ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimiento De Fuerza


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA:

Fuerzas que actúan en el mismo sentido y en sentido opuesto.

OBJETIVOS:

Objetivo general.-

Identificar a través del modelo experimental como actúan las fuerzas, y que sentido obtiene en cada posición de acuerdo al peso, para conseguir información que se analizará para demostrar la relación de la sumatoria de fuerzas.

Objetivos específicos.-

• Definir que fuerzas actúan en los modelos experimentales.

• Analizar las reacciones de las fuerzas, para completar la información requerida en las tablas.

FUNDAMENTO TEÓRICO:

• Fuerza.- Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento.

• Masa.- Es un concepto que identifica a aquella magnitud de carácter físico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo.

• Aceleración.- Es la magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto del tiempo. Las unidades para expresar la aceleración serán unidades de velocidad divididas por las unidades de tiempo: L/T2

• Peso.- Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.

• Tensión.- La tensión T es la fuerza que puede existir debido a la interacción en un resorte, cuerda o cable cuando está atado a un cuerpo y se jala o tensa. Esta fuerza ocurre hacia fuera del objeto y es paralela al resorte, cuerda o cable en el punto de la unión.

• Fuerza neta.- La fuerza neta es la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

INSTRUMENTOS, EQUIPOS

• Pie estático

• Varilla de soporte de 600mm

• Varilla de soporte de 250 mm

• Varilla de soporte con orificio 100 mm

• Nuez doble

• Platillo para pesa de ranura 10 g

• Pesa de ranura 10g

• Pesa e ranura 50g

• Dinamómetro 1 y 2 N

• Soporte para dinamómetro

• Cinta métrica

• Tijera

• Sedal

PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA

Parte 1

Evaluación 1:

Montaje del experimento.

• ¿Qué relación descubres entre las tres fuerzas F1, F2, y Fg?

La fuerza F1 y la fuerza F2 actúan en un sentido vertical hacia abajo, esto nos indica que la tensión está en sentido contrario a la fuerza total que se ejerce que va en el mismo sentido que el del peso.

• Comprueba en cada parde valores con la Fg, como se compone la fuerza total Fb de F1 y F2.

La fuerza de Fg es de 1N.

F1 F2 Conclusión

0.98 0 La suma de los dos valores casi se aproxima a 1N ya que una sola de las tensiones en la cuerda ocasiona que la fuerza de eso valor con ese peso.

0.65 0.34 La sumatoria de las dos me da un 0.99 es decir que la fuerza una ejerce mayor tensión que la fuerza dos y entre las dos casi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com