuevo para mantener la

buena lubricación del motor.

1º Paso: Pongan el motor en funcionamiento hasta que adquiera su temperatura normal de

trabajo.

2º Paso: Pare el motor y retire la tapa de llenado de aceite.

3º Paso: Coloque un recipiente para recibir el aceite y retire el tapón de drenaje.

Observación: Use una llave larga para retirar el tapón de drenaje cárter, para no quemarse con el

aceite caliente. Dejar que escurra bien el aceite.

4º Paso: Coloque el tapón del cárter.

a) Lave el tapón y séquelo con aire comprimido.

b) Ajuste el tapon del cárter, aplicando el torque recomendado por el fabricante a fin de no

dañar la empaquetadura ni la rosca del tornillo.

Observación: Reemplace la empaquetadura del tapón si es necesario.

5º Paso: Vierta aceite nuevo al motor.

3

a) Retire la varilla indicadora del nivel.

b) Lave la tapa y seque ambos elementos con aire comprimido.

c) Llene de aceite el cárter, de acuerdo con las especificaciones.

d) Coloque la varilla y verifique si el aceite esta al nivel adecuado.

e) Coloque la tapa de llenado de aceite.

Observación: Use el tipo de aceite indicado por el fabricante del motor.

6º Paso: Pongan en funcionamiento el motor

a) Verifique que no haya fugas de aceite por la empaquetadura del tapón de drenaje del cárter.

b) Detenga el funcionamiento del motor, verifique el nivel del aceite y complételo si es

necesario.

III. Revisar niveles

4

1º Paso: Verificar el nivel correcto de aceite.

a) Compruebe con la varilla el nivel de aceite.

Observación: La medición de la varilla de aceite tienes que estar en posición vertical. Si es

menos de mínimo rellenar.

2º Paso: Verificar fugas de aceite por el tapón del cárter.

IV. Verificar presión de aceite

1º Paso: Comprobar el nivel de aceite.

2º Paso: Quite el interruptor de presión de aceite.

5

3º Paso: Instale el manómetro.

4º Paso: Arranque el motor y caliéntelo a temperatura normal de funcionamiento sin carga.

5º Paso: Compruebe la presión del aceite con el motor funcionando sin carga.

Ejemplo:

Observación: Presión Aproximada

(bar Kg/cm2 – Lb/pulg2)

0.78 a 0.8 – 11 Velocidad Ralenti

2.34 a 3.0 – 57 3000 rpm

6

Observación: Si la diferencia fuera extrema, compruebe si hay fugas en el conducto de aceite y

bomba de aceite.

Para determinar los valores de presión correspondientes a cada modelo y marca de vehiculo,

aplicar las especificaciones del fabricante.

6º Paso: Instalar el interruptor de presión de aceite.

Observación: Ajustar el torque especificado por el fabricante.

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE LUBRICACION

El mantenimiento regular es necesario para asegurar que el equipo opere correctamente,

distribuyendo tubos apropiadamente y que el transportador está recibiendo la cantidad

correcta de lubricante. El personal de mantenimiento de planta debe inspeccionar el

sistema por lo menos una vez mensual sino semanalmente. Los pasos de mantenimiento

siguientes deben seguirse:

1. Chequear el lubricador para asegurar que los tubos de lubricación se encuentran bien

colocados. Asegúrese de que todos los tubos para cada válvula se encuentran al mismo

nivel para prevenir goteras de los tubos más bajos.

2. Inspeccionar el sensor(s) de activación y asegurarse que el sensor este firmemente

asegurado.

3. Inspeccionar de que la cadena, ruedas del transportador, etc. reciben suficiente

lubricante.

4. Chequear y mantener una cantidad suficiente de lubricante en el tanque para prevenir

el cierre automático como consecuencia del tanque vacío.

5. Si el departamento de mantenimiento no tiene el personal para mantener el equipo,

llame a un representante autorizado que le recomiende.

TRATAMIENTO DE ACEITES USADOS

El aceite recuperado se debe emplear para condiciones de servicio menos críticas que

aquellas en las que estaba sometido inicialmente.

Los aceites usados que se generan en el mundo son manejadas en tres formas

principales:

Prerrefinadas (regeneración) en bases lubricantes para su posterior uso, destiladas a

combustible diesel y comerciadas como combustible sin tratar (fuel oil).

La combustión de 1 litro de aceite usado produce en promedio emisiones al aire de

800mg de zinc y 30mg de plomo. La combustión de los aceites usados comparados con

la prerrefinación y la destilación genera en promedio 150 y 5 veces más contaminación

respectivamente.

Antes de decidir cual método se usara en la recuperación de un aceite usado es

necesario conocer la composición química de dicho aceite (cuanto menor sea la calidad

del aceite base en el aceite usado mayor será el precio y dificultad de su tratamiento),

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com