ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Martin Fierro


Enviado por   •  27 de Agosto de 2014  •  2.131 Palabras (9 Páginas)  •  573 Visitas

Página 1 de 9

3 Los aliados de Martín Fierro son:

-En el undécimo párrafo aclara que uno de sus aliados son las estrellas porque son la guía del gaucho en la pampa.

-En elnoveno párrafo hace notar que el facón es uno de sus aliados.

-Por último en el párrafo diez, hace mención a Cruz señalando que es su otro aliado.

4 Martín Fierro se define como un gaucho altivo porque es soberbio, orgulloso y no pretende rebajarse ante ciertas situaciones.

5 ABOMBAR : Aturdir.

ACHACAR : Imputar algo en forma equivocada

ACHURAS : Vísceras

ACHURAR : Sacarle las vísceras a una res. Matar

ADOBE : Ladrillo sin cocer, secado al sol

AFLOJAR MANIJA : Ceder

AFLUS : Sin Nada

AGUAITAR : Acechar, espiar

AHIJUNA : Interjección. Contracción de " ¡ Ah hijo de una ! "

ALELUYAS : Cuentos, mentiras.

AL ÑUDO : Inútilmente

ALZADO : Sublevado. Animal chúcaro

AMOLAR : Embromar, fastidiar, incomodar, jorobar

AMUJAR : Bajar

ANGELITO : Niño de corta edad, muerto

ANGURRIA : Mucho deseo de algo, ansia.

ANGURRIA : Mucho deseo de algo, ansia.

APARCERO : Compañero, amigo.

APEDARSE : Emborracharse, embriagarse.

APERO : Conjunto de elementos que componen la montura del caballo

APLASTADO : Caballo cansado.

APORRIAR : Castigar, maltratar.

APOTRARSE : Enceguecerse de rabia, como potro enfurecido.

ARISCO : No domado

ARRIADOR : Látigo largo

ARRUMBAO : Abandonado

ASARIARSE : Azorarse, sobresaltarse

ATORADO : Atragantado, ahogado. Quien obra sin meditar.

AVE : Todo animal de caza (ñandú, peludo, jabalí, etc.)

AVIAO : El que posee algo.

B-

BAGUAL : Caballo salvaje

BANDALAJE : Bandidaje, conjunto de bandidos.

BAQUIANO : Conocedor de una región.

BARAJO : Eufemismo para no decir carajo

BARATO : Regalo que hace el jugador que gana a alguno de los presentes.

BARULLO : Desorden

BARRACO : Verraco, cerdo.

BASTOS : Lomillo, prenda del recado de montar.

BICHOCO : Caduco, viejo, ya inútil, obsoleto.

BOLADA : Ocasión, oportunidad favorable.

BOLAS : Boleadoras

BOLAZO : Mentira. Golpe

BOLIARSE : El potro que se hecha para atrás.

BOLICHE : Pequeño almacén o despacho de bebidas.

BOMBERO : Espía

BOMBIAR : Espiar

BORDONA : La sexta cuerda de la guitarra.

BOZAL : El que habla torpemente el idioma

BRUTA : Eufemismo para no decir puta

BUEY CORNETA : Buey que tiene una sola asta

C-

CACIQUE : Jefe indio

CALAMACO : Poncho pequeño y ordinario

CAMÁNDULAS : Artimañas

CAMPIAR : Campear, salir al campo en búsqueda de animales

CANCHA : Terreno emparejado donde se hacían carrera de caballos.

CANEJO : Eufemismo para no decir carajo

CANTAR DE CONTRAPUNTO : Payar

CANTAR PARA EL CARNERO : Morir

CARGUERO : Animal de carga

CARNE DE COGOTE : La parte mas despreciada del vacuno.

CARNE DE PALOMA : De color morado, y morado es cobarde.

CARNIAR : Matar una res

CEBAR : Preparar mate

CERDIAR : Cortar las cerdas del caballo

CIMARRON : Animal salvaje, bagual. Mate amargo

CIMBRÓN : Sacudón

CINCHA : En el juego de naipes, sacar las cartas juntas.

COJINILLO : Manta de lana de la montura

COMO BARRIGA DE SAPO : Fría

CONCERTADOR : Cantor que improvisa

CONCHABAR : Emplear a salario fijo, generalmente mensual

CONTINGENTE : Conjunto d soldados

CORTARSE : Separarse, irse solo.

CORRIDO : Experimentado

COSTEARSE : Molestarse

CRIOLLO : Nativo hijo de extranjero

CUARTIAR : Ayudar con una cuarta

CUCAÑAS : Procedimiento de mala fe.

CURIAR : Sacar el cuero a una res

CUERPIAR : Evitar algo, desentenderse de algo. También esquivar la puñalada o el bolazo

CUJA : Cama con respaldo

CUNA : Casa de expósitos

CH-

CHAFALOTE : Bárbaro o caballo de gran alzada o cuchillo grande

CHAGUARAZO : Latigazo

CHAJA : Ave vigilante como el tero

CHAMUSCADO : Medio borracho

CHANCLETA : Cobarde, maula, o mujer ya de cierta edad

CHANCHO : Cerdo

CHARANGO : Guitarra

CHAPETÓN : Inexperto

CHARABÓN : Avestruz pequeño, aun sin plumas

CHASQUE : Correo

CHAUCHA : Moneda de poco valor

CHICOTE : Rebenque, látigo

CHIFLE : Asta de buey para llevar líquido

CHINA : India. Cariñosamente el gaucho llamaba así a su mujer

CHIRIPÁ : Calzón amplio

CHUCHO : Miedo

CHUMBO : Bala

CHUNCACO : Sanguijuela

CHUPAR : Beber, emborracharse, embriagarse

CHUSMA : Entre los indios, la gente que no peleaba: viejos, mujeres y niños

D-

DAÑO : Hechizo, brujería

DAR ALCE : Dar respiro, tregua

DAR LAZO : Cuando se enlaza a un animal se lo deja correr un rato para desarrollar el lazo.

DAR PALO : Alusión o reproche mortificante

DE ARRIBA : Sin pagar impunemente.

DE LEY : De buena calidad

DE MALA MUERTE : De mala clase

DESOCAR : Estropear las patas del caballo

DESPEDICIÓN : Deformación de expedición

DESPELUZARSE : Temblar de miedo

DESPILCHAO : Sin pilchas, pobremente vestido

DIVERTIDO : Algo ebrio

E-

ECHAR PANES : Decir bravatas

EL COMO : La manera, el modo

EL MALO : El diablo

EMBRETAR : Encerrar, aprisionar

EMBUCHAO : Agravio contenido

EMPERRADO : Empecinado, terco, empacado

ENANCAOS : Dos jinetes en un caballo

EN BACA : De acuerdo, actuando en conjunto

ENCOCORARSE : Enojarse

ENCORDAO : Conjunto de cuerdas de la guitarra

ENGANCHAO : Soldado contratado a sueldo

ENRIEDAR : Embridar, poner las riendas

ENTONAO : Seguro de su guapeza

ENTREVERARSE : Mezclarse, confundirse

ENTREVERO : Choque, pelea a cuchillo o lanza, cuerpo a cuerpo

ENTRIPAO : Agravio contenido

ENVENAO : Cuchillo con el cabo forrado en verga

ESPICHAR : Morir

ESTAQUIAR : Castigo que consistía en atar al preso de pies y manos a cuatro estacas

ESTRICOTE : Sin miramiento

F-

FACÓN : Cuchillo grande

FANDANGO : Baile. Alboroto, desorden

FÏ : Fui

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com