ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Cafe


Enviado por   •  2 de Junio de 2014  •  5.356 Palabras (22 Páginas)  •  297 Visitas

Página 1 de 22

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CONCEPTO:

Este manual hablaremos de la empresa “ISMAM SAN ISIDRO LABRADOR S.S.S” es una unidad económico-social con fines de lucro en la que involucra el capital, el trabajo y la organización es una unidad productiva y dedicada a una sociedad de alto nivel con propósito de mejorar. Esta empresa es reconocida y única porque cuenta con todas sus áreas bien organizadas y su producción es de calidad esta empresa se dedica a la compra y venta de café orgánico y exporta al extranjero como una mejor empresa de café orgánico.

Es una empresa chapaneca que se dedica a la compra y venta de café orgánico el 95 % de su producción se exporta a mercados internacionales, el 5% se distribuye en la república mexicana.

Ismam es una empresa que se preocupa por la salud es por ello que todo su producción es 100% orgánico.

Ismam se reconoce con el prestigio y la marca a nivel nacional e internacional como (café mam)

CLASIFICASION: GENERALES

Ismam san Isidro labrador es una organización 100% orgánico, la cual está compuesto por 12 áreas con sus respectivos responsabilidades.la cual la organización actualmente cuenta con un total de 800 ,socios activos.

CONTENIDO DEL MANUAL:

Objetivos generales de la organización es una empresa 100% chiapaneca que se dedica ala compra y venta de café orgánico, para su distribución. a los mercados extranjeros por ejemplo: Alemania, Bélgica ,Japón, estados unidos y Inglaterra. La mayor parte de producción el 90% se exporta al extranjero y el 10% se queda en el mercado interno.

IDENTIFICACION:

Nombre oficial del organismo: ismam san Isidro labrador s.s.s.s

LOGOTIPO DEL ORGANISMO:

TITULO Y EXTENCION DEL MANUAL:

Este manual es general

LUGAR Y FECHA DE ELABORACION:

Colonia san Sebastián 18 poniente número 1 entre central y 2, fecha 03/10/2013

. RESPONSABLE DE SU ELABORACION:

Celita Jacob González.

.RESPONSABLE DE SU REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN:

Profesora Roció Máyela Pérez Pérez

CLAVE DE LA FORMA:

(s.s. s)

INDICE:

1.1............................................................................................. …………...Concepto

1.2...........................................................................................................Clasificación

1.3......................................................................................... ..Contenido del manual

1.4.................................................................................................................... Índice

1.5...........................................................................................................Introducción

1.6..................................................................................... Antecedentes históricos

1.7....................................................................................Legislación o base legal

1.8........................................................................................................ Atribuciones

1.9............................................................................................. Estructura orgánica

1.10................................................................................................ Organigrama (s)

1.11............................................................................................................Funciones

1.12..................................................................................... Descripción de puestos

1.13..............................................................................................................Directorio

1.14...................................................................................... ....Glosario de términos

1.15………………………………………………………………… Diseño del proyecto

1.16………………………………………………………………… ……… Responsable

1.17………………………………………………..Delimitación del universo de estudio

1.18……………………………………………………………….... Programa de trabajo

1.19 ……………………………………………… …Responsables de su autorización

1.20……………………………………………Recolección y clasificación de la información

1.21……………………………………………………… . Análisis de la información

1.22……………………………………………………………………..…….Revisión y actualización

1.23 ……………………………………………………………………………………………….Conclusión

INTRODUCCION:

El contenido de este manual hablaremos de la empresa ismam que se dedica a la compra y venta de café en grano orgánico, para después su venta al mercado al mercado externo por ejemplo Bélgica, Japón, estado unidos Inglaterra y indonesia.

El proceso de producción es un tema amplio y más que nada cuando se habla de café orgánico ya que hablaremos que procedimientos se necesita para ser un producto orgánico.

Como toda organización o empresa se rigen por nomas y leyes decretos valores costumbres y tradiciones hablaremos uno de ellas en los apartado siguientes.

Toda empresa está compuesta por una estructura orgánica, daremos a conocer sus áreas y funciones de cada departamento

El desarrolló experiencias administrativa y proceso de producción y medidas de control de calidad los cuales aseguran proporciones al cliente de producto de alta calidad que ellos exportan al extranjero.

ANTECEDENTES HISTORICOS:

Primero empezó con 20 socios en 1985 en la sierra madre de motozintla de Mendoza, relata que ya estaban cansados de que su producto solo era conocido en el mercado mexicano y decidieron de hacer una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com