ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas ISO


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  2.991 Palabras (12 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 12

NORMAS ISO

Definición:

La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Las normas para estandarizar los procesos de producción y control en empresas y organizaciones internacionales.

¿Qué es una norma?

Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel internacional.

La finalidad principal de las normas ISO es orientar, coordinar, simplificar y unificar los usos para conseguir menores costes y efectividad.

Normas ISO en Acción

Normas Internacionales ISO proporcionan herramientas prácticas para hacer frente a muchos de los desafíos globales de hoy, desde la gestión de los recursos hídricos mundiales para mejorar la seguridad de los alimentos que comemos.

En esta sección usted puede aprender sobre cómo las Normas Internacionales de trabajar en el mundo real, y los beneficios que aportan a los negocios, la sociedad y el medio ambiente. Cada página contiene información de actualidad, artículos de noticias y otros recursos sobre el tema.

Desarrollo Sostenible

Desarrollo Sostenible se "satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"

Muchos de 19 500 normas ISO ayudan a las empresas y organizaciones a hacer precisamente eso, para el medio ambiente, la economía y la sociedad.

Comida

Normas Internacionales ISO crear confianza en los productos que comemos o bebemos, garantizando el mundo utiliza la misma receta cuando se trata de calidad, seguridad y eficiencia.

ISO cuenta con más de 1.000 normas dedicado a la comida, que abarca desde la maquinaria agrícola para el transporte, la fabricación y el almacenamiento.

Agua

Pocos desafíos son más globales que el agua. Los estándares de agua ISO proporcionan herramientas globales que nos ayudan a todos gestionamos nuestros recursos hídricos de manera equitativa y sostenible.

Su uso ayuda a aliviar la escasez de agua, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

Coches

Con más de mil millones de vehículos de carretera estimadas en uso en todo el mundo, el impacto potencial de las normas sobre el desarrollo sostenible a nivel mundial es enorme.

Normas ISO para la industria automotriz cubren todo, desde la seguridad, ergonomía y rendimiento, para poner a prueba los métodos, el medio ambiente, y el despliegue de tecnologías innovadoras.

El cambio climático

El cambio climático es el mayor reto ambiental de nuestro tiempo.

Normas ISO ayudan a combatir el cambio climático, con los requisitos para la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero y la verificación de afirmaciones hechas acerca de ellos, así como las normas que se centran en la gestión del medio ambiente y la energía

Energía y energías renovables

Reducir el consumo de energía y la dependencia de los combustibles fósiles es un gran desafío.

Normas Internacionales ISO puede ayudar a resolver el desafío de la energía mediante el aumento de la eficiencia energética y promover el desarrollo de tecnologías de energía renovable.

Servicios

Los servicios representan más de dos tercios del producto interior bruto (PIB), según la Organización Mundial del Comercio. Se trata de una actividad económica básica, contribuyendo más al PIB de la industria y la agricultura juntas.

ISO desarrolla las Normas Internacionales que ayudan a asegurar que los servicios sean de un consistente y de alta calidad.

Salud

El acceso a servicios de salud, atención de calidad, y las prácticas médicas seguras y equipos es un derecho humano básico.

ISO cuenta con más de 1200 normas que ayudan a mejorar los productos relacionados con la salud y servicios, que van desde la odontología dispositivos médicos e informática de la salud a la medicina tradicional.

Beneficios de las Normas Internacionales

Normas Internacionales de traer beneficios tecnológicos, económicos y sociales. Ayudan a armonizar las especificaciones técnicas de los productos y servicios que hacen la industria más eficiente y rompiendo las barreras al comercio internacional. La conformidad con las Normas Internacionales de ayuda a tranquilizar a los consumidores que los productos son seguros, eficaces y bueno para el medio ambiente.

• Ahorro de costes - Normas Internacionales de ayudar a optimizar las operaciones y por lo tanto mejorar la línea de fondo

• La satisfacción del cliente mejorada - Normas Internacionales de ayudar a mejorar la calidad, aumentar las ventas y aumentar la satisfacción del cliente

• Acceso a nuevos mercados - Normas Internacionales de ayudar a evitar las barreras comerciales y la apertura de los mercados mundiales

• El aumento de la cuota de mercado - Normas Internacionales ayudan a aumentar la productividad y ventaja competitiva

• Beneficios ambientales - Normas Internacionales ayudan a reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente

Las empresas también se benefician de la participación en el proceso de elaboración de normas. Lea más sobre los beneficios de participar en el desarrollo de normas.

NORMAS ISO 9000

¿Qué es ISO-9000?

ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

¿Dónde inicia ISO-9000?

• Nació en el año de 1987 en la Comunidad Europea como una necesidad para controlar la calidad de los productos o servicios de las empresas.

• Se asimila como una palabra griega “isos” que quiere decir “igual”. El ISO 9000 ha cobrado mucha fuerza internacionalmente y en la actualidad es utilizado por compañías en más de 120 países. Anualmente se certifican alrededor de 250,000 empresas en todo el mundo.

Beneficios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com