ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismo De 4 Barras


Enviado por   •  27 de Enero de 2012  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  4.327 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En la actualidad uno de los problemas al que un Ingeniero Mecánico se enfrenta es el de mover algo de un sitio a otro de manera repetitiva, y en algunos casos la trayectoria no es importante.

Este tipo de problema se puede resolver utilizando manipuladores robóticos (como en una línea de ensamblaje de vehículos) o mediante un mecanismo. La tendencia de los últimos tiempos es la de utilizar cada vez más robótica. Sin embargo hay una gran cantidad de situaciones en las que resulta mejor un mecanismo.

Los mecanismos son por lo general muy confiables ya que no dependen de un complicado sistema electrónico para su funcionamiento. Éstos pueden presentar complicaciones al momento de diseñarlos, pero una vez construidos, aparentan ser muy sencillos, y es fácil comprender su funcionamiento.

El uso de mecanismos, se está haciendo cada día más indispensable tanto para la vida cotidiana como para las empresas, casi para cualquier actividad donde se requiera mover algo de un sitio a otro; donde la eficacia del mismo vendría dada por el buen manejo que le dé el operador con lo cual la efectividad y confiabilidad del mecanismo estaría sujeta a un buen diseño rigiéndose por normas de calidad.

El objetivo General de este diseño es que el mecanismo como tal desplace el bloque desde el punto (X1-Y1) pasando por los puntos requeridos (X2-Y2) hasta llegar al punto (X3-Y3) y así completar el recorrido previsto sin que el bloque llegue a girar tomando en cuenta que es un mecanismo de 4 barras con lo cual debe cumplirse lo siguiente:

• Determinar que se cumpla la ley de Grashoff según el sistema balancín manivela

• Determinar que se cumpla con los grados de movilidad para saber si (m)>1, (m)=0, (m) <1.

• Determinar el ángulo de transmisión de fuerza. Rango permitido de 45° a 135°.

CONCLUSION

A partir de la cadena cinemática de 4 barras se obtiene este mecanismo cuando la barra más corta (E2) es una manivela dicha barra más corta realiza giros completos mientras que la otra barra articulada a tierra (E4) posee un movimiento de rotación alternativo (balancín).

Todo mecanismo de 4 barras se puede montar según dos configuraciones distintas (sin cambiar las longitudes de las barras). Estas dos configuraciones proporcionan mecanismos simétricos siendo la línea de barra fija el eje de simetría.

En la actualidad uno de los problemas al que un Ingeniero Mecánico se enfrenta es el de mover algo de un sitio a otro de manera repetitiva, y en algunos casos la trayectoria no es importante.

Este tipo de problema se puede resolver utilizando manipuladores robóticos (como en una línea de ensamblaje de vehículos) o mediante un mecanismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com